DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Vitamina C El ácido ascórbico (vitamina C) es una vitamina hidrosoluble que tiene importantes propiedades antioxidantes para el c uerpo humano. Esta sustancia imprescindible estimula la actividad metabólica en general y tiene un papel esencial en la formación del colágeno, los huesos y los dientes, así como del endotelio capilar.
Bases
Efectos
Indicaciones
En el ambiente médico y farmacéutico, la vitamina C se conoce principalmente por su nombre químico de «ácido ascórbico». Se trata de una sustancia que, como todas las vitaminas, no puede ser sintetizada por el propio organismo y, en consecuencia, se le debe suministrar con la alimentación diaria.
El ácido ascórbico es una vitamina hidro soluble y su función principal en el cuerpo es la de un poderoso antioxidante. Como tal, una de sus acciones más importantes es la inhibición de la oxidación dañina del colesterol LDL. Esto se afirma en base a los resultados de estudios recientes, según los cuales las alteraciones estructurales de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) favorecerían los efectos perjudiciales, que el colesterol tiene en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. Por eso, la vitamina C es uno de los factores más rele vantes de protección contra la oxidación del LDL.
La forma grave de deficiencia de vitamina C (escorbuto) es por cierto hoy muy rara en los países del primer mundo. Sin embargo, muchas personas no cubren todos sus requerimientos de vitamina C con la alimen tación diaria. Esto produce una deficiencia de vitamina C cuyos primeros síntomas se traducen en estados de cansancio («fatiga»), propensión a la formación de hematomas y sangrados recurrentes de la mucosa.
Según recientes investigaciones médicas, en determinadas situaciones (p.e. esfuerzo excesivo, estrés) se producen en el cuerpo los llamados radicales libres que en exceso pueden causar un daño a los tejidos muscu lares y a otros tejidos. Esto provoca reacciones inflamatorias que producen dolores en los músculos, pero ningún síntoma en otros tejidos (p.e. en los vasos sanguíneos). El ácido ascórbico es capaz de capturar a estos radicales libres. De allí la importancia de la vitamina C como protección en la actividad metabólica.
La vitamina C es, además, una sustancia clave en el proceso de síntesis del colá geno, el principal constituyente orgánico de los tejidos, en el cuerpo. Esta sustancia básica es importante para la formación del tejido conjuntivo, los músculos y los vasos sanguíneos. También para la formación de los huesos y los dientes es una vitamina esencial. En definitiva, el ácido ascórbico favorece además, con su efecto anti histamínico, la curación de heridas; contribuye a la formación de la sangre y, por lo tanto, ayuda al buen funcio namiento del sistema inmunológico del cuerpo. Un aporte adecuado de vitamina C es particularmente importante en prima vera, cuando por razones estaciona les disminuye el nivel de vitamina C en el cuerpo. También cuando estamos resfriados, el cuerpo transforma mayor cantidad de esta vitamina. De hecho, altas dosis de vitamina C (hasta 8 gra mos) al comienzo de un resfriado pueden acortar su duración, si bien es cierto que el ácido ascórbico no previene resfriados.
Vitamina C
De un vistazo
Por esta razón, no existe el riesgo de una sobredosis y tampoco hay un depósito a largo plazo de vitamina C en el organismo. Alimentos ricos en vitamina C son todos los cítricos, además del brócoli, los pimientos rojos y las grosellas. También la coliflor y las fresas tienen un alto contenido de ácido ascórbico.
Los fumadores, en particular, tienden a tener un bajo nivel de vitamina C. Precisa mente estas personas necesitan ingerir una
▹▹ es un poderoso antioxidante ▹▹ es una sustancia clave para la síntesis del colágeno ▹▹ es importante para el tejido conjuntivo, el desarrollo muscular y los vasos sanguíneos ▹▹ es esencial para la formación de los huesos y los dientes ▹▹ es un factor relevante para la curación de heridas ▹▹ es esencial para el sistema inmunológico del cuerpo
Vitamina C
El cuerpo absorbe la vitamina C de los ali mentos casi por completo (un 80 – 90 %), pero elimina enseguida por los riñones el ácido ascórbico que no necesita.