NUEVO ÁLBUM: DYSTOPIA La grandiosa banda de trash metal MEGADETH ha causado un gran revuelo con la salida de su nuevo álbum, Dystopia, considerado por los fanáticos de la banda con uno de los mejores de toda su trayectoria. Su nuevo guitarrista, Kiko Loureiro, ha recibido elogios de los fans por su increíble técnica con la guitarra, considerado el mejor guitarrista que la banda ha tenido desde la salida de Marty Friedman de la misma. Es el décimo quinto álbum de la banda, lanzado el 22 de enero de 2016. Dystopia ha recibido una respuesta mayormente positiva por los críticos. Debutó en el número tres en la tabla The Billboard 200, convirtiendo a Dystopia en el segundo álbum de la banda que más alto ha llegado en esta lista, luego de Countdown to Extinction , que alcanzó el puesto número dos en 1992. En el disco se desprenden un total de 5 sencillo de los cuales se destaca el que lleva el nombre del disco,Dystopia, la cual a finales del 2016 fue nominada al premio Grammy a la mejor interpretación de metal, siendo la 12 nominación de Megadeth al Grammy. El 12 de febrero Megadeth fue el ganador de la categoría.
Dave Mustaine, tras haber formado la banda en 1983 después de su despido de Metallica, ha trabajado con una gran variedad de artistas a lo largo de la trayectoria de más de treinta años de Megadeth. David Ellefson, bajista de la banda, estuvo aislado de la banda durante ocho años debido a sus roces con Mustaine, pero finalmente hicieron las paces y a día de hoy continúan tocando juntos.
Las canciones de este álbum han sido comparadas con grandes clásicos del grupo como Tornado of Souls y Hangar 18, que muestran un sonido muy similar por parte de los riffs y solos de guitarra de Mustaine y Loureiro. El nuevo guitarrista de la banda ha superado las expectativas de los fans, demostrando su gran técinca y aplicación en el instrumento.
Los temas de Dystopia son los mismos de cada álbum de Megadeth, (política, guerra, nuevo orden mundial, etc.) pero en Dystopia hablan más del estado islámico, el oriente medio y ataques hacia los árabes. en cuanto al estilo Dave Mustaine dice: “Si son fans de Peace Sells, este es su álbum preferido”. Cuando los fans escucharon Dystopia les recordó muchos álbumes de Megadeth, pero el que más les recordó fue el Countdown To Extinction, debido a su composición en canciones como Death From Within y Bullet To The Brain. El estilo de este álbum está más orientado al speed y al thrash metal que el anterior. Temas del álbum como Dystopia (canción que da nombre al álbum), The Threat Is Real y Fatal Illusion son algunos de los espectaculares sencillos que forman el álbum, obteniendo elogios de la crítica y los fanáticos, así como unas excelentes puntuaciones de diversos sitios web.
La banda, a pesar de ya estar incluida entre las cuatro grandes del Trash Metal (junto a Metallica, Anthrax y Slayer), está a pocos pasos de ser considerada la más grande de las cuatro. Su increíble virtuosismo nunca deja de sorprender, así como su inigualable estilo y su extensa trayectoria. Los conciertos de la banda con este álbum aún no han finalizado, y su público no hace más que aumentar cada día más.
Concluimos con que se trata de un álbum fabulosamente producido, pulido y trabajado. Recordemos, también, que Megadeth juega una liga dentro de sus propios parámetros, cuyo estilo es el Thrash Metal, pero no el mismo Thrash aberrante y violento de bandas como Slayer o Kreator, ni tan siquiera Metallica. La banda de Mustaine siempre ha mantenido un apartado sonoro único y distintivo, un aporte que se defenderá al máximo en este, Dystopia. Elogiemos, por supuesto, y como último aditivo, la participación de Adler y Loureiro, sin la cual este trabajo no sonaría tal y como es. Y es que esta pareja es un verdadero soplo de aire fresco que le hacía mucha falta a la banda.
La banda parece haber resurgido, y a este paso, su grandeza no harรก mรกs que continuar proyectรกndose.