Pfc alfonso andres luna

Page 1

_Parque de

Bomberos Central Zona Norte_ El Brillante A_Parque central actual B_Parque retén El Granadal C_Propuesta nuevo Parque Central El Brillante

N_1

N_2

NB_4

C NB_1

NB_3

L_3

F_3

C_4 F_2

PS_1

B

C_5

F_4

PS_4

_Calificación PGOU

Objetivos del proyecto_

C_2

C_3

PN_2

L_4

L_2

C_6

PN_1

PN_4

PN_3

C_1

NB_2

L_1

N_4 N_3

A PS_3

El origen del proyecto es la creación de un tercer parque de bomberos en la ciudad de Córdoba con que el que toda la capital cordobesa quede abastecida de forma equilibrada. La Zona Norte quedaba desprotegida , hallandose los dos parques de bomberos existentes (el Parque de Bomberos Central actual y el Parque de Bomberos retén El Granadal) en la Zona Sur y Este de la ciudad, respectivamente. El objetivo es crear un tercer punto de coordinación y emergencia que pueda servir a su vez de apoyo a la parte de la sierra cordobesa que entra dentro del ámbito de la capital, además de abastecer a los nuevos espacios proyectados por el PGOU en el que se pretende que la ciudad crezca hacia la zona NorOeste. Reducir los tiempos y aumentar la protección en un sector en que los ratios de bomberos por habitantes son aun escasos en comparación con el ámbito europeo. Otro de los objetivos era pasar el rango de Parque Central al nuevo proyecto ya que debido a su antigüedad, el actual se está quedando obsoleto tras las nuevas incorporaciones que se realizan cada cierto tiempo al cuerpo de bomberos.

F_1

PS_2 S_2

S_1

S_3

PN_Distrito Poniente norte Higuerón Villarubia

PS_Distrito Poniente sur

S_4

Encinarejo

N _Distrito norte Santa María de Trassierra

L _Distrito levante Alcolea Cerro Muriano

Tras el análisis del Sector Norte se decide implantarse en una parcela destinada a equipamiento por el PGOU, en el que convergen vías que ayudan a la salida rápida para cualquier punto de emergencia. Esta decisión se ha llevado a cabo tras observar y analizar el viario existente en la Zona de El Brillante y las diferentes opciones que tendrían los camiones para su adaptabilidad a éste a la hora de salir de la parcela de forma segura. La implantación del programa llevará a decidir la localización del mismo dentro de la parcela, ya que ésta alberga un número de metros cuadrados muy superior al exigido por el proyecto.

S _Distrito sur Santa Cruz

NS_Distrito noroeste F _Distrito Fuensanta C _Distrito Centro

División de distritos por zonas de emergencia

2 6 3

4 1 _Córdoba 2 _Pozoblanco 3 _Montoro 4 _Palma del río 5 _Baena 6 _Peñarroya 7 _Montilla 8 _Lucena 9 _Puente Genil 10_Priego de Córdoba

Situación e_1/2000

ía de

ierra

ra Ct

E ENF

ía de l

Lín

Se decide localizar el proyecto en el barrio de El Brillante en la zona Norte de Córdoba. Esto es debido a la falta de cobertura en esta zona en la que los servicios de extinción prolongan sus tiempos de llegada pudiendose producirse siniestros inesperados. El Brillante es una barrio residencial de viviendas unifamiliares en la mayoría de su conjunto, albergando además zonas con calles más estrechas y confusas que dificultan la asistencia para cualquier servicio de rescate o extinción. El S.E.I.S. (Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento) es el encargando de abastecer a las zonas residenciales tanto industriales que conforman la capital. Además existe otro servicio INFOCA (Servicio para Incendios Forestales en la Comunidad Andaluza) , que es el encargado de dirigir la coordinación de incendios en la zona de Sierra Morena. En este apartado existen puntos confusos en los que es difícil decidir cuál de las dos administraciones tienen la atribución de la dirección en casos cercanos a la Sierra y a la Ciudad. Por lo que también se pretende que el nuevo Parque de Bomberos central que pertenecerá a la administración del S.E.I.S. pueda servir de ayuda y apoyo en los casos en los que el INFOCA lo solicite.

Consorcio provincial de extinción contra incendios

M de

ad

ri

A-431

eR ea d

Localización del proyecto_Explicación zona

10

-4

del Río

Tras s

8

su rA

C

alma tra a P

Mar

9

Origen histórico de la ciudad

CO-3204

tov

C CP-272

Ct ra

.a

51

0 ázar A-3 uadalc

Ctra G

G ra

na da

N43

2

B

Otro de los puntos importantes a analizar son las vías actuales como posibles vías de salida rápida existentes en la ciudad que nos llevarán a realizar un trabajo más preciso y eficaz.

Expansión anterior 1945. 1 SEIS

2m

Viario general_ 4 min in 6m

in

A

in

m

mi

n

9

12

1 sargento 1 cabo 4 conductores 11 bomberos 3 telefonistas

Sta

7

dN

Au

Plantilla en 5 turnos 24 h.

Ctra

5

a IV

nte

El nuevo proyecto de Parque Central se encuentra localizado en la capital cordobesa. Dentro de la zona Norte de Córdoba en el barrio de El Brillante . Será un factor importante, ya que fue una de las decisiones por las que se decidió llevar a cabo el proyecto, hacer una estimación del número de bomberos por habitante que existen en la actualidad en la ciudad. En el caso particular de Córdoba (328.659 hab) el ratio existente actual es de 0.53 bomberos /1000 hab. con un total de 174 bomberos en los dos parques de bomberos actuales. Aún así queda lejos del Ratio Óptimo estipulado por las organizaciones de bomberos que estiman ese valor cerca de la unidad. Si hacemos una comparación directa con la comunidad autónoma de Andalucía este valor desciende a 0.38 bomberos/1000 hab. y en España a 0.43 bomberos 1000/hab. Aunque el valor de Córdoba es aún mayor que en los dos últimos casos se decide aumentarlo, y no sólo por este estudio estadístico sino también por las localizaciones de los otros dos Parques de Bomberos que dejan la zona Norte de Córdoba con una menor provisión de servicios.

illa

2 mandos. Oficial y Suboficial 1 sargento logística 1 sargento 2ª actividad 1 oficial mantenimiento ERAS 1 conductor 2ª actividad 1 auxiliar administrativo

Br

BUL-3_ bomba urbana ligera...............5.280X2.155X2.7 BUL-1_ bomba urbana ligera ..............5.280X2.155X2.7 UMJ-3_ unidad de jefatura...................4.865X1690X1.8 UMJ-5_ unidad de jefatura...................4.865X1690X1.8 UMJ-1_ unidad de jefatura...................4.865X1690X1.8 TJ-1_ turismo jefatura.........................4.481X1.747X1.5 BUP-1_ bomba urbana pesada AEA-1_ autoescalera automática.........9.700X2.400X3.35 AEA-2_ autoescalera automática.........9.700X2.400X3.35 BC(N)A-1_ bomba cuba de agua.........6.400X2.500X2.7 BC-A-3_ bomba cuba de agua.............6.400X2.500X2.7 BNP-1_ bomba nodriza pesada...........7.000X2.500X2.7 BRL-1_ bomba rural ligera...................6.200X2.55X2.6 FSV-1_furgón de salvamento...............6.050X2.55X2.8 FSV-2_furgón de salvamento...............6.050X2.55X2.8 BPF-1_ bomba pesada forestal UTC-1_ Unidad transporte personas UPC-1_ Unidad personal y carga VIR-1_ Vehículo intervención rápida VAM-1_ Vehículo agentes múltiples B-2_ furgoneta B-3_ furgoneta B-4_ furgoneta B-5_ furgoneta

El

Situación del proyecto_Decisión del proyecto

a.

Plantilla turno fijo

d Av

Estimación de flota necesaria

Territorio_localización

1

A_Parque Central 1985 B_Parque retén el Granadal 2007 C_Propuesta Parque Central el Brillante 2012 Panorámica del solar 180º_

Viario salida rápida_

Expansión 1945 - 1969.

1 SEIS

Evolución histórica ciudad y Parques de bomberos

PFC PARQUE DE BOMBEROS CENTRAL

ZONA NORTE_EL BRILLANTE_CÓRDOBA

SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO ETSA Sevilla Sept 2012.

Tribunal E_103

___________ Alfonso Andrés Luna Gómez

B01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pfc alfonso andres luna by Kike García - Issuu