JUAN BRANCA
LUCI, DAGOBERTO Y SARA. VANGUARDIA EN ATENCIÓN DENTAL (PAG. 8)
COMO CADA MES NO TE PIERDAS NUESTRA SECCIÓN (PAG. 26) FEBREROzzv 2020
EJEMPLAR GRATUITO EDICIÓN MENSUAL
COMPROMISO Y PASIÓN POR SAN LUIS
DÉNTICO
<04 www.conexionslp.com
#SAN LUIS POSITIVO
02
www.conexionslp.com
03
www.conexionslp.com
04
05
<04
AÑO 1 EDICIÓN MENSUAL FEBRERO 2020
DÉNTICO LUCI, DAGOBERTO Y SARA
@slpconexion @slpconexion
SIGNIFICADO DEL DÍA DE SAN VALENTÍN
JUAN BRANCA COMPROMISO Y PASIÓN POR SAN LUIS
08 12 26
16
LASAÑA TRADICIONAL PERFECTA PARA UNA CENA ROMÁNTICA
Giovanna Itzel Agüelles Moreno #SanLuisPositivo
29
Periódico Conexión, 1 de FEBRERO de 2020, AÑO 1, Edición 4, es una publicación mensual. Número de certificado de reserva: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Número de ISSN: En trámite. Queda prohibida la reprodución total o parcial de cualquier parte del contenido de este medio sin el consentimiento del editor. Las ofertas, servicios y marcas que puedan interesarle al lector o a la parte vendedora no son responsabilidad de CONEXIÓN y de ninguno de su personal. Los anunciantes se reservan el derecho al uso de imágenes, logotipos, marcas y registros incluidos en sus anuncios y expresamente liberan a CONEXIÓN de cualquier responsabilidad en el uso indebido o sin autorización de los mismos. Dirección General: Mauricio Waldo. Directora Comercial: Martha Navarro. Diseño y Arte: Cristal Hernández. Relaciones Públicas: Andrea Sánchez. Redacción y Estilo: Alicia Soto. Agradecimientos: Lic. Juan Branca, Déntico (Luci, Dagoberto y Sara) y a Giovanna Itzel Agüelles Moreno.
www.conexionslp.com
www.conexionslp.com
06
www.conexionslp.com
07
www.conexionslp.com
08
09 Sara: Inicialmente buscaba estudiar alguna licenciatura en comercio o relaciones internacionales y una amiga mía iba a estudiar para dentista. Con el paso del tiempo me comienzo a involucrar en el tema y decidí aplicar examen y quede dentro de la carrera. Se ha vuelto un tanto difícil acceder a la facultad y me siento afortunada de haber terminado mis estudios en tan importante Universidad. CX: ¿Cuántos años dura la carrera de estomatología? Dago: Dura cinco años la carrera más un año de servicio. CX: ¿Cómo inicio Déntico? Sara: Terminamos la carrera siendo muy buenos amigos los tres, y con el paso del tiempo decidimos iniciar este proyecto. Los tres hemos puesto mucho empeño y esfuerzo para lograr este centro de atención dental. CX: ¿Cómo toman las decisiones del negocio? Luci: Los tres llegamos siempre a muy buenos acuerdos, tenemos una muy buena amistad pero entendemos que es un negocio y como tal los tres tomamos siempre las mejores decisiones a bien de que esto funcione. Entendemos que lo primordial es que nuestros pacientes se sientan siempre como en casa. Entonces la realidad es que entre todo el equipo llegamos siempre a tomar decisiones y siempre nos apoyamos mucho.
DÉNTICO LUCIA CERNA MARTINEZ DAGOBERTO HERNANDEZ SILVA SARA MEDINA PALACIOS
“DAMOS UN SERVICIO DE CALIDAD Y CONTAMOS CON PRECIOS MUY ACCESIBLES PARA TODO PÚBLICO” (444) 122 7008 FRAY DIEGO DE LA MAGDALENA #530, SEGUNDO PISO
Apreciable lector, queremos presentarle a tres jóvenes Luci, Dago y Sara. Dentistas de profesión y con espíritu emprendedor. Estudiaron la carrera de estomatología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y al finalizar sus estudios, como todo joven con ganas de trascender decidieron emprender con Déntico, consultorio dental en el cual podrán encontrar servicios y atención con los más altos estándares de calidad. Al llegar a su consultorio nos encontramos con equipamiento de última tecnología y esto es importante mencionarlo ya que permite llevar tratamientos dentales de la mejor manera y por su puerto en manos de los especialistas. Los invitamos a que prueben con una consulta y estamos seguros que quedaran además de encantados con la atención satisfechos con los resultados. Al final de la entrevista les compartiremos algo de sus promociones para que puedan visitarlos y de esta manera tengan una nueva opción para su atención dental. CX: ¿Estudiaron juntos toda la carrera? Sara: Luci y yo compartimos salón toda la carrera y Dago estaba en otro grupo. CX: ¿En qué año terminaron los tres la carrera? Luci: Los tres terminamos la carrera aproximadamente hace dos años. CX: ¿Por qué eligieron esta carrera? Luci: El tema de la salud bucal me parece muy importante y considero que muchas personas no lo ven así, es un asunto que siempre dejan al final. La salud es algo de suma importancia y quería enfocarme en algo que tuviera que ver en la rama y decidí estudiar esta carrera. Dago: En algún momento de mi vida lleve un tratamiento dental, el asistir a las consultas, ver el trabajo que se realizaba me comenzó a llamar la atención, ayudar a las personas es otra parte que me invito a estudiar esta gran profesión. Fueron varios puntos que en mi provocaron amor por la salud dental.
www.conexionslp.com
CX: ¿Ha sido difícil para ustedes emprender este negocio? Dago: Si, hoy existe una cartera muy amplia de dentistas y arrancar siempre es difícil pero tenemos la confianza en que poco a poco iremos captando una parte importante de pacientes. CX: ¿Qué ha sido lo más difícil que pasaron al iniciar Déntico? Luci: Principalmente fue encontrar el punto donde estamos ya que buscábamos un sitio de fácil acceso con vías rápidas y excelente ubicación, queríamos que fuera algo accesible de ubicar para los pacientes. Otro tema complicado fue también la inversión inicial ese fue otro tema ya que el equipamiento dental es costoso.
CX: ¿Cuál fue su reacción cuando llego su primer paciente a su consultorio? Dago: Da mucha emoción, el hecho de que te busquen para una cita, atiendas al paciente y te recomienden y que además te pagan por tu trabajo da una gran satisfacción. CX: ¿Cómo resuelven las dudas en cuanto al tratamiento correcto para un paciente? Sara: En algunos casos cuando surge alguna duda, entre los tres hacemos un análisis para obtener un diagnóstico certero y que brinde un excelente resultado. CX: ¿Dentro de sus consultas atienden todo tipo de especialidad? Luci: En Déntico encontraran todo servicio para atención bucal, en cuanto a especialidades tenemos una lista amplia de médicos que atienden en nuestro consultorio.
PROMOCIONES
FEBRERO
2X1
EN LIMPIEZAS DENTALES SI ASISTES A CONSULTA DE VALORACIÓN
“CONTAMOS CON UNA GRAN VARIEDAD DE SERVICIOS, TENEMOS FACILIDADES DE PAGOS Y SOMOS FLEXIBLES CON LOS HORARIOS”
TE DAMOS EL
25%
EN RESINAS
BLANQUEAMIENTO O DESMANCHAMIENTO A SÓLO
$1,450.00 www.conexionslp.com
10
www.conexionslp.com
11
www.conexionslp.com
12
13
SIGNIFICADO DEL DÍA DE
San
n í t n e l a V
“Amar profundamente a alguien nos da fuerza. Sentirse amado profundamente por alguien nos da valor”
En prisión, Valentín fue ridiculizado por su carcelero, quien lo desafió a que le devolviera la vista a su hija ciega, lo cual Valentín hizo en nombre del Señor.
Lao Tzu
Se dice que el 14 de febrero Valentín fue ejecutado, de allí que hasta el día de hoy se celebre este día la fiesta de San Valentín.
El Día de San Valentín, también conocido como Día del Amor y la Amistad, es una festividad para celebrar el amor entre parejas y entre amigos.
Otra historia cuenta que, en realidad, la Iglesia católica creó el Día de San Valentín para acabar con la tradición pagana de las fiestas lupercales, que constituía un rito para la fecundidad.
Es una fecha especial para que los enamorados y amigos se expresen su amor y cariño.
Tarjetas de San Valentín
¿Qué es el Día de San Valentín?
Es una celebración en que los enamorados se hacen regalos (flores, bombones), se dedican tarjetas y se escriben cartas y mensajes para expresar su amor. Es un día en que la gente sale a cenar o asiste a eventos temáticos. Todo esto ha contribuido a que mucha gente critique que haya perdido su espíritu original y que se haya convertido en una celebración comercial. El Día de San Valentín, también llamado Día de los Enamorados, es celebrado el día 14 de febrero en casi todos los países. En Colombia, sin embargo, también se celebra el tercer domingo de septiembre el Día del Amor y la Amistad. Origen de San Valentín Existen varias historias sobre el origen del Día de San Valentín. Una de las más populares cuenta que, durante el Imperio Romano, el emperador Claudio II prohibía a los soldados contraer matrimonio, pues consideraba que los hombres solteros rendían mejor en la batalla. Un obispo, de nombre Valentín, consideraba esta prohibición injusta, y, contraviniendo la orden del emperador, casó parejas en secreto, entre otras cosas para salvaguardar el sacramento del matrimonio. Al ser descubierto por el césar, fue encarcelado.
www.conexionslp.com
La tradición de ofrecer tarjetas en esta fecha se remonta a 1842, cuando la artista y empresaria Esther Howland popularizó las tarjetas de San Valentín. Las tarjetas eran adornadas con motivos románticos y con imágenes asociadas a parejas de enamorados, rosas, corazones y a Cupido, que representa al dios del deseo amoroso en la mitología romana. Hoy en día es muy común regalar tarjetas, tanto en cartón como digitales, a nuestras parejas (novios y novias) y a nuestros mejores amigos para recordar la importancia del amor como sentimiento de unión y felicidad. Por si necesitan inspiración les dejamos algunas frases para el Día de San Valentín “Si no me amas tú, nunca seré amado. Si no te amo a ti, nunca amaré”. Samuel Beckett. “En el amor verdadero, la distancia más pequeña es demasiado grande, y sobre la distancia más larga se pueden construir puentes”. Hans Nouwens. “Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama”. Alfred de Musset. “Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad”. Gottfried Leibniz.
“No olvide nunca que la fuerza más poderosa en la tierra es el amor” Nelson Rockefeller
www.conexionslp.com
14
www.conexionslp.com
15
www.conexionslp.com
16
17
Transportes
TANGAMANGA LIC. JUAN BRANCA GUTIÉRREZ
DIRECTOR DE TRANSPORTES EMPRESARIAL, TURÍSTICO Y TRASLADOS ESPECIALES
Amigos de conexión: Es un honor para nosotros el haber tenido la oportunidad de entrevistar a un gran ser humano, hombre de familia, trabajador, honesto, con valores, un excelente padre de familia y no se diga un esposo ejemplar, empresario dedicado, y todo lo que tenga que ver con la palabra positivo es lo que describe a Juan Branca. Desde que nació Conexión, hemos realizado una gran variedad de entrevistas, todas con una peculiaridad pero no habíamos tenido una experiencia tan llena de emoción y sentimientos encontrados. Les comparto que al notar su rostro emocionado al hablar de sus actividades familiares no nos queda duda que es un hombre muy sentimental y aunque es duro en el trabajo no deja de lado que es una persona sensible y de buen corazón. Nuestro apreciable amigo Juan Branca nos dejó una muy interesante charla llena de pasión y orgullo por las actividades al día y a sus raíces. Sus oficinas, con mucho movimiento se encontraban, nos preguntábamos ¿Quién lleva el orden en esto? Era tan impresionante la manera en que todo el personal de manera organizada lleva a cabo sus actividades. Y claro una empresa de transporte no puede tener internamente una desorganización cuando su trabajo es tener una excelente logística.
El liderazgo de nuestro personaje dentro de esta empresa de transporte es alucinante, el trato hacia el personal de la empresa es de primera, hay trabajadores que llevan una vida dentro de la misma y aunque Juan cumple apenas 8 años en la empresa ha conseguido de manera natural el título de líder.
www.conexionslp.com
Los invitamos leer esta entrevista, esperemos sea de su agrado. CX: ¿De dónde eres originario? JB: Soy tapatío de nacimiento, nací en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Y soy orgullosamente Potosino por convicción.
CX: ¿Cómo distribuyes tus tiempos entre familia y trabajo? JB: Procuro dar momentos de calidad a mi familia, bañar a mis hijos, juego con ellos mientras les pongo su pijama, son momentos que se quedan guardados para siempre y únicos. Disfruto las comidas familiares al máximo, por más cansado que yo esté siempre trato de dar mi máximo a mis hijos y a mi esposa, tengo la fortuna de tener una gran esposa me siento bendecido y
CX: ¿Cuántos años tienes viviendo en San Luis Potosí? JB: Tengo nueve años viviendo en esta gran ciudad. CX: ¿Qué estudiaste? JB: estudia la Licenciatura en Administración de Empresas y tengo una Maestría en Alta Dirección. CX: ¿Qué provoco tu cambio de residencia? JB: transportes tangamanga es una empresa familiar, se abrió una posición dentro de la misma y me invitan a cubrir esa vacante. Yo estaba recién casado a lo cual decidimos mi esposa y yo el cambiar de residencia y apostar todo por la oportunidad que se nos brindaba. CX: ¿Cuales son tus pasatiempos? JB: Siempre he tenido gusto por los caballos, me gusta montar a caballo y andar en campo abierto.
www.conexionslp.com
18
19
“Tenemos la firme conviccion de luchar por el empresariado y por nuestro San Luis” CX: ¿Cómo impulsar a los emprendedores y a los que quieren emprender? JB: falta mentoria a los nuevos emprendedores, se requiere entrarle en asesoría para estructurar su negocio e impulsarlo. Considero que las cámaras empresariales pueden ser un factor importante en este apoyo y no solo las cámaras las empresas pueden hacerlo también directamente aunque las cámaras pueden ser una vía factible de apoyo.
es mi fortaleza. CX: ¿Qué es lo que te caracteriza? JB: Me considero una persona autentica, sin fachadas. Las personas que me conocen saben que soy estricto y hasta cierto punto duro pero mi manera de ser es auténtica. Me gusta ser completamente transparente. Como amigo soy directo y sincero con ganas de sumar y ayudar. CX: ¿Fue complicado cuando llegaste a San Luis? JB: Adaptarnos a cosas nuevas siempre tiene sus obstáculos pero con el tiempo fui abriendo brecha y hemos logrado cosas positivas tanto en el ámbito profesional como en lo personal. CX: ¿Cuáles consideras que son tus defectos como persona? JB: Me considero una persona muy obstinada, soy muy necio, soy muy confiado, tengo un carácter bastante difícil y algo que de verdad no me gusta es que trato de abarcar muchas cosas y quisiera tener más horas en el día y me desespera el no poder hacer todo lo que tengo en mente. CX: ¿Cuáles consideras que son tus virtudes? JB: soy muy sociable, soy muy amiguero, completamente disciplinado, empático y me considero una persona incluyente es decir una persona socialmente responsable. CX: ¿Te consideras una persona líder y exitosa? JB: me considero bendecido y exitoso. El liderazgo es una consecuencia de tu andar en la vida. CX: ¿Cómo ves a San Luis en materia económica? JB: el espacio geográfico que tiene San Luis es envidiable, esta posición privilegiada se tiene que aprovechar. Veo un panorama complejo en el desarrollo social sustentable y no solo en San Luis sino en todo el país. Confió plenamente en que las autoridades harán frente a todo lo que se venga.
www.conexionslp.com
“En San Luis Potosí tenemos que buscar como apoyar a los proveedores locales a bien de que se genere mayor ingreso en el Estado y a las mismas familias”
CX: ¿Te gustaría presidir alguna cámara empresarial? JB: Si, efectivamente. Quiero ser presidente de CANACO San Luis. Actualmente se renovara la presidencia de esta importante cámara y junto a un gran equipo estamos dispuestos a participar y a trabajar por San Luis y desde esta trinchera sumar en todos los aspectos. CX: ¿Cómo ha sido tu paso por CANACO? JB: Desde que entre a la empresa siempre busque involucrarme en diferentes ámbitos, Canaco para mi es una cámara que ofrece muchos beneficios para sus afiliados por ende a San Luis Potosí y durante estos ocho años he participado de diferentes maneras constantemente. He estado en 3 consejos distintos sumando siempre desde mi trinchera. CX: ¿Cuentas con la experiencia? JB: Durante ocho años he aprendido muchas cosas de la cámara, considero que cuento con la experiencia, es una gran responsabilidad a la cual estoy dispuesto entregar mi tiempo y esfuerzo. Es importante mencionar que el trabajo funciona mejor en equipo. El esfuerzo que ha realizado nuestro presidente actual Alejandro Pérez ha sido de gran importancia, hay que dar continuidad a los proyectos
y agregar aún más. CX: ¿Para qué quieres ser presidente de CANACO? JB: Para ser una gente de cambio dentro de la iniciativa privada en San Luis, para servir, para aportar todo junto al equipo de la planilla, para defender al empresariado, para ser un contrapeso político. Las cámaras no somos contra del gobierno, somos apartidistas y como tal tenemos que buscar cómo mejorar el entorno empresarial. CX: ¿Cuáles son algunos de tus proyectos? JB: El apoyo a los jóvenes emprendedores es uno de mis principales objetivos dentro del plan de trabajo, crecer la representatividad de la cámara, en-
tre más ejes. CX: ¿Quiénes conforman tu planilla? JB: La planilla está conformada por mujeres y hombres que tienen las mismas convicciones, las ganas de impulsar el desarrollo económico y la suma de esfuerzos. Todos son personas preparadas y comprometidas con San Luis. CX: Si tuvieras que terminar esta entrevista ¿Qué pregunta te harías? JB: ¿Tienes confianza en que México saldrá adelante? Y respondería que sí, definitivamente confío. Hemos estado en peores situaciones y hemos logrado salir.
www.conexionslp.com
20
www.conexionslp.com
21
www.conexionslp.com
22
www.conexionslp.com
23
www.conexionslp.com
24
www.conexionslp.com
25
www.conexionslp.com
26
27
#SANLUIS POSITIVO
Giovanna Itzel Agüelles Moreno POR JESÚS MONJARÁS
Giovanna, es usuaria de silla de ruedas y se identifica como persona con discapacidad al enfrentar barreras de accesibilidad como infraestructura, educación, cultura, movilidad personal etc.
“Los derechos humanos siempre acompañaron mi vida, solo que no les llamaba por su nombre, les catalogaba como injusticias. El darme cuenta que no era la única persona que le pasaba lo mismo, es lo que me dio impulso en querer aportar mi granito de arena desde el espacio donde me encuentre, proponiendo, actuando y empoderando a las personas para que conozcan sus derechos”. En la Comisión Estatal de Derechos humanos, se encarga de la difusión del principio de no discriminación a grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir posibles violaciones a derechos humanos. Gio es una mujer profesionista, buena amiga, hija, hermana, un ser humano que no se queda en los buenos pensamientos y trabaja a pesar de muchas circunstancias para lograr sus objetivos, una mujer consciente de su discapacidad y de que nadie vendrá a hacer las cosas por ella, una mujer que con el ejemplo enseña a las nuevas generaciones a ser mejores ciudadanas y ciudadanos, que a través de la enseñanza de sus derechos, de la sensibilización sobre los temas de inclusión, equidad y la importancia de la participación social pone su granito de arena para que cada ciudadano y ciudadana conozcan la importancia que tienen en el desarrollo de su entorno. Sin duda arrancamos el año 2020 con algunas complicaciones en la economía, el empleo, la seguridad, con crisis de salud a nivel mundial, algunos desastres naturales y hasta una posible amenaza del comienzo de la tercera guerra mundial, sin embargo, no todo esta mal, también hay personas como Gio que nos recuerdan que el cambio esta en uno mismo y con ello podemos ir cambiando el mundo, con personas como ella hacemos de San Luis un #SanLuisPositivo
Espero que estén teniendo un buen día, en esta ocasión les voy a platicar sobre Giovanna Itzel Argüelles Moreno es una mujer orgullosamente potosina, de orígenes huastecos y tapatíos, actualmente es Directora de Equidad y No Discriminación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Secretaria Técnica del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Previo a lo anterior, ha trabajado en el sector gubernamental y el activismo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, cuenta con licenciatura en Economía y Maestría en Administración Pública, además de estudios en Presupuesto base Resultados, Derechos humanos y políticas públicas. Giovanna, es usuaria de silla de ruedas y se identifica como persona con discapacidad al enfrentar barreras de accesibilidad como infraestructura, educación, cultura, movilidad personal etc. Es así como nos cuenta que empezó a involucrarse en los derechos humanos, en específico al entrar a la Universidad, al darse cuenta que había más personas como ella con deseos de estudiar y les era complejo acceder a una instituciones educativas donde habían que cambiar muchas cosas. Desde hace poco más de 9 años colabora como voluntaria con asociaciones civiles locales, nacionales e internacionales, participando en talleres y pláticas a mujeres, niñas, niños y adolescentes, y personas con discapacidad. A partir del 2016 coadyuva con Kybernus a.c. a implementar actividades enfocadas a la juventud en temas de derechos humanos y participación ciudadana. Algunos de sus otros proyectos fue invitada a Managua, Nicaragua a participar con la asociación Nicaraguense de Hemofilia y el Ministerio de Salud, para implementar la primera fase de un proyecto de derechos humanos de personas con hemofilia y mejorar la calidad de atención y acceso a la salud de personas con discapacidad.
www.conexionslp.com
Gio es una mujer consciente de su discapacidad y de que nadie vendrá a hacer las cosas por ella, una mujer que con el ejemplo enseña a las nuevas generaciones a ser mejores ciudadanas y ciudadanos, que a través de la enseñanza de sus derechos, de la sensibilización sobre los temas de inclusión, equidad y la importancia de la participación social Twitter: Jesus_Monjara www.conexionslp.com
28
29
Lasaña
DE CARNE TRADICIONAL
La receta que te proponemos es fácil y sacada de La cuchara de plata (Phaidon), uno de los libros de referencia para conocer a fondo la gastronomía itálica. Pero la lasaña es un plato que se presta a muchas variantes y una vez dominada la técnica podemos preparar lasañas vegetales o de pescado y mariscos.
INGREDIENTES: ·12 láminas de lasaña ·70 gramos de parmesano rallado ·Mantequilla ·300 gramos de carne picada (queda más jugosa con mezcla de cerdo y ternera) ·Medio vaso de vino blanco ·250 gramos de tomate entero pelado ·1 zanahoria ·1 cebolla ·Aceite de oliva ·Sal ·Pimienta
PARA LA BECHAMEL ·50 gramos de mantequilla ·50 gramos de harina ·Medio litro de leche ·Sal ·Pimienta
www.conexionslp.com
ELABORACIÓN DE LA LASAÑA DE CARNE: 1. En una cacerola calienta tres cucharadas de aceite de oliva y añade la zanahoria y la cebolla bien picadas. Cuando la cebolla esté bien dorada añadimos la carne y dejamos que también se dore. 2. Entonces echamos el vaso de vino y dejamos que se evapore. 3. Tras esto, añadimos los tomates cortados y sin pepitas, salpimentamos al gusto y dejamos cocer la salsa durante media hora. 4. Mientras se cuece la salsa boloñesa podemos hacer la bechamel. En una sartén derrite la mantequilla y añade la harina. Sin parar de remover en ningún momento ve añadiendo leche caliente hasta que la salsa comience a hervir. Añade la sal, reduce el fuego y cocina durante unos veinte minutos. Tienes que remover para que no se formen grumos. Sal y pimenta al gusto.
5. Pon las láminas de pasta en agua hirviendo con sal y cuando estén al dente, colócalas sobre un trapo (sepáralas para que no se peguen entre ellas). 6. Y llegamos a la parte final de la preparación, montar la lasaña. En una fuente para el horno unta la base de mantequilla y cubre la base con una primera capa de pasta. Añade una capa de salsa boloñesa, otra de bechamel, espolvorea con queso rallado, pon un poco de mantequilla y otra capa de pasta. Y así hasta terminar los ingredientes. Puedes corona la lasaña con una capa de carne, bechamel y queso, o con láminas de pasta. 7. Introduce la lasaña en el horno y cocínala a 180 grados durante media hora.
www.conexionslp.com
30
www.conexionslp.com
31
www.conexionslp.com
www.conexionslp.com