PAG. 2
C M Y K
UNSAAC pone al servicio de la comunidad universitaria Bibliotecas Virtuales PRECIO
S/. 0.50 PRECIO PROVINCIAS S/. 0.70
Diligente PRECIO
S/. 0.50
PROVINCIAS
S/. 0.70
Veraz - Crítico - Propositivo
Año 1 - N° 4 Edición Regional, semana del 08 al 14 de mayo del 2015
Tel. 433514 Email: periodicoeldiligente@gmail.com
Confirman desvió de fondos en la Municipalidad de Echarati Según un documento dirigido el 1 de junio por trabajador de tesorería
Sospechosamente, alcalde Raúl Morales no toma acciones legales
SE DESARROLLÓ GRAN PASACALLE EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN Estudio de Impacto Ambiental ya fue aprobado
PAG. 3
Construcción del Aeropuerto de Chinchero se iniciaría a fin de año
Por fiestas jubilares
PAG. 6
Nuevos circuitos turísticos promueve DIRCETUR
Poroy
PAG. 2
Se desarrolló tercer taller de presupuesto participativo 2016
2
LOCAL
Editorial DÍAS DE DECISIONES
En estos días hay una ola de rumores en el país que perjudican la gobernabilidad. En todas las reuniones se comentan los gastos de la primera dama y la situación endeble del nacionalismo en el gobierno.
La mayoría de peruanos quiere que este gobierno se vaya y cuanto antes. Los peruanos son conscientes de la gran frustración que hay y cómo han sido tan incapaces para gobernar. Hemos retrocedido. Muchos hablan cuál sería la mejor salida. Democráticamente es que este gobierno cumpla su mandato y listo. Otros quieren acelerar la salida y estudian de qué manera se puede adelantar fechas. Las movidas serían en el Congreso. Allí donde el gobierno ha perdido mayoría. Y donde la oposición ya demostró que si se unen puede ser un gran contrapeso. Para evitar estas movidas, hay una hipótesis que sigue en pie por parte del Ejecutivo. Cerrar el Congreso. Para ello buscarán que la oposición pise el palito y tratarán de meter subterráneamente alguna ley que provoque la ira de los parlamentarios. El gobierno se quiere escudar y tener una prueba que no se le quiere dejar gobernar. Y así actuar a la mala. Por ello es que uno de los rumores es que Ollanta se reunirá con los altos mandos militares. Una reunión reservada donde más allá de los saludos, se tocará sin duda la situación política del país y qué hacer. Los militares no son tontos. Saben que anteriormente los uniformados que apoyaron a proyectos totalitarios han terminado presos. Nadie se va a querer comprar el pleito. Hay militares que apoyan a Ollanta. Pero también hay un gran descontento en las Fuerzas Armadas. Toda una incertidumbre y la verdad que nuestro país no está para aventuras desquiciadas. Aunque el apetito del poder, los lujos, la vida fácil cambia a los hombres. Pero cualquier tipo de autoritarismo, éste no será eterno. Lo mejor es vivir en democracia y soportar pésimos gobiernos. Le corresponde a la clase política tomar decisiones y al gobierno enmendar errores.
DIRECTOR GENERAL Periodista Nivardo Cayo García EDITOR GENERAL Juan Manuel Montejo Urrunaga EQUIPO DE PRENSA Juan Carlos Chavez Montes (Quillabamba) Jhonny Peña Muñiz (Espinar) ASESORIA LEGAL Abg. Juan José Venero Cayo PRODUCCION EJECUTIVA Nivardo Cayo Durand FACEBOOK: Periodico El Diligente TWITTER: @diligentecusco
AÑO 1 - EDICION 004- JUNIO 2015 Hecho depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2015 – 06039 Editado Por: Servicios Generales de Nivardo Cayo García Plaza de Armas Nº 11 San Jerónimo – Cusco Impreso en: Talleres Gráficos de Servicios Generales Plaza de Armas Nº 11 – B San Jerónimo Cusco
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
A traves de convenio Ares
UNSAAC pone al servicio de la comunidad universitaria Bibliotecas Virtuales En el Marco del Convenio ARES, suscrito entre la Academia de Investigación y Enseñanza Superior de Bélgica y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se realizó la entrega oficial y posterior lanzamiento de las Bibliotecas Virtuales “e libro y HINARI”, a la comunidad antoniana; colocando a la UNSAAC a la vanguardia de la tecnología al servicio del estudiante, entrando en funcionamiento a partir de la fecha. Las bibliotecas virtuales permitirán a toda la comunidad universitaria el acceso a los documentos, libros, artículos de revista, monografías, tesis doctorales y demás información publicadas por las diversas universidades y bibliotecas del mundo, ahora puestas al servicio de docentes y
CONFIEP:
estudiantes dentro de la plataforma virtual de la UNSAAC.
Gracias al decidido apoyo de la Cooperación Belga y Cooperación Universitaria Belga, la UNSAAC es suscrita al beneficio de las bibliotecas virtuales, que fortalecen el aspecto académico e investigativo , poniendo
a la tricentenaria casa de estudios a la vanguardia de la tecnología acorde a las demás universidades nacionales e internacionales. La entrega oficial de las Bibliotecas Virtuales, estuvo a cargo de la Mgt. Luz Marina Ponce Aranibar, coordinadora del Convenio ARES – UNSA-
AC al Dr. Pompeyo Cosio Cuentas, Vicerrector Académico; quién a su turno manifestó su satisfacción por la llegada que tendrá a los estudiantes dicha información, resaltando que a partir de la fecha los bibliotecarios tendrán la responsabilidad de hacer llegar a los estudiantes el manejo de la información virtual.
“El sector privado ha invertido ocho veces más que el público en el primer trimestre” La ciudad imperial fue sede del segundo Consejo Directivo Descentralizado de la CONFIEP en el que participaron directivos, presidentes de gremios empresariales, empresarios pymes de la región Cusco y otras ciudades, a fin de impulsar las inversiones y el crecimiento económico del país.
La sesión estuvo encabezada por el presidente de la CONFIEP, Martín Pérez Monteverde, quien resaltó la importancia de esta región en el desarrollo de la economía nacional y el compromiso de los empresarios para continuar invirtiendo, generar más empleo y reducir la pobreza en el país. Destacó también que durante el primer trimestre del 2015, la inversión del sector privado ha sido ocho veces superior a la inversión pública, y cuatro veces mayor durante los últimos doce meses. Con respecto al pedido de facultades legislativas, el presidente de la CONFIEP se mostró de acuerdo con que estas sean entregadas de manera acotada y resaltó que el país necesita un paquete de medidas reactivadoras y no recaudadoras, enmarcadas en
un clima de confianza y tranquilidad. En el marco del Consejo Directivo Descentralizado, Martín Pérez Monteverde visitó las instalaciones del Hospital de EsSalud – Adolfo Guevara Velasco, el más importante de la región sur, junto al Dr. Abel Laurent, gerente de la Red Asistencial Cusco, el gerente general de la CONFIEP, Gabriel Amaro, el representante de la CONFIEP en el directorio de Essalud, José Luis Balta y el gerente central de Gestión Financiera de EsSalud, Martín Sanabria. Tras recorrer las áreas de emergencia, la Unidad de Cuidados Intensivos
- UCI, hospitalización y laboratorio de dicho nosocomio, Pérez Monteverde señaló que el país requiere de más infraestructura en salud, ya que cada año hay una mayor demanda de pacientes, y reiteró el compromiso del gremio empresarial con los trabajadores y el derecho a recibir mayor calidad en servicio de salud. Asimismo, destacó la necesidad de que el Seguro Social no pierda más presupuesto, a través de la exoneración permanente de los aportes y contribuciones de las gratificaciones, de manera que no se vea afectada
a futuro la atención médica y de calidad que requieren los asegurados. Por su parte, el Dr. Abel Laurent, informó que actualmente la región cuenta con importantes proyectos de inversión que permitirán mejorar sosteniblemente la atención que se brinda a los asegurados, por un monto que supera los 103 millones de soles, entre ellos la Unidad de Tratamiento Oncológico en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, la ampliación de la infraestructura del Hospital I de Quillabamba y el mejoramiento de los servicios de atención renal ambulatoria.
LOCAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
3
EsSalud, de manera gratuita
Plazos se adelantan y Estudio de Impacto Ambiental ya fue aprobado
Realizará campaña de cirugías de labio leporino
Construcción del Aeropuerto de Chinchero se iniciaría a fines de este año
El Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de la Red Asistencial de EsSalud Cusco y la Medical Missions for Children de los Estados Unidos realizarán una campaña gratuita de cirugías de labio leporino, paladar hendido y malformaciones de oreja, del 8 al 13 del presente mes, dirigida al público asegurado y no asegurado. El acto de proyección social es denominado “Buscando una sonrisa”, se llevará a cabo por noveno año consecutivo y se desarrollará en los quirófanos del mencionado nosocomio peruano a cargo de médicos estadounidenses. El doctor Abel Laurent, gerente de EsSalud Cusco, informó que la jornada de salud beneficiará a alrededor de 70 pacientes entre adultos y niños, a quienes se les brindará además tratamiento in-
En Ollantaytambo
tegral y evaluación post operatoria, hasta su alta. Agregó que también se harán reevaluaciones a los menores operados anteriormente, y se realizará tratamiento odontológico a los pacientes con fisura labial y labio leporino. Para este propósito, en los próximos días arribará de los Estados Unidos de Norteamérica todo un equipo de médicos especialistas en cirugía plástica, otorrinolaringólogos, cirujanos de cabeza y cuello, anestesiólogos, odontólogos, enfermeras y terapistas de lenguaje, entre otros. Los asegurados y no asegurados que requieran ser operados deben presentarse el lunes 8 de junio, a partir de las 07:30 a.m., en el Hospital Nacional de EsSalud, para ser evaluados y para la programación de la cirugía.
Aparecen pintas de presuntos subversivos La madrugada del pasado miércoles aparecieron pintas de color rojo con la hoz y el martillo acompañadas de unas frases presuntamente alusivas a un movimiento subversivo en el poblado de Ollantaytambo. En la mañana llegó a la
zona la policía nacional para hacer los análisis. En su investigación preliminar encontraron que podría tratarse de un mensaje contra las inversiones debido a que las pintas están localizadas en una zona cercana a localidades donde hay construcciones.
Luego que el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, confirmara a su paso por Cusco, que los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, podrían adelantarse para el último trimestre del 2015, el Gobernador Regional del Cusco, ingeniero Edwin Licona Licona, indicó que su administración continuará vigilando el cumplimiento de estos plazos, saludó la buena disposición del titular de Transportes y Comunicaciones y enfatizó que se hará todo lo posible para hacer realidad este importante anuncio. Estos plazos se acortarían gracias a la presentación y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, que se hizo con un mes de anticipación, al igual que los estudios de ingeniería, que según confirmó Gallardo Ku, ya se habrían concluido y estarían en plena evaluación para su posterior aprobación.
Otra información que adelantó el funcionario nacional, es que de acuerdo a información de la empresa concesionaria, esta no solicitaría adendas financieras, aspecto que también ayudaría a reducir los plazos cronogramados. En relación a la liberación de interferencias que se encuentran dentro del polígono del futuro terminal aéreo, a cargo de la empresa eléctrica, indicó que se conformó una comisión
especial que viene realizando un constante monitoreo para que no haya retrasos y se cumplan los plazos fijados, que en este caso es el tercer trimestre del 2015.
Otra comisión apuntó, asesorará al municipio de Chinchero para acompañar el desarrollo urbanístico de este distrito, que debe realizarse de acuerdo a la idiosincrasia y características propias del lugar, respetando la identidad cultural.
Hechos se dieron en la festividad del Corpus Christi
FIBRA ÓPTICA PARA LA REGIÓN En la reunión se confirmó también que el último trimestre del presente año se licitará el Proyecto Regional de Fibra Óptica para Cusco, el cual brindará mayor conectividad regional generando desarrollo e integración gracias a la tecnología que se podrá desarrollar a partir de la banda ancha, tales como Telemedicina y Teleeducación entre otras.
Denuncian daños en muros incas del Centro Histórico Los muros de las calles del centro histórico del Cusco: Maruri, Arequipa y Loreto nuevamente resultaron afectados con manchas de grasa y sangre, causados por ciudadanos irresponsables que se aprovecharon de la masiva concurrencia de público por la festividad del Corpus Christi.
Así lo denunció la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco que precisó que estos hechos realizados a pesar de la campaña preventiva de conservación de lienzos pétreos “Yo doy vida a mi Patrimonio”, demuestra la carencia de conciencia de algunos ciudadanos. El titular de la Dirección Desconcentrada de Cul-
tura Arq. Ricardo Ruiz Caro Villagarcía, hizo un llamado a la Municipalidad Provincial del Cusco y Policía Nacional para que coadyuven en la protección del patrimonio redoblando la vigilancia
en estos sectores que también se ven afectados por la proliferación de centros nocturnos.
Asimismo, lamentó que los muros que fueron limpiados gracias a la
campaña “Yo doy vida a mi Patrimonio” nuevamente hayan sufrido otro atentado por pobladores que no se identifican y no comprenden la importancia de proteger el legado cultural.
4
LOCAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
Municipalidad de Wanchaq en coordinacion con la 5ta Brigada de Montaña
Por sus 60 años de creación
Rindieron homenaje a la Patria con motivo Santiago realiza el de renovar el juramento a la bandera lanzamiento de sus Con motivo del 135 aniatractivos turisticos versario de la Batalla de Arica y el día de Jura de fidelidad a la Bandera Peruana, la Municipalidad de Wanchaq en coordinación con la 5ta Brigada de Montaña, en la plaza Tupac Amaru organizaron un singular desfile de escoltas con la participación de instituciones educativas estatales y particulares.
El acto se dio inicio con el paseo del Pabellón Nacional y la Bandera del Cusco, luego el Jefe de Linea de la 5ta Brigada de Montaña solicitó permiso para dar por iniciada la ceremonia. Seguidamente, invitó a presentar saludo a la Bandera de Guerra ante la escolta oficial de la 5ta Brigada de Montaña, a la Gobernadora del Distrito Lic. Gladys Barrientos y al Alcalde de Wanchaq Econ. Willy Cuzmar Del Castillo. Luego con los honores de lealtad y renovación al Pabellón Nacional, el Jefe de Línea procedió a prestar el juramento de
renovación de fidelidad a la Bandera Nacional hecho que tuvo una respuesta de: SI JURO. Acto seguido se entonaron los himnos del Cusco e Himno Nacional para luego dar paso al desfile escolar de escoltas. Al termino del desfile el jurado calificador integrado por un representante de la 5ta Brigada de Montaña, la Policía Nacional del Perú y la UGEL Cusco, dieron los
Por el Día Mundial del Medio Ambiente
siguientes resultados de calificación, habiendo ocupado los primeros lugares:
Banda de Músicos: Colegio Clorinda Matto de Turner. Colegio nivel primario: Inca Garcilaso de la Vega y Clorinda Matto de Turner. Colegio Privado Mixto: Coronel Francisco Bolognesi. Colegio Estatal Mixto:
Uriel García. Colegio Varones: Inca Garcilaso de la Vega. Colegio de Señoritas: Santa Ana y María de la Merced. Inicial: Pitágoras.
Como parte de las actividades de festejos de los 60 años de creación del Distrito de Santiago de Cusco, el pasado viernes 5 de junio se realizó en lanzamiento de los atractivos turísticos del distrito, que se cumplirá conjuntamente con la AATC, AGOTUR, PROGATUR; anunció el alcalde santiaguino Mgt. Franklin Sotomayor Apaza. El lanzamiento de los atractivos turísticos, se realizó en los ambientes del salón auditorio de la Municipalidad de Santiago y en la cual estuvieron
cordialmente invitados los periodistas locales. Como se sabe, en la jurisdicción de Santiago se tienen importantes atractivos turísticos, como: los templos de Santiago, Belén y Almudena; del mismo modo el cementerio de La Almudena, el local que hoy alberga a la Beneficencia Pública, los complejos arqueológicos de Qhataq´asapatallaqta, Muyuq Orcco, el Poquen Cancha entre otros, que seran promocionados para ser visitados por las familias cusqueñas.
Los centros educativos ganadores serán acreedores a un gallardete que será entregado en una ceremonia especial a realizarse en el auditorio de la Municipalidad de Wanchaq.
Se desarrolló Gran Pasacalle en el Distrito de San Sebastian que la cultura de proteger nuestro medio ambiente debe nacer en los centros educativos y en nuestros hogares”, manifesto el burgomaestre sebastiano.
Municipalidad de San Jerónimo
Realizó campaña de esterilización de perros y gatos
Niños de los niveles primario y secundario de las instituciones educativas del distrito de San Sebastián, recicladores y otras organizaciones participaron de un Gran Pasacalle por el Día Mundial del Medio Ambiente, gracias a las coordinaciones entre la Municipalidad de San Sebastián, encabezado por su alcalde, Dr. Andmar Sicus Cahuana y las diversas instituciones
participantes. Con diversas pancartas alusivas, los niños recorrieron las calles céntricas del distrito, así como participaron de la Campaña Apaga Tu Motor, con mensajes dirigidos a los conductores a fin de que apaguen el motor de sus vehículos. Asimismo, los escolares de diversas instituciones, mostraron en la plaza de San Sebastián, hermosos trabajos elaborados con
materiales reciclados, los que fueron verificados y reconocidos por el alcalde sebastiano. “A través de estas actividades, una vez más, los niños nos han mostrado que están muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente, hecho que los adultos deberíamos tener muy en cuenta para no atentar contra la única casa que tiene toda la humanidad. Tenemos que entender
La Municipalidad Distrital de San Jerónimo mediante la Gerencia de Medio Ambiente y Saneamiento, de la mano con la Fundación Wolrd Vets International Aid For Animals, realizó la “IV CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA DE PERROS Y GATOS 2015” (perro o gato, macho o hembra), hecho que tuvo por objetivo evitar la sobre población de perros y gatos. Dicho procedimiento no presenta ninguna consecuencia nociva para la salud de la mascota el no reproducirla. Debemos de aclarar que esto incluye todos los aspectos de
salud (emocional, físico y hormonal). Los perros, perras, gatos y gatas no necesitan tener progenie para mantener la salud. La mencionada campaña se llevó a cabo con un importante exito y participación de la población
del distrito que acudió con sus mascotas los días Sábado 06, Domingo 07. La atención seguirá hoy lunes 08 de Junio desde las 9:00 AM hasta las 16:00 PM, en el local de la Piscina Municipal (Calle Presbítero Andrés García).
REGIONAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
5
Sospechosamente, alcalde Raúl Morales no toma acciones legales
Redes Viales, Túnel de Poroy y La Verónica
Confirman desvió de fondos en la Municipalidad de Echarati
GRC logró importantes convenios con el MTC
Confirmado el desvió de fondos en la Municipalidad Distrital de Echarati, según un documento dirigido el 1 de junio del presente año, por uno de los trabajadores de tesorería, Jorge Candía Salas, al alcalde Raúl Morales Centeno; 55 mil Nuevos Soles seria, el monto que se abonó el 11 de abril a la cuenta de Álvaro Llantas Montenegro , sin que la municipalidad, tenga obligación alguna, con esta persona , que nunca presto ningún servicio o bien a la Municipalidad de Echarati.
Jorge Candia Salas, venía laborando hasta el 26 de mayo último, como encargado de girar las planillas en la Oficina de Tesorería Municipalidad, fecha en la que aparentemente para encubrir este hecho le cursaron su carta de agradecimiento. A través de un documento, ingresado por mesa de partes de la municipalidad, el lunes 1 de junio del 2015, dirigido al alcalde Raúl Morales, refiere QUE EL 11 DE ABRIL DEL 2015, SE ABONÓ IRREGULARMENTE A LA CUENTA DE ÁLVARO LLATAS MONTENEGRO, LA SUMA DE 55 MIL NUEVOS SOLES, sin que la Municipalidad de Echarati, tenga obligación, ni mucho menos le asista derecho a dicho pago. Indica, además, que los servidores de tesorería que estarían implicados,
en este nuevo escándalo, serian Luis Aldo Loayza Monroy, Alex Abraham Callapiña Pacheco y Belia Rojas Saire, quienes podrían haber cargado al sistema, el 9 de abril del 2015, porque tenían las facultades y designación de cargo de abonos masivos, mientras habría aprobado el abono, Yeny Galdón Callapiña Pacheco, porque era la única que tenía la contraseña y clave de usuario para el girado de cheques En el documento, manifiesta que por estos hechos el jefe de la unidad de personal, abog. Jonh Lastarria Figueroa, realizo una investigación a nivel administrativo, interrogando a todo el, personal que labora en el área de tesorería de la municipalidad, inclusive se llevaron, a la oficina de informática, los CPU
Del Vice Ministerio de Vivienda
de las computadoras, para averiguar de que máquina, se habría realizado el trámite del abono, sin que hasta la fecha se haya individualizado al responsable, y ante este hecho, señala en el documento Jorge Candía, le cursaron una carta de despido para no esclarecer y llegar a la verdad. Los 55 mil soles, depositados, ilegalmente a Álvaro Llatas Montenegro, serian provenientes de la fuente de financiamiento, recursos directamente recaudados, lo que constituye en un delito de peculado, doloso y culposo, que tiene una pena de hasta 8 años de cárcel . Finalmente, señala, el ex trabajador Jorge Candia, que él, no puede ser el pagano del aprovechamiento de algún funcionario por este
desembolso y lo que le llama poderosamente la atención es que desde el día, del abono ilegal, es decir el 11 de abril a favor de Álvaro Llatas Montenegro, el alcalde Raúl Morales, no ha tomado acciones legales, por lo que la conducta del burgomaestre, estaría incursa en la omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. Hasta el momento, la Municipalidad de Echarati, sobre este tema no ha informado, nada, incluso el miércoles presente el alcalde no estuvo presente en la reunión de la Mancomunidad, para evaluar el recorte presupuestal, prefirió, evadir de la prensa, para no dar explicaciones, sobre este tercer escándalo en la Municipalidad de Echarati. (sba)
Se instaló oficina técnica de la Dirección de Políticas y Regulación en Urbanismo
El pasado martes 02 de Junio se instaló el Equipo Técnico Especializado de la Dirección de Políticas y Regulación en Urbanismo del Viceministerio de Vivienda en la Municipalidad Distrital de Chinchero ante autoridades locales y comunales. Oficina que se acondicio-
nó en la Municipalidad Distrital de Chinchero con el objetivo de formular el nuevo PLAN DE DESARROLLO URBANO relacionado al Proyecto Aeroportuario de Chinchero bajo la dirección del Ministerio de Vivienda a través de un grupo de 08 profesionales, en-
tre ellos el Arq. Gilber Tinajeros Salcedo, Eco. Antonio Caballero Castillo, así como el Arq. Edgar Mollinero Castelo. Un convenio entre la Municipalidad de Chinchero y el Ministerio de Vivienda que se concretiza después de 04 meses de gestión en el marco del proceso de desarrollo del Proyecto Aeroportuario y sus implicancias a nivel urbanístico y territorial. “Arduo trabajo que durara aproximadamente 06 meses, el cual, en principio contara con un adecuado estudio y diagnóstico territorial, para luego proponer un verdadero desarrollo urbanístico” así mani-
festó el burgomaestre de Chinchero Ing. Gualberto Sallo Huallpayunca.
“En el mes jubilar del Cusco tenemos grandes noticias para la colectividad, la invocación de caminar juntos, autoridades y población, en un trabajo coordinado y articulado ya tiene resultados”, así manifestó el Gobernador Regional del Cusco, ingeniero Edwin Licona Licona, luego de sostener reunión de trabajo con el Ministro de Transportes y Comunicaciones José Gallardo Ku, con quien firmó importantes convenios para el beneficio de nuestra región. El primer documento establece la intervención del ministerio en dos redes viales, la primera referida al corredor Canchis – Quispicanchis, que integrará Puno – Cusco y Madre de Dios y desarrollará la producción alpaquera de esta importante zona. La segunda se refiere a la carretera Paucartambo – Nuevo Edén, que permitirá mayor flujo al parque arqueológico del Manu. Este convenio establece que los estudios y la ejecución física estarán a cargo de la cartera ministerial. En la cita el mandatario regional solicitó también un presupuesto adicional de aproximadamente 343 millones 798 mil nuevos soles para conti-
nuar con la intervención de las redes viales I, II, y III, que estarán a cargo del Gobierno Regional pero con presupuestos del sector Transportes y Comunicaciones. Pedido que se evaluará en los próximos días. Gallardo Ku anunció también que este año se ejecutará un tramo de la carretera Espinar – Imata, licitándose un segundo tramo el 2016. El segundo convenio está referido al Túnel de La Verónica, por el cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se comprometió a realizar los estudios de pre inversión de esta obra de envergadura que integrará la provincia de La Convención con las demás provincias así como reducirá los tiempos para llegar al futuro aeropuerto internacional. En relación al Túnel de Poroy, el ministro Gallardo confirmó que este proyecto se encuentra entre los primeros lugares en orden de importancia que su despacho está analizando, y que fue valiosa la decisión del Gobernador Regional de proponer que este proyecto se realice de forma cofinanciada con el Gobierno Regional, “esto ayudará a concretar la idea al más breve plazo”, apuntó.
6
LOCAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
Por las fiestas jubilares del Cusco
En edición especial
Nuevos circuitos turísticos promueve DIRCETUR a traves del GRC
Cerveza Cusqueña lanza nueva etiqueta exclusiva por las fiestas del Cusco
Como parte de las actividades programadas por el Mes Jubilar de Cusco, el Gobierno Regional Cusco a través de Dircetur, promueve el turismo interno mediante el programa de turismo social, dirigido a todos los residentes y población cusqueña.
En ese sentido, el pasado sábado 06 de junio se programó la visita al nuevo circuito turístico de Quellouno en la provincia de La Convención denominada “La Ruta de la Fruta y el Café Aromático”, cuyo recorrido contempla los poblados de Lares, Yanatile, Echarate, Sambaray - Quillabamba, entre otros; con una duración de 02 días y una noche.
Asimismo, la salida del Expreso Imperial que beneficiará a más de 250 personas que tendrán la oportunidad de conocer
Cusco fue el escenario elegido para que Cerveza Cusqueña anuncie, por todo lo alto, el lanzamiento de su nueva etiqueta, en edición especial, que lucirá la imagen del Sol de Echenique en sus empaques de Cusqueña Dorada de 620 ml. y 1 litro.
la maravilla del mundo: Machupicchu; de igual forma la salida gratuita a los destinos turísticos del Valle Sagrado de los Incas, Valle sur y el complejo Arqueológico de Killarumiyoq. Para el domingo 14 de junio, está programada la visita al distrito de
Paccarectambo, a la Escenificación de Los Hermanos Ayar, atractivo turístico inmaterial de la Provincia de Paruro.
Las inscripciones para participar de ésta y demás actividades programadas se realizan en la oficina de Promoción
OGD CUSCO, Municipalidad del Cusco y DIRCETUR
Turística de Dircetur, el alcance de este programa está diseñado para más de 10 mil personas en todo el año, con el fin de que la población cusqueña tenga acceso al programa de Turismo Social y pueda conocer los diversos atractivos turísticos de la región.
Promueven turismo rural comunitario La iniciativa conjunta de la OGD Cusco, la Municipalidad del Cusco y la DIRCETUR, hizo que el martes último se desarrollara una importante actividad dedicada a promover el Turismo Rural Comunitario con la finalidad de fortalecer la economía de las comunidades campesinas que ya se benefician del turismo, el evento denominado “Encuentro de Turismo Rural Comunitario” estuvo encabezado por la RED REGIONAL DE TURISMO RURAL COMUNITARIO que agrupa
los 42 emprendimientos comunales de Turismo Rural en la Región Cusco. El inició del encuentro se desarrolló a las nueve de la mañana en el salón Machupicchu del Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco y contó con la presencia de emprendimientos de Turismo Rural, agencias de viajes, profesionales del Turismo y estudiantes quienes conocieron la variada oferta de turismo rural comunitario e intercambiaron información valiosa para incluir
sus productos y servicios en la oferta regional de turismo dirigida a los visitantes nacionales y extranjeros. Pilar Montesinos, representante del emprendimiento “LA TIERRA DE LOS YACHAQ” y actual presidenta de la Red Regional de Turismo Rural Comunitario solicitó al Presidente Regional y a los Alcaldes del Cusco mayor apoyo y voluntad política para el desarrollo del Turismo Rural pues beneficia de forma directa e indirecta a
aproximadamente 1,200 comuneros. Por su parte el representante del Ente Gestor de Turismo Sostenible en Cusco - OGD CUSCO informo que el año 2014 el Turismo Rural en Cusco recibió a más de 5000 visitantes principalmente extranjeros y se espera que este año se llegue a los 6000 visitantes pues la excelente calidad de los servicios y la experiencia vivencial única y memorable está generando cada vez más demanda de turistas y operadores de turismo.
“Cusco es indiscutiblemente el corazón de Cerveza Cusqueña, por eso es que decidimos hacer esta etiqueta de edición especial como homenaje a la ciudad que nos vio nacer y como una invitación a celebrar lo mejor de nuestras fiestas junto a nuestros amigos y familiares.” señaló Bernardo León, director de Marca Cusqueña. Cabe precisar, que ambas presentaciones, la de 620 ml y 1 litro, son elaboradas en la Planta de Cusco con la calidad que caracteriza a esta singular marca de Backus y con los mejores ingredientes naturales, que la convierten en una cerveza hecha de lo mejor y la marca preferida de los cusqueños. De otro lado, esta iniciativa forma parte de la campaña “Tan grande como nuestro corazón cusqueño”, la cual surge en el marco de las celebraciones por las Fiestas de Junio de la Capital Imperial, las que son auspiciadas por Cerveza Cusqueña.
Ésta edición limitada de Cerveza Cusqueña está disponible al público cusqueño desde el 25 de mayo, en las principales bodegas, supermercados y restaurantes de la región, en sus presentaciones de Cusqueña Dorada de 620 ml y 1 litro, a un precio sugerido de S/. 4.20 y S/. 6.50, respectivamente. REAFIRMA COMPROMISO CON FIESTAS JUBILARES
Por vigesimo año contínuo BACKUS a través de su marca emblemática “Cerveza Cusqueña” suscribio convenio con la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC) con el fin de contribuir a realzar los festejos del mes de junio mediante el patrocinio para material promocional impreso, soporte logístico y realización
de importantes números del programa general. Respecto a las actividades a realizarse con motivo de las Fiestas del Cusco, Cerveza Cusqueña financiará todo el sistema de sonido, luces y la presentación de dos grupos musicales en el espectáculo de “ Noche de Luz y Sonido” previsto para las 18 horas del sábado 20 de junio organizado por la EMUFEC. También como en años anteriores se ha destinado una partida para la impresión del afiche y el programa general oficial de los festejos que constituyen materiales importantes para promocionar las fiestas en el ámbito nacional e internacional. De otra parte, Cerveza Cusqueña proveyó de baterias de servicios higiénicos móviles y material logístico para el Corpus Christi los días cuatro y cinco de junio y para el gran desfile cívico y serenata a la ciudad que se realizará el martes 23 de junio. Los servicios serán instalados en puntos estratégicos determinados por EMUFEC. También el convenio contempla un aporte económico directo a EMUFEC para que atienda diversos gastos referidos a la organización y desarrollo de las próximas fiestas jubilares.
Cabe mencionar que Cerveza Cusqueña profundamente ligada con las tradiciones y costumbres que marcan la identidad local, ha contribuido durante dos decadas contínuas de manera real, efectiva e iniguable con las fiestas del Cusco así como con el crecimiento empresarial de EMUFEC.
REGIONAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
7
Proyecto Reforestacion Chirumbia
En el distrito de Poroy
Capacitan a beneficiarios en derechos y deberes ambientales
Se desarrolló el tercer taller del presupuesto participativo 2016
Con el objetivo de sensibilizar a los pobladores en el cuidado, protección y defensa del medio ambiente, la Municipalidad Distrital de Quellouno liderada por el Alcalde Sr. Roberto Quecaño Alarcón, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y el Proyecto Mejoramiento de los Servicios Ambientales mediante la Reforestación, Gestión de la Cuenca Chirumbia, desde el pasado lunes 25 de mayo vienen capacitando a los agricultores beneficiarios en “Derechos y Deberes Ambientales”. Tinkuri Alto y Bajo, Alto
Con éxito se desarrolló el ultimo taller del presupuesto participativo 2016, priorización de acuerdos y compromisos y la formación del comité de vigilancia.
Chirumbia, Santa María, Santa Teresita y Comunidad Nativa de Chirumbia son los sectores que fue-
ron capacitados en Derecho al Ambiente Saludable, Derecho Humano al ambiente, etc.
Las capacitaciones culminaron el viernes 5 de junio en el sector de Santusaires – Pariato.
Municipalidad de Ocobamba y Dirección Regional de Agricultura
Suscribiran convenio para emprender titulacion de tierras El alcalde de la Municipalidad Distrital de Ocobamba Lic. Paulino Minauro Villavicencio, anunció la pronta suscripción de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional del Cusco, con el objetivo de emprender las labores de titulación de predios rurales en este distrito, en favor de los agricultores. Por tal motivo, el responsable de la Oficina de Titulaciones de la sede subregional de La Convención Abg. Wilbert Vivanco Cjuro, sostuvo reunión informativa con las autoridades del distrito, dirigentes de la Federación Provincial y Distrital de Campesinos, Frente de Defensa y población en general, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Ocobamba. El funcionario regional en parte de su intervención, resaltó la importancia de la titulación de los terrenos rurales, para garantizar la legalidad y legitimidad de la posesión de los mismos, por parte de los agricultores del distrito. De la misma forma, resaltó la decisión del burgomaestre ocobambino para suscribir el referido convenio, que permitirá a esta entidad la elaboración de un “Proyecto de Titulación de Terrenos”, cuyo financiamiento para su ejecución será gestionado ante las instancias de los gobiernos regional y
El alcalde de la municipalidad de Poroy junto a los regidores y funcionarios, dieron a conocer los proyectos y obras que se priorizarán para el próximo año. El Arq. Edwin Sucno Dávalos señaló que: “Se han aprobado diferentes obras como; la ampliación de agua potable y desague en el distrito, forestación y reforestacion de las micro cuencas, desarrollo de la gestión de recursos turísticos, proyectos como la crianza de cuyes entre otros que se ejecutarán al siguiente año “. Cabe señalar que los integrantes del comité de vigilancia Poroy son;
nacional con apoyo de la DRAC. “Este es un inicio para encaminar la titulación de las tierras en nuestro distrito, por tal motivo, toda la documentación respecto a la posesión de los terrenos rurales por parte de los agricultores, deben estar debidamente sustentados, para efectuar los trámites sin inconvenientes”, manifestó el alcalde Paulino Minauro a los pobladores que se dieron cita en la sede municipal.
De otro lado, con el objetivo de implementar los alcances de la Ley de Competitividad Productiva en el distrito de Ocobamba, los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del mes en curso, se realizarán los concursos para acceder a los “Fondos Concursables”, en las cuencas de Versalles, San Lorenzo y Kelcaybamba respectivamente, por parte de la Municipalidad Distrital de Ocobamba.
Son un total de 15 asociaciones de productores de las cuencas de Versalles, San Lorenzo y Kellcaybamba, los que competirán para acceder a los beneficios del programa PROCOMPITE, mediante la sustentación de sus planes de negocios y la presentación de un sociodrama sobre el mismo tema, por parte de los integrantes de las referidas organizaciones. Las asociaciones que mejor desempeñen sus exposiciones, serán las ganadoras de este concurso y consecuentemente serán los beneficiarios de la implementación de los planes de negocios, con el monto económico que asciende a un millón 800 mil nuevos soles, en el presente año. Serán 6 las asociaciones (2 por cada cuenca), las seleccionadas para ser beneficiadas con la implementación de sus planes de negocios en crianza de cuyes, cerdos, pollos y abejas. La inver-
sión en infraestructura y capacitación será asumida por el gobierno municipal en un 80%, mientras que el restante 20 % corresponderá a los beneficiarios.
Remigio Mora, Porfirio Gutierrez Palacio, Merly Oré Montalvo, y Juan Carlos Chaparro, quienes fueron elegidos a mano alzada por la mayoría de votos de los asistentes, los mismos que fiscalizarán el cumplimiento de los proyectos aprobados. De otro lado, con el fin de promover el deporte, el alcalde de la municipalidad distrital de Poroy Arq. Edwin Sucno Dávalos, realizó la entrega de buzos a los equipos campeones de la copa Perú, Estudiantes de Velille y Mariscal Gamarra .
Ambos equipos participaron del campeonato final que se desarrolló en el estadio de Poroy, quedando como ganador de la copa Perú del distrito el equipo Estudiantes de Velille, los mismos que representarán a Poroy en los próximos campeonatos interdistritales del Cusco.
8 AMENIDADES
HOROSCOPO Aries.-Del 21 de Marzo al 20 de Abril
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
PALABRAS CRUZADAS
Un hombre va a una entrevista y le dicen: - Primero empezarás cobrando 1000 euros y de aqui a dos años, cobrarás dos mil euros al mes. - Ah, ¿si?... Pues ya vendré de aquí dos años.
Para que las cosas salgan bien en el trabajo, tienes que empezar a organizarte mejor. Prueba a planificar tu semana y notarás la diferencia, necesitas más orden en tu vida. Te estás distanciando de tu pareja y vuestras diferencias podrían convertirse en irreparables.
El novio le dice a su futuro suegro: - Hola, vengo a pedir la mano de su hija. - ¿Y usted está en condiciones de mantener a una familia? - Sí señor, yo trabajo y sí que puedo... - ¿Está seguro? ¡Mire que somos nueve!
Tauro.-Del 21 de Abril al 21 de Mayo
Esta semana querrás dedicar tu tiempo a las actividades que más te gustan. No dejes demasiado de lado tus responsabilidades, podrías arrepentirte el viernes. El fin de semana tendrás varias tentaciones de pasar una noche de placer, si buscas algo más, no caigas en las redes.
- ¿Cariño, por qué te gusta tanto llevarme la contraria? - ¿Pero qué dices? Si no me gusta.
Geminis.-Del 22 de Mayo al 21 de Junio
Llega una anciana a la cárcel el día de visita conyugal y le dice al guardia: - Señor, vengo a la visita conyugal. - El guardia desconcertado le responde: - ¿Pero señora con quién? - Con cualquiera, con cualquiera...
Para trabajar por tu cuenta necesitas algún socio que te apoye. Busca entre tu grupo de amigos a alguien con quien te compenetres a la perfección, será tu mejor aliado. Tienes que aprender a prever las consecuencias que tus decisiones tendrán en el futuro.
Bebo porque soy egocéntrico... me gusta cuando el mundo gira a mi alrededor.
Cancer.-Del 22 de Junio al 23 de Julio
No todo iba a ser un camino de rosas, si quieres hacerte oír y que tus ideas cuenten, vas a tener que esforzarte al máximo y luchar por ello. Has pasado demasiado tiempo preocupándote por los sentimientos de los demás, ahora toca ser un poco egoísta.
Leo.-Del 24 de Julio al 23 de Agosto
Llevas todas la semanas esforzándote al máximo y hoy simplemente no puedes más. Utiliza esta semana para descansar y desconectarte un poco del trabajo, tanta saturación no te está ayudando. Tu última relación acabó en tragedia y ahora estás más que dispuesto a cuidarte.
Virgo.-Del 24 de Agosto al 23 de Septiembre
Hoy no iniciarás la semana bien por ciertos malentendidos con algún superior. Deja que se relajen los ánimos, podrás aclarar las cosas. Hoy, tanto si tienes una relación seria, como si estás tonteando con alguien, exigirás sinceridad.
Libra.-Del 24 de Septiembre al 23 de Octubre
Últimamente sientes que tus esfuerzos no son valorados en tu puesto de trabajo. Vas a tener que cambiar tu estrategia si no quieres pasar desapercibido entre los demás. Cuando todo va mal sabes que puedes contar con tu pareja y eso te da la seguridad.
Escorpio.-Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Deja los experimentos para otro momento, ahora céntrate en hacer las cosas como debes, siguiendo los pasos que te han marcado. Ya tendrás tiempo de innovar. Si tu pareja es un signo de Agua, hoy seguiréis la misma corriente. Si es un signo de Fuego, no serás capaz de animarle.
Sagitario.-Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Si acabas de dejar tu anterior trabajo, tómate algo de tiempo para descansar. Cuando vuelvas a emprender la búsqueda lo harás con todas tus energías renovadas. Para poder seguir adelante tienes que dejar de atormentarte con los recuerdos de un amor del pasado.
Capricornio.-Del 22 de Diciembre al 20 de Enero
Has estado esforzándote toda la semana por cumplir con tus obligaciones a la perfección y hoy recibirás la felicitación de algún superior. Te ayudará a estar de buen humor. No encuentras a nadie que te haga sentir esa emoción, esa pasión que necesitas desde hace tanto. No te obsesiones.
Acuario.-Del 21 de Enero al 19 de Febrero Estás abarcando más de lo que puedes sacar adelante. La mediocridad se está convirtiendo en tu más frecuente aliada y así no cumplirás con las expectativas que se tienen de ti. Sólo buscas tu propio placer y no te importa cuantos corazones destrozas mientras tanto.
Piscis.-Del 20 de Febrero al 20 de Marzo
Hoy controlas tus nervios con tus compañeros de trabajo y la situación en la oficina mejora. Necesitas una etapa de tranquilidad y paz y parece que ha comenzado. Si tienes pareja, tu relación empieza a estabilizarse, se acabaron los dramas y las peleas hasta el amanecer.
cHISTES
cUENTOS TRADICIONALES
IMAGEN GRACIOSA
LA LEYENDA DE OLLANTAY
El general de los ejércitos incas, Ollantay, es un guerrero de origen plebeyo que por sus excelentes servicios ha sido elevado a la nobleza de privilegio y se le han concedido numerosos premios. Pero se enamora de Cusi Coyllur (Lucero Alegre o Estrella), hija del Inca Pachacútec (El restaurador del mundo), amor prohibido, pues de acuerdo a las leyes de Imperio, nadie, salvo otro de linaje inca, puede casarse con una princesa. No obstante, Ollantay, enceguecido por el amor, se une a Cusi Coyllur, secreto que comparte la reina madre Ccoya o Anahuarqui. Pese a los augurios en contra que le da el Huillac Uma o sumo sacerdote, Ollantay decide pedir al Inca que apruebe formalmente su unión con Cusi Coyllur. Pachacútec le recuerda a Ollantay su origen humilde y le señala su increíble audacia de querer “subir demasiado alto”; luego, enfurecido, lo expulsa de su presencia. Cusi Coyllur es encerrada en un calabozo de la casa de mujeres escogidas o Acllahuasi, donde deberá expiar su falta; allí dará a luz una niña, fruto de su amor con Ollantay, a la cual llamará Ima Súmac (Bella Niña). Ollantay, al enterarse que Cusi Coyllur ya no está en el palacio de la reina madre, cree que ha sido asesinada y decide abandonar el Cuzco, junto con Piqui Chaqui (Pies de pulga), su confidente y servidor, no sin antes amenazar con volver y destruir la ciudad imperial. Se instala en la ciudad que lleva su nombre, Ollantaytambo, donde se atrinchera y se hace independiente, dispuesto a resistir con las armas a las huestes del Inca. El Inca ordena a su general Rumi Ñahui (Ojo de Piedra) que reúna fuerzas y marche a combatir a Ollantay. Por su parte, Ollantay envía a su general Orco Huarancca (Mil Montañas) quien tiende a Rumi Ñahui una emboscada en un desfiladero, derrotándolo. Diez años después el Inca Pachacútec muere sin haber conseguido su deseo de derrotar a Ollantay; le sucede su hijo Túpac Yupanqui (El estimado por la realeza). Mientras tanto, en el Acllahuasi, Cusi Coyllur tiene a su favor a una de las acllas o vírgenes del Sol, Pitu Salla, pero como fiera oponente a la dura Mama Caca (Madre Roca), la gobernanta del Acllahuasi. No obstante haber pasado diez años de férrea prisión, Cusi Coyllur aun conserva alguna esperanza de salir de ella. Su hija, Ima Súmac, ha sido criada por Pitu Salla como una escogida más, pero sin enterársela nada de sus padres; la niña descubrirá por casualidad a su madre, proponiéndose desde entonces ir donde el nuevo Inca a fin de pedir clemencia para ella. Mientras tanto, Túpac Yupanqui se propone derrotar y capturar a Ollantay, para lo cual envía a Rumi Ñahui, quien le promete rehabilitarse de su anterior derrota. Esta vez Rumi Ñahui decide emplear la astucia: se presenta ante Ollantay cubierto de heridas y pretende que así lo ha tratado el nuevo Inca; de esa manera se gana su confianza y aprovechando una fiesta nocturna, abre las puertas de Ollantaytambo para dar acceso a sus tropas, las cuales, sin ninguna resistencia, logran capturar a Ollantay, a Orco Huarancca y a otros oficiales, que son llevados al Cuzco, ante la presencia de Túpac Yupanqui. Éste pregunta a sus consejeros qué debería hacer con los rebeldes. El Huillac Uma, que siempre hace de pacificador, pide clemencia; más Rumi Ñahui pide la muerte de ellos. Túpac Yupanqui aprueba la pena capital; pero a último momento no solamente perdona a los rebeldes, sino que les confiere puestos todavía más altos. Ollantay es nombrado general mayor y lugarteniente del Inca en caso de ausencia de éste por asuntos bélicos. Orco Huarancca es nombrado jefe del Antisuyo. Pero Ollantay tendrá otra dicha más por recibir: su reencuentro con su amada Cusi Coyllur. Ello ocurre en efecto, gracias a la casualidad: Ima Súmac, desde su niñez valiente, ingresa al palacio imperial y se arrodilla ante la presencia del Inca, pidiéndole piedad para su madre, encadenada en lo más recóndito del Acllahuasi. Aunque por el momento no sabe de quién se trata, el Inca se interesa por el asunto y junto con Ollantay se dirige al Acllahuasi, donde encuentran a la mujer prisionera, que más que persona les parece un espectro cubierto solo por su larga cabellera. Finalmente el Inca reconoce en ella a su hermana (lo que es una bonita anagnórisis) de cuyos labios oye su penosa historia. Entonces Túpac Yupanqui, magnánimo, la libera y allí mismo la desposa con Ollantay, terminando así, con final feliz, el drama inca.
rEDES SOCIALES
NACIONAL
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
INTERNACIONAL
Vinculados al “Caso Orellana”
OCMA propuso ante el CNM la destitución de dos jueces de Ucayali La Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), doctora Ana María Aranda Rodríguez, propuso ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la destitución de los ex jueces Wenceslao Vladimiro Portugal Cerruche y Ricardo Raúl Castro Belapatiño, ambos de la Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU), luego de haber culminado los procedimientos disciplinarios seguidos contra los referidos investigados, quienes se encuentran con medida de suspensión preventiva en el cargo. En el caso del investigado Portugal Cerruche, la OCMA comprobó en la Visita Judicial Extraordinaria efectuada al Juzgado Mixto de
el objeto de dicho proceso judicial era suspender los efectos jurídicos de actos administrativos emitidos por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Campo Verde de la referida Corte, que venía admitiendo demandas de amparo y otorgado medidas cautelares en forma irregular, entre otros casos, se destaca la medida cautelar otorgada indebidamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Emprendedores con el propósito que se le reconozca como entidad autorizada para emitir cartas
fianzas, en respaldo de las obligaciones de sus socios frente a cualquier entidad del Estado. De otro lado, en el caso del investigado Castro Belapatiño, en la investigación realizada por la OCMA se comprobó que irregularmente había tramitado una demanda de amparo y otorgado una medida cautelar a favor de una empresa con sede en Lima y que
Primera dama tampoco habría declarado artículos de lujo
Las resoluciones emitidas por la OCMA en los dos casos antes citados, son concluyentes en señalar que ambos investigados atentaron gravemente contra la respetabilidad del Poder Judicial, además que su inconducta comprometió la dignidad del cargo por contravenir el deber de impartir justicia de manera imparcial. Por esa razón, la doctora Aranda Rodríguez, manifestó que ante hechos de tal gravedad la única medida disciplinaria que corresponde aplicar es la destitución.
Sunat no tendría registro de sueldo que Nadine Heredia recibe de su partido El Partido Nacionalista no habría emitido comprobante de pagos de los seis mil soles que supuestamente le paga a Nadine Heredia como sueldo por su cargo de presidenta. Este medio ingresó al portal de la Sunat y verificó que la agrupación política no tiene ningún trabajador declarado ante la entidad recaudadora. Asimismo, recordó que
Intervención se produjo cuando salía de sesión de Concejo
Policía detiene a regidor de Huancayo por requisitoria Al término de una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Huancayo, el regidor Bryan Ruffner Molina fue detenido por efectivos de la Policía Nacional, quienes lo esperaban sigilosamente a su salida del palacio municipal, presuntamente por haber cometido el delito de omisión a la asistencia familiar, informaron fuentes policiales. Trascendió que sobre el regidor del movimiento regional Junín Sostenible, pesa una requisitoria que data del mes de abril emitida por el Segundo Juzgado de
Paz Letrado de Chilca, provincia de Cañete en Lima. Aproximadamente, a las 19:20 horas de ayer, cuando el trabajador edil terminó de bajar la rampa del edificio de la Municipalidad de Huancayo y caminaba por la vereda de la plaza Huamanmarca, fue interceptado por tres agentes de la División de Apoyo a la Justicia, quienes le mostraron una orden de captura del Poder Judicial. Al invitarlo los custodios a acompañarlo, Ruffner Molina no se negó y subió a un taxi particular donde fue trasladado posteriormente hasta la
9
Comisaría de Chilca; las regidoras Carmen Fuente y Antonieta Vidalón, quienes estaban con él, indagaron por el lugar a donde se dirigían y abordaron otro taxi para seguirlos. El regidor al ser consultado sobre la denuncia manifestó “la verdad no conocía del caso, pero yo no me he abstenido en ningún momento, y estoy contribuyendo con la justicia”. Después de unas horas de permanecer en la Comisaría de Chilca, el edil se retiró junto a su abogado y familiares, pero sin dar declaraciones sobre su situación legal.
Eduardo Roy Gates, abogado de la primera dama, aseguró que su patrocinada recibe un sueldo de seis mil soles y que estaban declarados ante la Sunat. Heredia Alarcón tampoco habría declarado a Aduanas el ingreso de 38 mil dólares en artículos de lujo, que fueron adquiridos con la tarjeta de su amiga Roció Calderón en el exterior.
Malasia:
Unos 19 muertos por terremoto en monte Kinabalu
Los equipos de rescate recuperaron el pasado sábado 17 cadáveres en el monte malasio Kinabalu, lo que eleva a 19 el número total de personas que ha perdido la vida en esa cumbre de la parte malasia de la isla de Borneo, tras el terremoto de 6 grados de magnitud que sacudió la región el viernes. Al menos diez de los fallecidos son estudiantes del centro singapurense de educación Keratong Intenational School, de acuerdo con el diario local “The Star”, aunque las autoridades deben aún informar de las identidades de 17 de los muertos. Los dos cadáveres recobrados el viernes han sido identificados como una estudiante singapurense de 12 años y un guía malasio de 30. Los cuerpos rescatados son llevados al tanatorio del hospital Queen Elizabeth en Kota Kinabalu, la capital del estado malasio de Sabah.
El terremoto sacudió la región el viernes cuando alrededor de 200 personas escalaban o descendían la montaña de 4.095 metros de altura sobre el nivel del mar. El temblor se prolongó durante un minuto y causó desprendimientos de rocas, avalanchas y el derrumbe de dos montículos bautizados como “las orejas del burro”, donde se practica la escalada. El sísmo también causó graves daños en tres hostales y albergues en la zona de la localidad de Ranu y otros de menor envergadura en un banco, un hospital, un colegio, una comisaría, una mezquita y varias viviendas. El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y a 19 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ranau, de 94.000 habitantes.
10
DEPORTE
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
En la Plaza Tupac Amaru
Los más escondidos e interesantes
Prosigue programa de Ciclovia Wanchina Datos y detalles Con el lema “Mente Sana de la historia de la en Cuerpo Sano”, el pasado domingo, en la Plaza Tupac Amaru, prosiguió Copa América las actividades recreativas y deportivas del programa de CICLOVÍAS. Con tal motivo, fueron habilitados espacios para la práctica deportiva y recreativa de futbol net, vóley, básquet, futbol de mujeres, ping pong, pinkis, mata chola, juego de sapo, ula ula, karate, trompos, paseo en bicicleta y aeróbicos con profesores de uno de los mejores gimnasios del Cusco: GOLD´S GYM. El Alcalde Wanchino, Willy Cuzmar manifesto, “Invito a la población cusqueña a participar de
una nueva forma de entretenimiento sano para fortalecer el estado físico
y la salud junto a la familia en un lugar seguro y acondicionado con dife-
rentes juegos e incluso con baile rítmico y aéróbicos.
Buen trabajo de Jorge Espejo no ha pasado desapercibido por la prensa española
Marca de España destaca a DT de Cienciano El esfuerzo rinde sus frutos. Apostó por aprender de a poco y ahora en el ruedo le está yendo muy bien. Jorge Espejo cumple un gran trabajo al mando de Cienciano y por eso el diario español Marca le hizo una nota y lo calificó como un ‘Bielsista’ (seguidor del estilo de Marcelo Bielsa). “Los buenos entrenadores son aquellos que saben sacar lo mejor con los escasos recursos de los que disponen. Jorge Espejo (Lima, 1976) es un ejemplo al frente del modesto Club Cienciano. Con su juego atrevido y ofensivo se ha convertido en una de las sensaciones del campeonato peruano”, escribió el prestioso rotativo español sobre el DT del cuadro ‘imperial’. Marca hace hincapié en que Cienciano no cuenta con el mayor de los presupuestos en comparación de los equipos del Torneo Descentralizado, pero que así están
cumpliendo una buena campaña, además de destacar los títulos internacionales del ‘Papá’ como la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana. Asimismo, el diario español resaltó el trabajo que Espejo está haciendo en
varios jóvenes jugadores que destacan como Mario Tajima, Farid Jasaui, Pier Larrauri, Giordano Mendoza, entre otros. “Practicamos un juego de vértigo, dinámico y de presión. Seguí mucho a (Marcelo) Bielsa y tengo contacto con Jorge
Sampaoli que dejó una huella gratísima en Perú donde fue injustamente despedido en (Sporting) Cristal. Me gusta mucho su juego y su perfil me apasionan. A mí me caracteriza ir al frente siempre sin especular. Soy enemigo de que en el fútbol todo está inventado”, aseguró Jorge Espejo sobre su estilo de juego. De otro lado, este sábado 13 de junio en el Estadio Garcilaso se jugará un amistoso por la despedida de los ex-Cienciano, Cesar Cahuantico y el paraguayo carlos Lugo. Para este encuentro se han confirmado la presencia de los mundialistas Hector Chumpitaz, César Cueto y Julio Cesar Uribe; además de Juan Flores, Miguel Rebosio, Jorge Soto, Percy Olivares, Martín Hidalgo, Santiago Salazar, Jose Luis Carranza, Juan Jose Jayo, Roberto Palacios, el mexicano Olvera, entre otros.
A pocos días del inicio de la Copa América Chile 2015, torneo que empezará a jugarse el jueves 11 de Junio en donde nuestra selección peruana debutará ante Brasil (el 14 de junio en Temuco), hacemos un paréntesis y como antesala les traemos varias anécdotas poco conocidas del torneo de selecciones más antiguo del planeta. 1. La primera edición de la Copa América se realizó en 1916 y fue en conmemoración del centenario de la Independencia de Argentina. Ese mismo año se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). 2. El trofeo de la Copa América, hecho de bronce con una base de madera, se compró en una joyería de Buenos Aires en 1917 por un precio de 3.000 francos suizos de aquella época. Mide 75 centímetros de alto, un diámetro de 30 centímetros y su peso es de unos 9 kilogramos. 3. Dos de los máximos exponentes del fútbol sudamericano y del mundo, Maradona y Pelé, nunca ganaron la Copa América. 4. En la edición de Perú 1937 se registró el mayor promedio de goles de la historia del torneo, con 37 tantos en seis partidos, y un promedio de 6,17 dianas por encuentro. 5. El ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano tienen el récord de participacio-
nes en la Copa América, con ocho ediciones cada uno. 6. Uruguay se consagró campeón en las siete ediciones del certamen que se realizaron en territorio ‘charrúa’: 1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967 y 1995. 7. Además, Uruguay es el país con más partidos disputados en la historia de la Copa América. 8. Hasta 1993 solo las selecciones sudamericanas disputaban la Copa América. En esa edición la Conmebol invitó a otros dos países: México y EE.UU., hasta la actualidad. 9. En la Copa América participan las 10 selecciones sudamericanas y dos invitadas provenientes de Centroamérica o Norteamérica, pero en la edición de 1999 se hizo una única excepción al invitar a Japón, que participó de este torneo americano. En varias ocasiones la Conmebol invitó a España, aunque siempre rechazó en última instancia participar en el campeonato. 10. Todas las selecciones miembros de la Conmebol han ganado al menos una Copa, salvo Chile, Ecuador y Venezuela.
Dato: Se agotaron las entradas para el debut de la selección peruana en la Copa América.
Sitio oficial para encontrar y comprar tickets para la Copa América 2015 es www.CA2015. com (Tiempo 26)
DEPORTE
Edición Regional, semana del 08 al 14 de junio del 2015
11
Selección peruana:
Paolo Guerrero:
Periodista mexicano despotrica contra el equipo
“La Selección Peruana no puede compararse con Brasil”
La selección peruana participó de un encuentro amistoso con su similar de México y si bien para muchos, se vio un aceptable juego de la bicolor y mereció un triunfo, desde tierras aztecas llegaron fuertes calificativos para el equipo de Ricardo Gareca. El periosiata deportivo Gerardo Velazquez de TVC Deportes tuvo menospreció a la selección peruana y señaló que “la
El goleador y figura del equipo incaico reconoció la superioridad del ‘Scratch’, pero aseguró que darán la vida dentro del campo para dar la sorpresa en el debut.
pobreza peruana hizo evidenciar las carencias mexicanas” “[Mexico] tiene muy poco entrenamiento, muy poco gol y calidad para enfrentar la Copa América… ya lo demostró con Guatemala y hoy (jueves) lo demostró con una de las selecciones más paupérrimas que tiene el fútbol sudamericano, que es la selección peruana”, aseguró. Además cuestionó la
presencia de algunos jugadores como Jefferson Farfán o Paolo Guerrero por la cantidad de años que llevan en la blanquirroja. “[Perú] sigue basando su fútbol en Jefferson Farfán, con Paolo Guerrero… con jugadores que creo que son de la edad de Joseph Blatter… llevan 40 años jugando en la selección peruana”, criticó.
Los dirigidos por Winfried Schäfer arribaron el viernes a Antofagasta
La Selección de Jamaica ya se entrena en Chile Con música, bailes y reconocimiento de autoridades regionales fue recibida la Selección jamaicana, primera en llegar a Chile. Tras ello descansaron en el hotel y conocieron la cancha principal del Estadio Regional Calvo y Bascuñán en compañía de la alcaldesa de la ciudad, Karen Rojo.
El técnico alemán Wilfried Schäfer agradeció la recepción y manifestó su alegría de estar en Chile. En relación a los rivales del Grupo B, Argentina, Uruguay y Paraguay comentó que trabajarán mucho para enfrentarlos.
“Siempre es hermoso competir con los mejores equipos del mundo. Todo podemos demostrar que nuestro equipo tiene muy buen fútbol con el balón, jugamos con el corazon, con fuerza. La gente de Jamaica que no pudo venir, tiene que estar orgullosa del equipo.
Vamos a jugar muy bien”, expresó Schäfer.
El 13 de junio tendrán su primer partido al enfrentar a Uruguay. “Son muy buenos, los uruguayos son fantásticos. Todos estamos felices de jugar contra Uruguay y Argentina. Como técnico aun no estoy viendo que tácticas usar ante Uruguay”, manifestó el alemán.
Durante el sábado algunos jugadores de Jamaica asistieron al mall de la ciudad para pasear y realizar compras, donde se fotografiaron con los asistentes quienes se alegraron de su presencia. Ya durante la tarde entrenaron en el Complejo Deportivo Parque Juan López, recinto restaurado precisamente para la Copa América.
Como el goleador de la anterior Copa América, Paolo Guerrero es voz autorizada. El delantero peruano y figura en el fútbol brasileño reconoció el mayor peso futbolístico de Brasil, rival de la Selección Peruana en el debut copero el próximo 14 de junio. “Mis compañeros en Brasil siempre me decían que nos van a atropellar y nos van a pasar por encima. La Selección Peruana no puede compararse con equipos como Brasil y Argentina, pero somos un equipo que va a dar la vida dentro del campo”, dijo a Radio Ovación. Según el ex delantero del Corinthians, la ‘bicolor’, más allá de no ser considerada favorita, buscará superar el tercer lugar logrado en la última versión del torneo continental jugado en Argentina en el 2013. “Dejando de lado que fui goleador en Argenti-
na (con 5 goles), lo mas importante es hacer un gran papel y tratar de mejorar lo que hicimos. Estamos en proceso de conocer y entender la filosofía de Ricardo Gareca. El objetivo es llegar bien a la Copa América”, sostuvo. Con respecto al último amistoso internacional ante México, Guerrero dijo haber quedado satisfecho por el empate 1 a 1. “Esta selección tiene
muchos chicos nuevos y creo que hicimos un partido aceptable. Incluso pudimos ganarlo si aprovechábamos las oportunidades”.
Finalmente, se negó a declarar sobre el acuerdo con su nuevo equipo, el poderoso Flamengo de Río de Janeiro. “Primero quiero hacer un gran papel con mi selección. Cuando llegue a Brasil hablaré del tema”, indicó.
D
- Propositivo
C M Y K
Conquistó triplete de la temporada
Barcelona se consagró campeón de la Champions iligente
Veraz - Crítico
Con goles del Neymar, Suárez y Rakitic, Barcelona venció 3-1 a la Juventus en el Estadio Olímpico de Berlín, y se consagró campeón de la Champions League conquistando, además, el triplete de la temporada 20142015. Con el partido en empate 1-1, tras los goles del croata Ivan Rakitic (4) para el Barcelona y el español Álvaro Morata (55) para la Juventus, cuando peor lo estaba pasando el equipo catalán, llegó la jugada clave del partido en el 68, con un tanto del uruguayo Luis Suárez al recoger un despeje tras un disparo de Messi, que condujo un contragolpe.
Con el tiempo cumplido, en el descuento, el Barcelona puso el 3-1 definitivo en un contragolpe en que Pedro Rodríguez, que había entrado poco antes en sustitución de Suárez, con problemas físicos, cedió a Neymar para que marcara desde cerca (90+7). Hasta esa parte final del partido, el temible tridente del Barcelona formado por Messi, Suárez y Neymar, que ha marcado 122 goles esta temporada, casi no se había dejado ver, con excepción de la intervención del brasileño en el gol de Rakitic y tres buenas ocasiones de Suárez, que no se convirtieron en gol. El Barcelona pudo despedir
AUTOMOTORES DEL SUR S.A.
SERVICIO DE MECÁNICA EN GENERAL *Reparación de motores petroleros y gasolineros *Sistema de suspensión *Alineamiento y frenos *Autotrónica *Venta de repuestos originales y alternativos Prolongación Av. La Cultura 1101 email: autosursacusco@hotmail.com Telf. 984500833 RPM #656654
con este título con todos los honores a Xavi Hernández, que con 35 años, tras 17 temporadas en el club, jugará la próxima campaña en Catar. Xavi, con 151 partidos en Champions, se coloca en solitario como el jugador que más partidos ha disputado de la competición europea, superando provisionalmente a Iker Casillas (150). El centrocampista catalán, que no jugó de inicio, entró en el minuto 77 en lugar de Andrés Iniesta, cuando el marcador ya marcaba el 2-1 favorable. La Juventus, que buscaba también el triplete y su tercer título de Champions, no pudo en cambio ofrecer al portero Buffon, de 37 años, el único trofeo importante que falta en su palmarés.
Alineaciones: Juventus: Buffon, L i c h t e n s t e i n e r, E v r a , Bonucci,Barzagli, Pirlo, Marchisio, Pogba, Vidal, Tévez y Morata. DT: Allegri
Barcelona: Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique