JESUS DE NAZARETH CLASE 10
La biblia: La biblia al principio fue oral, después fue escrita y fue la necesidad que obligo a plasmarlo por escrito la biblia originalmente, ANTIGUO TESTAMENTO, fue escrito en hebreo, NUEVO TESTAMENTO, Griego. ¿Porque fue escrito en griego? El Nuevo testamento, era una especie de manual controversial, haciendo el análisis que el Hebreo era el idioma sagrado y el Griego era un lenguaje comercial. Nos habla de los acontecimientos del antiguo y nuevo testamento Fascículos: eran grandes hojas o documentos en las que se tenia
escrito sobre algunos acontecimiento y hechos. O también se puede decir que eran escritos por pedazos.
Fasestorios: Se logró como compaginar esas enormes hojas
fascículos. Cuando uno lee la biblia se da cuenta que algunas historias se quedaron cortas, eso quiere decir que la biblia tiene algunos vacíos e imprecisiones. La biblia no se puede leer como un libro normal, es decir como que fuera una revista, un periódico, la biblia como tal tiene una forma de ser. La biblia de por si tiene un nombre muy particular: BIBLIA quiere decir colección de libros, pero su nombre original de donde viene la palabra Biblia según dicen que viene del pueblo antiguo llamado Babilonia. En el siglo XV cuando nace el protestantismo se le quitan 7 libros a la biblia cristiana evangélica.
Hay evangelios no canónicos o apócrifos, los libros apócrifos fueron descubiertos en el año 1950 en un lugar QUMRAM, los esenios eran sacerdotes que se dedicaban a escribir.
Los libros apócrifos o no canónicos que fueron escritos en hebreo. Todas las biblias tienen la nomenclatura en la cual esta divida en la siguiente: •
ANTIGUO TESTAMENTO O NUEVO TESTAMENTO,
•
LIBROS.
•
CAPITULOS,
•
VERSICULOS,
La biblia originalmente no estaba escrita de esa forma, la división la hizo San Basilio, cuyo propósito era entender de la mejor manera. Para entender bien los libros tenemos que ver al AUTOR para determinar a qué se refiere lo que estoy leyendo. Palabra alemana SIIZ IN LEBEM quiere decir lugar y contexto en el que se da. Tenemos que ver la biblia desde el punto de vista histórico por ejemplo: •
Libro de macabeos nos habla de guerra.
•
Reyes Guerra.
•
Samuel Transición.
•
Marcos Histórico.
•
Juan Teológico apocalíptico.
Critica textual: Es el acercamiento que va a tener a la biblia,
aquellas cosas, aquellas palabras, o frases que no concuerdan en su forma de ser.
La crítica textual va a criticar las VARIANTES, LAS FRASES, LAS
PALABRAS. Crítica literaria: va a establecer ciertas ideas sobre quien es el
responsable de realizar dicha escritura. Género literario: Allí viene el problema del género literario pues nos
indica la forma de sentir de las personas, si lo está expresando con amor con alegría, tristeza.