TUNEZ
TUNEZ ¿Por qué elegir Europamundo? Porque con Europamundo usted puede: Túnez es un país que cuenta con grandes contrastes naturales que van desde el desierto a los oasis, pasando por su costa, con playas de arena fina bañadas por el Mediterráneo. Con un enorme legado cultural. Por esa razón, hemos diseñado dos rutas diferentes, dos formas diferentes de viajar y descubrir, sin renunciar a una hotelería cuidada en 5*. Entramos al Museo del Bardo con su imponente colección de mosaicos romanos, nos acercamos a Cartago, una de las ciudades más florecientes del Imperio Romano, también visitaremos el Anfiteatro de El Djem, uno de los mejor conservados del mundo, su imponente construcción permanece inalterable a los largo de los siglos. Conoceremos la belleza de sus poblaciones, como Sidi Bou Said, la imagen del turismo en Túnez, con sus callejuelas empinadas, sus casitas blancas y las puertas y ventanas azules mirando al mar. Kairouan, con su majestuosa gran mezquita, la primera ciudad musulmana del Magreb, cuarta ciudad santa del Islam, después de La Meca, Medina y Jerusalén. Bajamos al desierto donde destaca Tozeur y su gran palmeral y conoceremos los Poblados trogloditas en donde se pueden apreciar las construcciones típicas excavadas en rocas. Pasamos por el lago salado de Chott el Djerid que con sus 5.000 km2 es el más extenso del Sáhara Tenemos la oportunidad de viajar en privado en 4x4 con guía oficial del país y dormir en el desierto, perderte entre dunas de arena y oasis…
ÍNDICE
Introducción
2
Documentación 4 Datos de Interés
7
Constrastes de Túnez NOVEDAD
8
Gran ruta al Sáhara en 4x4 NOVEDAD 10 Noches adicionales
12
Seguro Intermundial
13
INTRODUCCIÓN
TUNEZ
Documentación Se necesita Pasaporte en vigor con validez mínima de siete meses desde la finalización de su viaje. Exenciones de Visado Todos los viajeros deben poseer un visado antes de la llegada al país con la excepción de los siguientes países, siempre que su estadía no supere los 03 meses: Argentina, Brasil, Chile, EE.UU., España y Honduras. Impuestos de aeropuerto Todos los viajeros deben pagar tasas de salida de 45 TND (dinares tunecinos). Lugar del pago: Oficinas bancarias o de cambio en Túnez. Como comprobante del pago, el pasaporte debe tener un sello fiscal.
TÚNEZ
País que se asoma al Mediterráneo, cruce entre Oriente y Occidente. Lugares por descubrir con un tremendo legado cultural de las diferentes civilizaciones que por aquí han dejado huella como los púnicos, romanos, paleocristianos, bizantinos, árabes. Mezcla de culturas, razas y religiones. Mezquitas fortificadas, vistosos palacios orientales…paseos a camello por el Sáhara, dunas, oasis…Mosaico pintoresco donde destaca la amabilidad de sus gentes.
Datos de InterĂŠs
TUNEZ
Datos de Interés
Es común que a la llegada a su hotel, que la recepción recoja su pasaporte para hacer una copia de ellos, pudiendo ser devueltos al día siguiente.
Sanidad Aunque la normativa sanitaria de Túnez no exige ninguna vacuna, aconsejamos conocer las vacunas universales (tétanos, difteria, tifus y hepatitis A+B). Aquellos visitantes procedentes de países donde la fiebre amarilla esté presente están obligados a presentar un certificado de la fiebre amarilla a su llegada al país. Aconsejamos preparar un botiquín básico de viaje en el que no deberían faltar analgésicos, antihistamínicos, antidiarréicos, protector solar, repelente de mosquitos, termómetro y materiales de cura. Ya en Túnez, recuerde beber siempre agua embotellada (los cubitos de hielo también cuentan), comer la carne muy hecha y lavar y pelar la fruta. Se recomienda no beber bebidas muy frías ya que debido a las altas temperaturas, el cuerpo necesita restablecer la temperatura corporal de forma gradual. Costumbres Debe prestarse atención a las costumbres religiosas y sociales locales, tales como la prohibición de comer, beber o fumar en público durante el mes de Ramadán. Debido a que Túnez es un país musulmán, los visitantes deberán respetar las normas y tradiciones religiosas sobre todo en lo que respecta a las bebidas alcohólicas. La venta de bebidas alcohólicas se limita a determinadas zonas y se recomienda beberlas en tales zonas. Las exhibiciones públicas de alcoholismo son muy mal vistas y es probable que acabe teniendo problemas con la ley. Idioma El idioma oficial es el árabe, aunque la mayoría de la gente habla francés ya que Túnez fue una colonia francesa desde 1881 hasta 1956, fecha en la que se independizó. En las zonas más turísticas también hablan español, italiano, inglés y alemán. Cambios de divisa y Moneda Por lo general, los bancos abren, de lunes a viernes, de 08 a 17 horas en invierno, mientras que en verano el horario se reduce hasta las 14 horas. En las grandes ciudades y en las zonas turísticas se pueden conseguir dinares tunecinos a través de cajeros automáticos. También se puede cambiar dinero en efectivo en las recepciones de los hoteles. 10 Dinares Tunecinos (TND)= 6,34 Dólares / 4,57 Euros (www. oanda.com) La unidad monetaria tunecina es el dinar, que se divide en 1,000 milimes. Existen billetes de 5, 10 y 20 dinares y monedas de medio dinar (500 milemes) y un dinar, 100, 50, 10, 5, milimes. No olvide conservar el resguardo del cambio para poder cambiar los dinares que le sobren a euros / dólares antes de salir del país siempre que el importe no supere los 1.000 dinares. Clima y Ropa recomendada Túnez goza de un clima mediterráneo en el norte y a lo largo de sus costas. El tiempo es soleado en esta zona y las temperaturas son muy agradables a lo largo del año. Las regiones del centro y del sur están sometidas a un clima más árido por lo que las temperaturas en verano son muy elevadas. La mejor época del año para visitar Túnez son los meses de marzo y septiembre. Eso sí, tenga en cuenta que en verano, aunque el tiempo en la costa es magnífico, en el interior y en el sur el calor puede ser insoportable. La época de lluvias abarca de diciembre a febrero, mejor evitarla. La ropa a llevar depende del momento de su viaje. En los meses de mayo a octubre se recomiendan las prendas ligeras y de algodón. Nunca viene mal una prenda de abrigo ligera, sobre todo para los meses de septiembre y octubre. En los meses de invierno hay que ir bien abrigado, ya que las temperaturas suelen bajar notablemente. En cualquier caso, no olvide las gafas de sol, el protector solar, un chubasquero o paraguas, calzado cómodo y algo de abrigo (las noches en el desierto son muy frías). Otro imprescindible es llevar algún pañuelo o pareo. No solo le servirá para cubrirse los hombros y las piernas en las mezquitas y en otros lugares de culto que así lo requieran, también le protegerá del viento del desierto. Horario Comercial No son siempre fijos y varían en el mes del Ramadán. Generalmente el comercio abre de 9.00 h a 12.00 horas y de 15.00 a 18.30 horas. Los lunes y días festivos está todo cerrado. Los zocos de las grandes ciudades y las tiendas en las localidades turísticas pueden permanecer abiertos desde las 8.00 horas hasta las 19.00 horas. Los horarios de desayuno y cenas
en los hoteles suelen ser bastante rígidos por lo que es importante averiguar dichos horarios al llegar al hotel. Gastronomía Un festival de olores, colores y sabores. Así es la gastronomía tunecina. Para empezar, a modo de entrantes, sugerimos la ensalada mechouia elaborada con tomates y pimientos asados, unos bricks (una especie de crêpe muy fina rellena de huevo, queso y carne o atún) o unos dedos de Fátima (rollitos de pasta brick con diferentes tipos de carne y verdura). Como plato principal, no deje de probar todas las variedades de cuscús, los deliciosos tajines -pasteles de carne y verdura cocidos al horno con huevo y queso-, o un buen pescado a la brasa. Otro de los platos tradicionales de Túnez es el mechoui (cordero asado). Si le gusta el picante, le encantará la harissa, una salsa hecha a base de pimientos rojos que se utiliza para condimentar muchos platos. Para terminar, nada mejor que unos dátiles o unos dulces elaborados con miel y frutos secos. Baklawa, makroud, samsa… Y en cualquier momento del día, un té a la menta, la bebida tradicional tunecina. Corriente Eléctrica La corriente eléctrica en todo el país es de 220 voltios. Es recomendable llevar un adaptador para enchufes, ya que las tomas de la red suelen tener unos orificios más pequeños que los utilizados en Europa. Dos clavijas. Fiestas locales / Ramadán Una de los momentos más importante del mundo musulmán es el Ramadán, período de ayuno y de celebración especial. Hay que tener en cuenta que durante el mes de Ramadán, los horarios comerciales, transportes y la vida en general se ven afectados provocando retrasos o irregularidades impredecibles que en ocasiones puede afectar a algunos de los servicios incluidos dentro de los Itinerarios o cierre de monumentos. Durante esta época también, puede suceder que los hoteles sólo abran un restaurante en cada hotel. En los restaurantes, el servicio de alcohol puede ser restringido durante el día en época de Ramadán y admitirse después de la puesta de sol. Se aconseja no beber alcohol por respeto a los que ayunen. FIESTA Ramadán
(2014) 28 Junio – 28 Julio
Eid Al Fitr (fiesta después de terminar Ramadán) Eid El Adha (fiesta del cordero)
28 Julio 04 Octubre
Propinas Es costumbre dar propina al guía y al chófer que les acompaña durante el circuito. Es normal dejar propina del 10% a los camareros tanto en los restaurantes de los resorts y de los hoteles. En los establecimientos locales no se espera que los clientes dejen propina, aunque se aprecia e indica que la comida y el servicio han sido de su agrado. Compras Típicas Una vez que se ha familiarizado con la técnica del regateo, comprar en Túnez puede convertirse en una locura dada la variedad de objetos artesanales que encontrará en los zocos. A modo de resumen, aquí van algunos objetos típicos:
• • • • • • • • • • •
Cerámica en Nabeul Artículos de cuero en Monastir y Sousse Alfombras y tapices en Kairouán Joyas de plata y oro en Túnez capital, Sfax y Djerba Dátiles en Tozeur Rosas del desierto en la zona sur Exóticas jaulas para pájaros en Sidi Bou Saïd (se cuelgan en las casas, con la puerta abierta como signo de prosperidad). Perfumes y esencias Objetos tallados en madera de olivo Bandejas, vasijas y teteras de cobre o latón Especias
Novedad
Contrastes de Túnez
IB PON ILI
D DA
DIS
Para quien busca conocer Túnez en profundidad, cómodamente y con tranquilidad. Es una visión completa de país. Entrará de lleno en la cultura, civilización, costumbres, arqueología, religiones, historia, naturaleza, oasis, desierto, dunas….
O
NLINE
DESDE 1.326$-DÍAS 8 FECHAS DE SALIDA
May.14: Jun.14: Jul.14: Ago.14: Sep.14: Oct.14: Nov.14: Dic.14: Ene.15: Feb.15: Mar.15:
04, 01, 06, 03, 07, 05, 02, 07, 04, 01, 01,
11, 08, 13, 10, 14, 12, 09, 14, 11, 08, 08,
18, 25 15, 22, 29 20, 27 17, 24, 31 21, 28 19, 26 16, 23, 30 21, 28 18, 25 15, 22 15, 22, 29
PRECIOS POR PERSONA U$D
DOBLE
SINGLE
T. ALTA
1.750 1.511 1.326
2.170 1.900 1.745
T. MEDIA T. BAJA
HOTELES PREVISTOS Túnez: Hotel Carthage Palace (*****); Tozeur: Hotel Palm Beach Palace (*****/ Cat. Europamundo ****); Djerba: Hotel Alkantara Thalassa (*****); Sfax: Hotel Les Oliviers Palace (*****); Túnez: Hotel Carthage Palace (*****)
8
01 DOM. Túnez Recepción en el aeropuerto de Túnez por nuestro personal. Traslado a hotel en Túnez capital. Cena incluida (para llegadas al hotel antes de 21.30 horas) y alojamiento.
02 LUN. Túnez – Kairouan – Sbeitla – Gafsa – Tozeur.Desayuno en el hotel. Salida hacia el sur del país dirección hacia la ciudad santa de KAIROUAN con sus alminares y su imponente muralla. Es la cuarta ciudad santa del Islam después de La Meca, Medina y Jerusalén. Está considerada la capital espiritual del país. Visita de la Gran Mezquita Omeya, fundada en el años 671 es uno de los monumentos más sorprendentes del país y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de la mezquita más antigua del Norte de África. Destaca también el Mausoleo de Sidi Sahbi. Recorrido por la ciudad y visita de los talleres de artesanía local. Almuerzo incluido. Por la tarde continuamos viaje y paramos en SBEITLA para visitar las ruinas romano bizantinas. Proseguimos hacia TOZEUR, uno de los Oasis más conocidos al sur del país. Llegada y alojamiento. Cena incluida en hotel.
03 MAR. Tozeur.Desayuno en el hotel. Por la mañana, paseo por el palmeral, la ciudad antigua y el zoco. Este lugar es uno de los oasis más conocidos por sus magníficos palmerales que ocupan más de 1.000 hectáreas que ofrecen unos deliciosos dátiles denominados «Deglet en Nour’, conocidos popularmente como ‘dedos de luz’ y por su peculiar y ancestral sistema de regadío compuesto por 200 manantiales que se unen en el Ras el Aiun, de aguas calientes. En la ciudad destacan las viviendas
construidas con adobe, ladrillos sin cocer, decoradas con diseños geométricos y paseos abovedados ideales para pasear en la penumbra y huir del sol. El paseo continua por la Medina, con calles oscuras y barrios tradicionales del siglo XIV bien conservados con fachadas de ladrillos amarillos formando atractivos diseños geométricos. Almuerzo incluido en el Hotel. Tarde libre en la cual podrá realizar opcionalmente si lo desea una excursión en 4x4 de los oasis de montaña Chebika, Tamerza y Mides. Por pistas insólitas se llega a Oung Jemel y Aariguette, lugares que sirvieron de decorado para las películas de “La Guerra de las Galaxias” o “El paciente inglés”. Si el tiempo lo permite, podrá admirar la puesta de sol en las dunas. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
04 MIÉ. Tozeur – Douz – Matmata – Toujene – Metameur – Medenine – Djerba.Desayuno en el hotel. Salida hacia el lago salado Chott El Djerid. Llegada a DOUZ, conocida como “la puerta del desierto” y visita de la plaza del mercado. Posibilidad opcional de realizar un paseo en dromedario por las dunas (paseo no incluido). Almuerzo incluido en MATMATA y visita de una casa troglodita. Los bereberes que habitan aquí llevan siglos construyendo sus casas dentro de la tierra. A partir de un patio central, las habitaciones se excavan en el terreno arcilloso. Después salida hacia TOUJENE, pueblo bereber y del que disfrutaremos de una magnífica vista panorámica. Salida hacia METAMEUR y MEDENINE donde destacan unas construcciones llamadas “ghorfas”, especie de graneros del siglo XVII que servían también como viviendas de las tribus nómadas bereberes y que se construían hasta con cinco pisos de altura. Estas construcciones servían para guardar el grano, como refugio en épocas de guerras y
Tunez
3
Kairouan
Monastir El Jem
SFAX, visita de la medina, una de las más originales del país y que mantiene su carácter comercial. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
06 VIE. Sfax – El Jem – Monastir – Sousse – Port El Kantaoui – Túnez.-
Oasis en Tozeur
Desayuno en el hotel. Salida hacia el norte. Parada en EL JEM para admirar el anfiteatro romano del siglo III d.C. Continuación hacia MONASTIR y visita del mausoleo a Habib Bourguiba y la Plaza de los Mártires. También destaca su imponente Ribat, la fortificación más grande del país. Almuerzo incluido en esta localidad. Por la tarde, después de atravesar la ciudad de SOUSSE, cuya medina ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, proseguimos hacia PORT El KANTAOUI, animado puerto náutico hoy lugar de numerosos hoteles y lugares de ocio. Seguimos por la costa. Llegada a TÚNEZ. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
07 SAB. Túnez – Cartago – Sidi Bou Said – Túnez.- Desayuno y en el hotel. Incluimos city tour para donde ir descubriendo una ciudad que nos desvela un encanto especial, con rincones tranquilos mezcla de Oriente y Occidente. Conoceremos el Museo Nacional del Bardo que ocupa un antiguo palacio del siglo XIX y alberga una de las colecciones de mosaicos romanos más destacados del mundo. Continuación hacia la Medina, una de las más hermosas del Magreb, zona antigua de la capital, y lugar donde se podrá disfrutar de sus numerosos zocos. Almuerzo incluido en un restaurante local. Por la tarde, visita de la ciudad de CARTAGO con sus ruinas púnicas y romanas. Después visita del pueblo de SIDI BOU SAID, pintoresco pueblo del Mediterráneo con sus casas de color blanco y tejados de azul intenso que ofrece impresionantes vistas al Golfo de Túnez. Posteriormente regreso a Túnez. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
08 DOM. Túnez.como mercado en tiempos de paz. De camino hacia la ISLA DE DJERBA veremos la calzada romana de Alkantara. Llegada a Djerba, lugar vacacional por excelencia en este país, es al mismo tiempo una isla con una cultura propia caracterizada principalmente por los ibadís, de origen bereber. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
05 JUE. Djerba – Mareth – Gabes – Sfax.-
A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Tozeur
Gafsa
1 Sfax Gades
2
1
Djerba
Douz Matmata
EL PRECIO INCLUYE Servicios generales de Europamundo: Recorrido en autocar con guía de habla hispana, seguro básico de viaje, desayuno tipo buffet. Incluye Traslado de llegada y de salida. Excursión: Cartago y Sidi Bou Said en Túnez. Barco: Transbordador Isla de Djerba Visita panorámica en: Túnez, Tozeur, Djerba, Sfax Entradas: Museo del Bardo y recinto arqueológico de Cartago en Túnez; Gran Mezquita en Kairouan; Recinto arqueológico Sbeitla; Casa troglodita en Matmata; Anfiteatro romano en El Jem; Mausoleo a Habib Bourguiba en Monastir. 13 Almuerzos o Cenas incluidos en: Túnez, Túnez, Túnez, Kairouan, Tozeur, Tozeur, Tozeur, Matmata, Djerba, Gabes, Sfax, Monastir y Túnez.
EL PRECIO NO INCLUYE Propinas al guía y al chófer. Visado de entrada. Bebidas en las comidas o cenas incluidas en su Itinerario. Extras o gastos personales Tratamiento de spa en los hoteles.
NOTAS IMPORTANTES yyEl transporte se hará en bus, minibús o microbús (con aire acondicionado) dependiendo del número de participantes. Hasta 2 participantes, el circuito se realizaría con un conduguía (un chófer – guía) durante todo el recorrido. yyLa medina de Túnez los domingos mantiene cerradas algunas tiendas
Desayuno en el hotel. Recorrido por la isla visitando la cerámica de Guellala, la sinagoga de la Ghriba y la capital Houmt Souk. Tomaremos el transbordador y vía MARETH llegaremos al oasis marítimo de GABES. Almuerzo incluido en esta localidad. Por la tarde, visita del mercado de las especias (souk El Jara) y de los oasis. Continuación a
9
Gran Ruta al Sáhara en 4 x4
Viaje cultural y de naturaleza en vehículo 4 x4 donde tendrá la ocasión de dormir en el desierto. Ideal para gente aventurera que desee conocer los lugares más sorprendentes de Túnez, sobre todo el Sur con sus oasis, desiertos, dunas gigantes, casas trogloditas, Ksours, lagos salados, rebaños de dromedarios junto con los zocos, las medinas, las mezquitas de Túnez, Kairouan o Sfax.
IB PON ILI
D DA
DIS
Novedad
O
NLINE
DESDE 2.100$-DÍAS 8 FECHAS DE SALIDA
May.14: Jun.14: Jul.14: Ago.14: Sep.14: Oct.14: Nov.14: Dic.14: Ene.15: Feb.15: Mar.15:
03, 07, 05, 02, 06, 04, 01, 06, 03, 07, 07,
10, 14, 12, 09, 13, 11, 08, 13, 10, 14, 14,
17, 21, 19, 16, 20, 18, 15,
24, 31 28 26 23, 30 27 25 22, 29
17, 24, 31 21, 28 21, 28
PRECIOS POR PERSONA U$D
DOBLE
SINGLE
ÚNICA
2.100
2.875
HOTELES PREVISTOS Túnez: Hotel Carthage Palace (*****); Tozeur: Hotel Palm Beach Palace (*****/ Cat. Europamundo ****); Ksar Ghilane: Camp Yadis (****); Djerba: Hotel Alkantara Thalassa (*****); Sfax: Hotel Les Oliviers Palace (*****); Túnez: Hotel Carthage Palace (*****)
10
01 DOM. Túnez Recepción en el aeropuerto de Túnez por nuestro personal. Traslado a hotel en Túnez capital. Cena incluida (para llegadas al hotel antes de 21.30 horas) y alojamiento. 02 LUN. Túnez – Kairouan – Tozeur.- Desayuno en el hotel. Salida hacia el sur del país dirección hacia la ciudad santa de KAIROUAN con sus alminares y su imponente muralla. Es la cuarta ciudad santa del Islam después de La Meca, Medina y Jerusalén. Está considerada la capital espiritual del país. Visita de la Gran Mezquita Omeya, fundada en el años 671 es uno de los monumentos más sorprendentes del país y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se trata de la mezquita más antigua del Norte de África. Destaca también el Mausoleo de Sidi Sahbi. Recorrido por la ciudad y visita de los talleres de artesanía local. Almuerzo incluido. Por la tarde proseguimos hacia TOZEUR, uno de los Oasis más conocidos al sur del país. Llegada y alojamiento. Cena incluida en hotel. 03 MAR. Tozeur – Oasis de MontañaTozeur.- Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de los Oasis de montaña Chebika, Tamerza y Mides. Por pistas insólitas se llega a Oung Jemel y Aariguette, lugares que sirvieron de decorado para las películas de “La Guerra de las Galaxias” o “El paciente inglés”. Regreso al hotel y Almuerzo incluido. Por la tarde, paseo por el palmeral, la ciudad antigua y el zoco. Este lugar es uno de los oasis más conocidos por sus magníficos palmerales que ocupan
más de 1.000 hectáreas que ofrecen unos deliciosos dátiles denominados «Deglet en Nour’, conocidos popularmente como ‘dedos de luz’ y por su peculiar y ancestral sistema de regadío compuesto por 200 manantiales que se unen en el Ras el Aiun, de aguas calientes. En la ciudad destacan las viviendas construidas con adobe, ladrillos sin cocer, decoradas con diseños geométricos y paseos abovedados ideales para pasear en la penumbra y huir del sol. El paseo continúa por la Medina, con calles oscuras y barrios tradicionales del siglo XIV bien conservados con fachadas de ladrillos amarillos formando atractivos diseños geométricos. Cena incluida en el hotel y alojamiento. 04 MIÉ. Tozeur – Douz – Ksar Ghilane.Desayuno en el hotel. Salida hacia el lago salado Chott El Djerid. Llegada a DOUZ, conocida como “la puerta del desierto” y visita de la plaza del mercado semanal. Posibilidad opcional de realizar un paseo en dromedario por las dunas (paseo no incluido). Almuerzo incluido. Continuamos al campamento de KSAR GHILANE para admirar las dunas de arena rojiza. Cena incluida y alojamiento. 05 JUE. Ksar Ghilane – Chenini – Tataouine – Djerba.Salida en dirección Chenini y Tataouine camino hacia la ISLA DE DJERBA pasando por la calzada romana de Alkantara que une la isla al continente. Llegada a Djerba. Almuerzo incluido en el hotel. Estamos en un lugar vacacional por excelencia en este país, es al mismo tiempo una isla con una cultura propia caracterizada principalmente por los ibadís, de origen bereber. Recorrido por la isla visitando la cerámica
Tunez
2
Kairouan El Jem
panorámica. Proseguimos a MATMATA y visita de una casa troglodita. Los bereberes que habitan aquí llevan siglos construyendo sus casas dentro de la tierra. A partir de un patio central, las habitaciones se excavan en el terreno arcilloso. Almuerzo incluido. Por la tarde salida dirección Souk Jara hacia el oasis marítimo de GABES. Continuación a SFAX, visita de la medina, una de las más originales del país y que mantiene su carácter comercial. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
Ruinas El Jem
07 VIE. Sfax – El Jem – Túnez.Desayuno en el hotel. Salida hacia el norte. Parada en EL JEM para admirar el anfiteatro romano del siglo III d.C. Llegada a TÚNEZ y alojamiento. Almuerzo incluido en un restaurante local. Por la tarde, visita de la ciudad de CARTAGO con sus ruinas púnicas y romanas. Después visita del pueblo de SIDI BOU SAID, pintoresco pueblo del Mediterráneo con sus casas de color blanco y tejados de azul intenso que ofrece impresionantes vistas al Golfo de Túnez. Posteriormente regreso a Túnez. Cena incluida en el hotel y alojamiento. 08 SÁB. Túnez.A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Tozeur
Gafsa
2
1 Sfax 1
Douz
Djerba
1
Ksar Ghilane
Chenini
EL PRECIO INCLUYE Servicios generales de Europamundo: Recorrido en autocar con guía de habla hispana, seguro básico de viaje, desayuno tipo buffet. Incluye Traslado de llegada y de salida. Excursión: Cartago y Sidi Bou Said en Túnez, Oasis de Montaña en Tozeur Visita panorámica en: Túnez, Tozeur, Djerba, Sfax Entradas: Recinto arqueológico de Cartago en Túnez; Gran Mezquita en Kairouan; Casa troglodita en Matmata; Anfiteatro romano en El Jem. 13 Almuerzos o Cenas incluidos en: Túnez, Kairouan, Tozeur, Tozeur, Tozeur, Douz, Ksar Ghilane, Djerba, Djerba, Matmata, Sfax, Túnez, Túnez.
EL PRECIO NO INCLUYE Propinas al guía y al chófer. Visado de entrada. Bebidas en las comidas o cenas incluidas en su Itinerario. Extras o gastos personales Tratamiento de spa en los hoteles.
Djerba- ceramica
NOTAS IMPORTANTES
de Guellala, la sinagoga de la Ghriba y la capital Houmt Souk. Cena incluida en el hotel y alojamiento.
yyEl transporte se hará en bus, minibús o microbús (con aire acondicionado) dependiendo del número de participantes. Hasta 2 participantes, el circuito se realizaría con un conduguía (un chófer – guía) durante todo el recorrido.
06 JUE. Djerba – Metameur – Toujene – Matamata Sfax.- Desayuno en el hotel. Salida hacia METAMEUR donde destacan unas construcciones llamadas “ghorfas”, especie de graneros del siglo XVII que servían también como viviendas de las tribus nómadas bereberes y que se construían hasta con cinco pisos de altura. Estas construcciones servían para guardar el grano, como refugio en épocas de guerras y como mercado en tiempos de paz. Continuación hacia TOUJENE, pueblo bereber y del que disfrutaremos de una magnífica vista
Isla de Djerba
11
TUNEZ
Noches Adicionales RÉGIMEN
ALTA / MEDIA / BAJA
SUP. INDIVIDUAL
TRASLADOS Hasta 3 pax
AMMAN
MP
106 $
99 $
115 $
JERUSALEM
MP
160 $
106 $
247 $
TEL AVIV
MP
160 $
106 $
158 $
EL CAIRO
BB
66 $
40 $
84
ABU DHABI
BB
70 $
70 $
DOHA
BB
138 $
45 $
DUBAI
BB
124 $
112 $
DUBAI H. ANANTARA
BB
410 $
410 $
DUBAI H. ARMANI
BB
485 $
485 $
MUSCAT
BB
90 $
90 $
RAS AL KHAIMAH
BB
390 $
390 $
TÚNEZ
BB
135 $
75 $
CIUDAD JORDANIA
ISRAEL
EGIPTO
QATAR, EMIRATOS Y OMÁN
TÚNEZ
165 $
130 $