Guía de desarrollo para la casa Tema: Clase o Aula Invertida Recuerda que debes revisar en casa: ¿Qué es la clase o el aula invertida? Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántas veces viste el video? Solo 1 vez. 2. ¿Te aburres en las clases que el profesor únicamente habla? Hasta ahora no.
3. Del 0 (nada) al 10 (todo), ¿Cuánto puedes comprender lo que te explica el profesor durante la clase? Puedo decir que puedo comprender un 8%
4. Del 0 (nada) al 10 (todo), ¿Cuánto puedes recordar lo que te explica el profesor después de salir de la clase? 8%
5. Investiga y escribe con tus palabras el significado del aula o clase invertida. Es un método que nos facilita aprender en nuestra casa, ya sea informándonos de algunos recursos, como videos, lecturas, etc. Y luego serán revisados en clase por el profesor mediante ejercicios.
6. ¿Consideras que al tener un video en el que detienes la lección puedes comprender mejor lo que se explica? Si, porque puedo pausarlo y repetirlo en el momento que no entienda ya que hago la clase o aula invertida y así me facilita el aprendizaje.
7. ¿Qué significa estar motivado en clases? ¿Cómo se siente eso? Es estar dispuesto a hacer todo lo que está proponiendo el profesor, tener ganas, no echarse atrás y estar seguro en clases. Se siente las ganas de estar dispuesto a aprender.
8. ¿Cómo te puede servir esto de clase o aula invertida en tu vida? Me facilitaría a practicar en casa los temas que nos mande la materia.
9. ¿Qué recursos o materiales necesitas para comenzar con esto de clase o aula invertida? Necesito ganas, perseverancia e internet para poder comenzar.
10. Finalmente, ¿Cómo te ves al final del curso con esto de clase o aula invertida? Me vería con un poco más de experiencia en aquello.
Preguntas para el profesor Escribe 3 preguntas relacionadas a “Aula o clase invertida” para hacerla en la próxima clase. • ¿Cuál es su fin con esto? • ¿Desde cuándo tiene esta metodología? • ¿Quién le enseñó esta metodología?