Guía 03

Page 1

Universidad Politécnica Salesiana

Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Rectas perpendiculares, paralelas y secantes; Ángulo de separación entre rectas y ecuación de la recta.

Conceptos Rectas paralelas

Recuerda que debes revisar en casa: Cálculo Diferencial del 8 al 11

Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas: 1.

¿Cuál es la relación que existe entre las pendientes de rectas paralelas?  No se tocan.  Angulo 0°

Tiene pendientes iguales y no forman un ángulo de separación. Rectas perpendiculares Tiene pendientes inversas y con signo contrario, forman un ángulo de 90º.

Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. 2.

¿Cuál es la relación que existe entre las pendientes de rectas perpendiculares?  Contienen 4 ángulos de 90°.  La resultante da igual a -1.

Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.

Página 1 de 2


3.

Sí tuvieses la recta 3x – 5y = 15. a. Escribe la ecuación de la recta paralela que contiene el punto (3,2).

b. Escribe la ecuación de la recta perpendicular que contiene el punto (3,2).

4.

Imagina que tienes estas dos rectas paralelas: 3x -4y = 12 y 3x – 4y = 7. ¿Cuál es el ángulo de separación entre las rectas?  0°

5.

Imagina que tienes un par de rectas paralelas, perpendiculares y secantes. ¿Cuál es la distancia entre ellas?  En las rectas perpendiculares y secantes no puede haber distancia ya que chocan entre ellas. Tienen un mismo punto en ambas rectas.  Para calcular la distancia en rectas paralelas, usamos la formula

Página 2 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.