CENTRO DE ATENCION FARMACEUTICA (CAF DIGEMID) Calcio gluconato Inyectable 10% x 10mL Indicaciones (1) Tratamiento de hipocalcemia aguda. (2) Tratamiento de hiperpotasemia severa. (3) Tratamiento de hipermagnesemia. (4) Prevención de hipocalcemia como parte de nutrición parenteral total o durante transfusiones masivas. (5) Paro cardio respiratorio. El inyectable puede indicarse también como restaurador de electrolitos, cardiotónico, antihiperpotasémico y como antihipermagnesémico.
Dosis Adultos: Antihipocalcemico o restaurador de electrolitos: Intravenosa, 970mg 4,72 mEq de ion calcio),administrada lentamente a una velocidad que no supere los 5 mL/min, repitiendo si es necesario hasta controlar la tetania. Antihiperpotasémico: IV, de 1 a 2g (de 4,95 a 9,8 mEq de ion calcio, respectivamente), administrada lentamente a una velocidad que no supere los 5 mL/min, titulando y ajustando la dosificación mediante monitorización constante de los cambios en el ECG durante la administración. Antihipermagnesémico:IV, de 1 a 2g (de 4,9 a 9,8 mEq de ion calcio), administrada a una velocidad que no supere los 5 mL/min. Prescripción usual límite: 15 g (73,5 mEq de ion calcio)/día. Niños: Antihipocalcemico: Intravenosa, de 200 a 500mg (de 0,98 a 2,4 mEq de ion calcio, respectivamente) como dosis única, administrada lentamente a una velocidad que no supere los 5 mL/min, repitiendo si es necesario hasta controlar la tetania. Exanguino transfusiones: en recién nacidos, IV 97mg (0,472 mEq de ion calcio) administrada después de cada 100mL de sangre nitratada intercambiada.
Farmacocinética Absorción: Aproximadamente de un quinto a un tercio de la dosis de calcio administrada por vía oral se absorbe en el intestino delgado, dependiendo de la presencia de metabolitos de la Vitamina D, pH luminal, cantidad de proteínas en la dieta y de factores dietéticos, tales como el calcio ligado a fibra, filatos u oxalatos. Penetra rápidamente al espacio extracelular y desde allí hasta los huesos donde se deposita como sales, principalmente hidroxiapatita. Unión a proteínas: Moderada, aproximadamente 45% en plasma. Eliminación: Principalmente fecal (80%); pequeñas cantidades se excretan en la orina, variando directamente según el grado de absorción de calcio.
Precauciones: (1) Embarazo: no se ha realizado estudios adecuados que demuestren problemas, puede ser necesario suplementos de calcio. (2) Lactancia: en la dosis diaria recomendada no se han reportado problemas. (3) Pediatría: en la dosis diaria recomendada, no se han reportado problemas. Restringir el uso
Avenida Arenales 1302 Interior 201 – Jesús María Teléfono: 470 – 7836 Correo electrónico: caf@digemid.minsa.gob.pe