Revisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias educativas * Jorge Winston Barbosa Chacón Juan Carlos Barbosa Herrera Margarita Rodríguez Villabona **
Artículo recibido: 2 de mayo de 2013. Artículo aceptado: 21 de mayo de 2013.
Resumen El artículo presenta resultados de un proyecto de investigación que apuesta a realizar un estado del arte sobre la sistematización de experiencias educativas como base para resignificar y fortalecer esta estrategia en un programa académico. En esencia, se socializa el diseño y aplicación de una metodología de revisión y análisis documental (RAD) para estado del arte, la cual se caracteriza por su particular correspondencia con el problema e intereses de investigación y con la naturaleza del proceso de sistematización. Se clarifica el contexto y el diseño investigativo que demandó la realización de la RAD, pormenorizando los referentes conceptuales
*
**
Artículo resultado del proyecto de investigación titulado: “Sistematización de experiencias en educación superior. Estado del arte de la investigación 2005-2011”; proyecto respaldado por la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión de la UIS con código CH2010-2. Fueron colaboradores en este proyecto: Licenciada Fanny Marcela Hormiga Sánchez y el Licenciado Juan Diego Villamizar. Los tres autores pertenecen a la Universidad Industrial de Santander-UIS, Colombia. (Jorge: jowins@uis.edu.co); (Juan: jbarbosa@uis.edu.co); (Margarita: marodvil@uis.edu.co). INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA, Vol. 27, Núm. 61, septiembre/diciembre, 2013, México, ISSN: 0187-358X. pp. 83-105
83