y Presentan:
Capacitación Profesional en:
Tanatología “El sentido de la Vida y de la Muerte”
“Si puedo curar, curo
cuando no puedo curar alivio y si no puedo aliviar, consuelo�
Introducción:
El presente Curso de Capacitación en Tanatología, nace como una necesidad de solventar el vacío teórico y práctico en la labor de acompañamiento en situaciones de duelo.
Justificación:
La muerte es una condición inherente a la vida; como profesionales en nuestras diferentes disciplinas, debemos estar preparados para lidiar con estas circunstancias.
Contar con los recursos teóricos y conocer las herramientas terapéuticas actuales, nos permite entender, respetar, acompañar y facilitar de la mejor manera a toda persona que enfrenta un proceso de duelo.
Objetivos:
Introducir los principios teóricos y prácticos de la función de la tanatología.
Proporcionar al profesional formación para atender el proceso de duelo, así como brindarle herramientas que le permitan afrontar el dolor ajeno y gestionar de manera oportuna las situaciones de intensidad emocional que se generan a menudo en la atención a los dolientes.
Descripción del curso:
Curso de capacitación dirigido a profesionales de distintas disciplinas (Psicólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Orientadores, Enfermeros y Maestros).
Abordaje teórico / práctico. Presenta una modalidad presencial o virtual (según el interés del profesional) con abordaje teórico / práctico.
Contenidos: I Módulo
II Módulo
• • • • •
• Espiritualidad • Muerte en las diferentes culturas y religiones. • Importancia de los rituales como acto de despedida. • Experiencias Cercanas a la Muerte • Principios de Tanatología • Cuidados Paliativos y el enfermo terminal • Comunicación de malas noticias • Bioética (Aspectos legales de la muerte)
Vida y Muerte Proceso del Morir Teoría de los Apegos Tipología del Duelo Duelo en las diferentes etapas de desarrollo humano. • Tipos de Muerte • Comportamiento Suicida • Técnicas y herramientas terapéuticas para el manejo y abordaje del duelo
Nota: La modalidad virtual, se fraccionan los contenidos anteriores en 4 módulos de trabajo semanal.
Metodología El curso en su modalidad presencial cuenta con la aplicación de ejercicios prácticos y vivenciales, además de un seguimiento virtual de evaluación de conocimientos.
En su modalidad virtual por su parte, las prácticas de experiencia personal son optativas pero las asignaciones semanales son requisito indispensable para la aprobación del curso y la obtención del certificado.
Inversión
¢45.000 “La mejor inversión es la educación”
Incluye:
Certificado de aprovechamiento.
Material digital del curso y material complementario.
Seguimiento individualizado.
Resumen Curricular de la Facilitadora
Licenciatura con Honores en Psicología.
Diplomado con distinción en Tanatología.
Directora de Creciendo a través del Duelo.
Profesora Universitaria.
Formación Complementaria de la Facilitadora
Cuidados paliativos pediátricos.
Cuidados paliativos para el adulto mayor.
Psico-oncología y fase final de la vida.
Orientación para el acompañamiento a la persona en duelo.
Tanatología psicológica.
Biblioterapia.
Prevención del suicidio.
Especialización en la intervención en procesos de duelo.
+ Formación Complementaria
Terapia de Juego. Abordajes psico-oncológicos: psicoterapia centrada en el sentido y terapia cognitiva-conductual basada en Mindfulness. Técnicas psicológicas para la elaboración de pérdidas y el duelo. Intervención psicológica en proceso de muerte anticipada. Intervención en crisis en situaciones de desastre. Manejo del dolor: nuevas tendencias en evaluación y tratamiento.
Informes e Inscripciones:
Llámanos a:
8436-3147 / 2591-2427 8443-1871
Escríbenos a:
creciendoatravesdelduelo@gmail.com desarrollaelpensamiento@gmail.com
Si bien, el duelo no es una enfermedad, su inadecuada resolución sí puede conducir a una.
Promovamos actitudes, hábitos, conductas y pensamientos sanos.
Invita:
Organiza: