Cuestionario

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES INFORME DE TUTORÍA CARRERA DE SISTEMAS

Nombre: Kevin Benalcázar Fecha: 07/07/2017 Catedrática: Ing. Ana Lucía Sandoval P., M.Sc.

Cuestionario de laboratorios 1. Cuál es la semejanza entre un decodificador y un multiplexor Son circuitos combinaciones y ambos tienen n entrada con su única y sola salida. 2. En que aplicaciones se puede utilizar un decodificador Escáner Teclado Monitor 3. En que aplicaciones se puede utilizar un latch Operaciones aritméticas Almacenamiento de grupos de bits 4. ¿Qué es un latch Es un circuito electrónico biestable asíncrono usado para almacenar información en sistemas lógicos digitales. Un latch puede almacenar un bit de información, asimismo los latches se pueden agrupar de tal manera que logren almacenar más de 1 bit. 5. En el multiplexor y demultiplexor. ¿Cuál es el valor de las salidas si no se habilita el circuito integrado En el multiplexor y demultiplexor si no se habilita el circuito integrado el valor de salida es cero ya que no pasa corriente al integrado. 6. Cómo funciona el multiplexor Los circuitos multiplexores realizan la función de seleccionar una señal de entradas, entre varios canales de entradas, obteniéndose en una única salida.

7. Cómo funciona un flip –flop JK


Su función en este biestable JK es un dispositivo de almacenamiento temporal que se encuentra dos estados (altos-bajos) cuyas entradas principales J: el grabado puesto a 1

K: el borrado puesto a 0

Si no se activa ninguna de las entradas, el biestable permanece en el estado que poseía tras la última operación de borrado o grabado 8. Se podría utilizar un flip flop JK en el diseño de contadores Si se puede emplear en el diseño de contadores un flip-flop JK EJEMPLO: Diseño de un contador de 3 bits con flip-flop JK Los sistemas digitales en la actualidad son muy empleados y para aplicaciones específicas es necesario realizar el diseño de estos circuitos, el procedimiento de diseño de los circuitos contadores son muy parecidos y empleados la misma lógica se puede extender a contadores de cualquier cantidad de bits 9. En qué lógica opera el demultiplexor Un demultiplexor básicamente realiza la función contraria a la del multiplexor. Toma datos de una línea y los distribuye a un determinado número de líneas de salida, por ese motivo el demultiplexor se conoce también como distribuidor de datos 10. Cuál es la característica principal de un contador síncrono Un contador síncrono se caracteriza por tener la señal de sincronismo conectada a las entradas de reloj de todos los biestables por lo que las entradas de los biestables han de tener la información presente antes de que transcurra el flanco activo Cuando biestables cambian su salida en función del valor de sus entradas cuando se produce un flanco activo de reloj según sus ecuaciones lógicas representadas en las expresiones [12.3] 11. Cuál es la característica principal de un contador asíncrono Un contador asíncrono la señal del reloj no se aplica simultáneamente a todas las entradas de reloj de los biestables sino que algunas de las salidas Q sirven para actuar sobre la señal de reloj ckj [12.6] de otro biestable


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.