nº4 - NOV. 2012
OTOÑO DULCE
DESFILE QSTURA AÑOS 20
moda
FAR’n’HATE música
PARADISEIDA artistas
GIROSKA emprendedores
ENCAMP
lugar de tranquilidad
aventureros
STAFF
Dirección General: Kirsten Gómez (studio@stopnow.es) Edición gráfica/web y dirección de arte: Kirsten Gómez Dirección de Marketing y Publicidad: Daniel Ruiz Redacción: Daniel Ruiz
Stopnow Magazine
www.stopnow.es Stopnow Magazine no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los redactores en sus artículos. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida por ningún medio, sin permiso previo por escrito del editorial. 2
E nt
N
o
SÍGU E
od
S O
EN:
de t
a te r é
SUMARI
2012
IRAMUS
noviembre
06 EDITORIAL 08 EMPRENDEDORES Entrevista a Giroska
Si eres un@ joven
artista o emprendedor@, explícanos tu historia... ¡Cuéntanos tu meta!
12 MODA
Otoño dulce Desfile Qstura años 20
26 ARTISTAS Paradiseida
36 MÚSICA
Far ‘n’ hate
42 AVENTUREROS
Encamp, lugar de tranquilidad
26 ARTISTAS
Paradiseida
Foto: Aniol HC
08 EMPRENDE Giroska
Foto: Kirsten Gómez
42 AVENTUREROS
Encamp, lugar de tranquilidad
Foto: Kirsten Gómez
36 MÚSICA
Far’n’hate
Foto: Borja Melendez
www.stopnow.es
PORTADA MODELO Ariadna Montojo MAQUILLAJE Kelly ventura FOTOGRAFIA Kirsten Gómez
ESTILISMO Rue du Nord (Girona)
¡BIENVENIDOS! BENVINGUTS! WELCOME! BIENVENUE! Willkommen! Benvenuto! Καλώς ήρθες
¡En tiempos de crisis, CREATIVIDAD! El equipo de Stopnow magazine llega con mucha ilusión, después de haber realizado nuestro primer concurso de modelos 2012 para elegir a nuestra joven promesa para la portada, aquí la tenemos, Ariadna Montojo de la mano del estilismo de Rue Du Nord y el maquillaje de Kelly Ventura. Dentro de emprendedores encontramos a Giroska una pareja que ha creado un producto especial para la ciudad de Girona. Algo muy característico de su turismo convertido en comida. En nuestra sección de moda tenemos el desfile de los trabajos de los alumnos de la nueva escuela de costura de Girona que revive las labores que muchas de nuestras madres aprendieron en la escuela y que ahora ya no enseñan, gracias a Silvia Castelló y Espai Qstura. Dentro del campo de la moda en la sección de artistas un editorial de moda espectacular con mucha imaginación. También conoceremos lo mejor del metal en España que se está abriendo puertas en el extranjero, el grupo Far’n’Hate. ¡Disfrutad!¡Empieza la aventura visual! Directora Kirsten Gómez 6
Stopnow magazine
Stopnow magazine
EMPRENDEDORES
ENTREVISTA a Empresa gerundense nacida el 29 de octubre de 2011, día de Sant Narcís, patrón de la ciudad de Girona. Se dedican a la comercialización de productos alimenticios y merchandising relacionado con ésta ciudad.
¿Cómo nace vuestra marca? Tras valorar muchos nombres para nuestra empresa, la idea que fuese un nombre con una identidad propia y que pudiese identificar la esencia de nuestra empresa, se impuso frente a otros. Giroska, reúne dos valores que marca la filosofía de nuestro producto, Girona y la mosca.
¿Cómo se os ocurrió el nombre de “Catedralícies” y “Moskalíssies”?
La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando, como decía Pablo Picasso. La verdad pasa cuando emprendes un negocio, el tiempo pasa a un segundo plano, el insomnio por el agolpamiento y desarrollo de ideas, te hace 8
estar trabajando a altas horas de la noche. Galletas con la forma de la catedral y que fuesen deliciosas. El jugar con los nombres compuestos parece ser la línea de nuestros productos. Catedral y delicias- Catedralícias, así mismo pasa con las moscas.
¿Explicarnos un poco que os llevó a crear estos dulces tan característicos de la ciudad de Girona? Queríamos hacer unas galletas con un diseño especial, que se identificasen con Girona. Algunas veces, comentando con amigos y conocidos, cuando nos vamos de viaje, realmente no nos sentimos en casa sin ver la silueta de nuevo de la Catedral y
Sant Félix. Este sentimiento compartido con otras personas de Girona, nos sirvió para dar la forma a nuestra galleta, hay un ángulo concreto en la ciudad que puedes vislumbrar este conjunto arquitectónico, tal y como muestra la galleta. En cuanto a las moscas no fue difícil la idea, nos inspiró una figura que tenemos en papel maché de Sant Narciso y la forma de nuestra mosca salió después de dibujar muchas mosquitas, dándoles un aire diferente y divertido.
A parte de los dulces, también habéis creado otras cosas, ¿verdad? El merchindising no ha sido difícil, queríamos una bolsa de algodón práctica y su diseño lo desarrolló nuestra diseñadora, Alba Martínez. En cuanto a la catedral de plata, una amiga nuestra que se dedica al diseño de joyas en plata, lo tuvo muy claro en cuanto vio la forma de nuestra galleta.
2011, un año ya en plena crisis, ¿Creéis que aún así ha sido buena la iniciativa en ésta época? Ha sido una iniciativa, la verdad creemos que si estos productos hubiesen salido a la luz, unos años antes, su difusión y venta hubiese sido más importante. Pero en plena crisis, salen productos nuevos y tienen su mercado. Simplemente es cuestión de trabajar más e intentar llegar al público, por diversas vías. Estamos contentos con la acogida de nuestros productos.
Stopnow magazine
EMPRENDEDORES
¿Quiénes creéis que compran más vuestros productos gente de la propia ciudad o gente de fuera?
sumen más directamente en tiendas. Es un sector en el que de momento no nos planteamos entrar.
Haciendo ferias y conociendo a nuestros clientes, éstos nos han comentado que ha adquirido nuestros productos para obsequiarlos a amigos de otras nacionalidaLa verdad es que dos, con muy buena des, son prácticos para transportar y han acogida, las moscas en chocolate y una viajado desde Colombia hasta Japón, ratafía de Girona propia. Los hemos cohan estado en todos los continentes, y en mercializado para las fiestas de Girona y muchos países y eso nos alienta, puesen la Fira de la Ratafía de Santa Coloma to que han valorado su presentación y su de Farnés, y hemos agotado ambos profácil transporte. La mayoría de nuestros ductos. Estamos muy contentos con su clientes son de Girona y eso nos ha gusacogida. tado mucho. Poco a poco la presencia de nuestro producto y la recomen“Queríamos hacer unas dación por el público galletas con un diseño esde Girona, pecial, que se identificaAlgunos clientes nos lo creemos que sen con Girona.” han sugerido, pero reincidirá en la quiere unas condiciones compra por especiales de elaboraparte del tución, aparte de invertir en un nuevo pacrismo, que ya lo adquiere, pero en menor kaging. De momento es un tema que teproporción, por desconocimiento. nemos aparcado.
¿Éste año habéis creado algún nuevo producto?
¿Habéis pensado en hacer algún producto especial para celíacos?
¿Qué tiene más éxito la venta por internet o la venta in situ? ¿Consideráis que las redes sociaNosotros no vendemos directamente online, externalizamos este servicio, pero los productos de alimentación se con-
10
les han sido una herramienta importante en vuestro negocio? No son importantes, son vitales. Si tienes
presencia en la red, la gente habla y recomienda tu producto, lo comparte, lo fotografía, llega a diversos consumidores, que de otra forma seria imposible llegar. Twitter y Facebook han sido una buena plataforma de lanzamiento de nuestro producto.
Por último, ¿qué consejo darías a personas que tienen una gran idea pero no se atreven a materializarla? Primeramente, que la materialicen por escrito, que desarrollen un buen Plan de marketing, que conozcan al cliente objetivo y la necesidad del producto o servicio en el mercado. Existen diversas asociaciones y organismos públicos, capacitados para ayudarte en todo el proce-
so de manera gratuita. Desde el ayuntamiento de Girona, ofrecen un completo servicio, que te asesora y acompaña en todo el proceso y que recomendamos, “Girona emprén”. Estudiar a la competencia, ver qué hace, que nos facilite el camino, hacer estudios de mercado, valorar el coste y la viabilidad del producto. Y si después de someterlo por 20 filtros aún piensan que es viable, buscar la financiación necesaria. Si hay un buen estudio detrás, siempre habrá algún amigo, familiar, loco o banco que te ayude.
Kim Quintana y Eva Reina. Giroska-Gifts Llegendes S.L. www.giroska.com
Otoño dulce
El Otoño llega, y con él los primeros fríos. Dejamos atrás las prendas finas de verano para acurrucarnos en esponjosos tejidos de lana, cálidos y suaves. Fotografía: Kirsten Gómez Modelo: Ariadna Montojo Maquillaje: Kelly Ventura Estilismo: Rue du Nord (Girona) 12
Stopnow magazine
MODA
Chaqueta, WHO - 275€ Vestido, MALAHIERBA - 89€
Stopnow magazine
MODA
14
Vestido, MALAHIERBA - 99€ Cinturón, MIQUEL HERVÀS Vestido, MALAHIERBA - 95€ Bolso único, MIQUEL HERVÀS - 39€ Collar, COTO FLUIX - 29€ Pendientes, COCONATA - 35€ Pendientes, COTO FLUIX - 19€
16
Stopnow magazine
MODA
Vestido, MALAHIERBA - 99€ Cinturón, MIQUEL HERVÀS Bolso único, MIQUEL HERVÀS - 39€ Pendientes, COCONATA - 35€
Stopnow magazine
MODA
18
Chaqueta de punto, WHO - 109€ Pantalones, NAME - 165€ Pendientes, PATRICIA - 105€
20
Stopnow magazine
MODA
Chaqueta, ORO PAGODA - 165€ Pantalones - 35€ Bolso único, MIQUEL HERVÀS - 39€
¡DESFILE DE QSTURA
AÑOS 20! Fotos: Miguel Garcia
E
l pasado viernes, 28 de setiembre de 2012, tuvo lugar
el desfile de QSTURA AÑOS 20.
Para quien aún no nos conozca: El “Espai de Qstura”, es una
escuela de Costura, Patronaje y Manualidades
¿Por qué “Qstura años 20”?
Porque siempre me ha gustado aquella época: la música, la puesta en escena misteriosa y sofisticada... ¡Nos daba mucho juego!
de Girona, con un marcado carácter creativo, es además un Club con cientos de soci@s que hace de Qstura un referente pionero en el sector. Nos encontramos con
Sílvia Castelló, creadora
del “Espai de Qstura”:
22
¿Hay nervios de última hora?
¡Buf, y tanto! En esos momentos siempre pienso: ¿Pero qué hago aquí? y ¿cómo he liado a tanta gente? Pero con este equipo de Qstura y l@s alumn@s la faena se hace muy fácil y agradable. Admiro mucho la implicación y passión que ponen en todo, ¡es lo mejor de esta trabajo! De hecho, creo que el Desfile es un ejemplo muy claro del gran talento creativo y humano que hay en Qstura.
Stopnow magazine
MODA
filan con las piezas de ropa que han creado, cortado y cosido a lo largo del curso, ¡que se lo han hecho ell@s! Que han vivido y sentido las piezas de ropa que llevan hasta el último detalle!
¿Y la organización?
Detrás de todo hay el Equipo de Qstura, dispuesto a sacar lo mejor de los alumnos, con creatividad, profesionalidad y alegría.
¿Algun@s eran modelos profesionales?
¡Nos lo han preguntado! Pero no lo son... Algunas han trabajado en el sector de la moda, pero ya quería que se viera un desfile con gente normal, ¡todo el mundo es atractivo si se le saca el máximo partido y sabe como hacerlo! La verdad es que todos estaban espectaculares, ¡me he quedado impresionada!
¿Todos los alumnos se han creado la ropa con la que desfilaban? Sí, y creo que tiene un valor añadido que no se ha de dejar de lado: Que des-
Stopnow magazine
MODA
¿Y el objetivo del Desfile?
Ser una puerta abierta de la Escuela, así como una muetras de los trabajos y el talento de los alumnos.
¿Realmente nos hemos de creer que Qstura solamente es una Escuela? ¡Ha, ha, ha! Yo creo que está claro que a el “Espai de Qstura” hay muchas almas implicadas más allá de las enseñanzas.
24
¡A veces me sorprendo y todo de la energía positiva que se mueve! ¡No sabéis la de voluntarios que había!
¿Ya piensas en el próximo desfile?
¡Y tanto! Fue acabar y decir: Esto ha sido una preparación para lo que será el Desfile de Fin de Curso de junio. Ya lo hemos empezado a preparar, y ¡promete ser espectacular! De hecho, tal com dijimos, solamente es un: ¡hasta pronto!
Stopnow magazine
ARTISTAS
26
Paradiseida diseno: Georgiela Jose Fotografia: Aniol HC Modelo: Mireille Plandolit Maquillaje: Gloria Penaranda Peluqueria: Tamara Ortiz
28
Stopnow magazine
ARTISTAS
Stopnow magazine
ARTISTAS
30
32
Stopnow magazine
ARTISTAS
Stopnow magazine
ARTISTAS
34
Por DANI RUIZ foto BORJA MELENDEZ
Far’n’Hate 36
Stopnow magazine
MÚSICA
Banda de metal formada entre cinco amigos de toda la vida, desde un pequeño pueblo de la “Costa Brava”.
Stopnow magazine
MĂšSICA
38
y Descríbenos un poco cómo es
Far ‘n’ Hate y qué tipo de música hacéis... —Básicamente somos cinco amigos que disfrutamos haciendo lo que más nos gusta, que es tocar, y lo pasamos genial juntos. El estilo que tocamos nosotros lo definimos como “metal moderno” ya que mezclamos muchos estilos y vertientes del metal.
y ¿Qué significa vuestro nombre? ¿Cómo surgió?
—Pues como todos los grupos, al menos en los que hemos formado parte nosotros, siempre llega el momento de decir: Vale, ¿qué nombre nos ponemos? Ahí empiezan a surgir ideas y a salir nombres, la mayoría de ellos son tonterías jaja, a la que sale uno un poco más serio a uno no le gusta, a otro tampoco, otro...hasta que Carlos, ex sampler del grupo dijo: “fahrenheit” . A todos nos gustó cómo sonaba pero no tenía demasiado “significado” y a mí se me ocurrió lo de Far ‘n’ Hate, Far = lejos, ‘n’ = abreviación de “and” y Hate = odio. Para nosotros significa rencor, como perdono, queda lejos, pero no olvido, supongo que se entiende.
y ¿Os habéis inspirado en algún otro grupo para hacer vuestra música?
— Las influencias siempre están ahí. Lo que nos gusta se nota, pero al ser cinco personas bastante distintas y abiertas en cuanto a música se refiere, cada uno aporta algo y de ahí que no seamos una copia de otro artista.
39
Stopnow magazine
MÚSICA
y El tipo de música que hacéis no
un trabajo, y para que las empresas empiecen a generar beneficios primero tienes que invertir.
— La verdad es que hoy en día, por fin, gracias a internet... cada vez hay más gente a la que le gusta el metal y que están descubriendo el metalcore, deathcore, djent... y muchos estilos del metal moderno, pero como en muchas cosas, en el extranjero nos pasan la mano por la cara, a nivel musical y cultural en general, ¡así va este país! Jaja y la gente sabe valorar más lo que hacemos fuera de nuestras fronteras.
y Hablemos ahora de vuestro disco
es muy popular en España, ¿notáis que la gente acepta mejor vuestra música en el extranjero?
“From Death Comes Life”. ¿En qué países lo habéis presentado hasta ahora?
“En vez de comprarnos videojuegos, ir todos los fines de semana de fiesta y malgastar el dinero lo focalizamos para el grupo.”
y Hemos visto que pese a la difi-
cultad económica de nuestros días no paráis de dar conciertos. ¿Cuál es vuestro secreto? — Pues invertir todo lo que podemos en nuestro sueño. En vez de comprarnos videojuegos, ir todos los fines de semana de fiesta y malgastar el dinero lo focalizamos para el grupo. A parte de un hobby y de pasarlo bien, para intentar hacer algo en la música te tienes que tomar tu grupo como una empresa, como
40
—Pues la verdad es que el disco lo hemos presentado por bastantes sitios. A parte de por gran parte de Cataluña y España, lo hemos presentado en Andorra, 2 mini-giras por Portugal, en el Gothoom Open Air Fest 2012 en Nová Baña, Eslovaquia, junto a Behemoth, Septicflesh, Skyforger...en Rumanía y Hungría.
y ¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Tuvisteis alguna dificultad?
— Pues fue bastante movidito, digámoslo así. Firmamos por una discográfica austríaca, Noisehead Records, por temas de contracto fuimos a un pueblecito cerca de Viena a grabarlo. Estuvimos 20 días ahí. Lo que pasó es que no nos gustaba como lo estaba trabajando el productor y al final, después de casi un año, salimos de la discográfica y lo aca-
bamos de grabar aquí. Re-grabamos las voces en Palamós, en los Japan Studios de nuestro amigo Coco Puig y lo re-mezclamos y masterizamos en Bloq Studios con otro buen amigo y grandísimos técnico y productor Aleix Arcs. La verdad es que en casa hay tan buenos estudios y productores como fuera.
mos hacer más, por eso estamos deseosos de presentar algo nuevo, para que se vea el salto de calidad, tanto musical como de producción.
y ¿Para un futuro disco, que es-
— Pues ahora vienen muchas noticias, algunas aún no se pueden desvelar, pero hay cosas muy importantes y buenas que vienen en camino. Una que sí que os podemos anunciar es que el próximo viernes 23 de Noviembre tocamos junto a una de nuestras bandas favoritas, los Portugueses More Than a Thousand, en breve anunciaremos nuevas fechas y giras... y os avanzamos que para el próximo disco habrá un par de sorpresitas.
peramos que lo haya, ¿seguiréis el mismo procedimiento? — El próximo disco será 100% autogestionado, todo, tanto grabación como mezcla... en el grupo tenemos a Jona que ha estudiado producción y sonido y tiene equipo para grabar y a Andrew y Joan que son técnicos electrónicos y de sonido, así que nos tomaremos nuestro tiempo y seguro que acabaremos más contentos que trabajando con cualquier otra persona. Nos apetece mucho vivir esta experiencia.
y Por último nos gustaría que nos desvelarais algún detalle o sorpresa sobre vuestro futuro.
y ¿Cómo ha acogido el público
y la crítica musical vuestro disco? ¿Estáis satisfechos? — El público es brutal. Nos apoyan y nos valoran muchísimo, cosa que hace que no tengamos palabras para agradecer todo lo que hacen por nosotros. Y las críticas has sido muy buenas. Sabemos que el sonido del disco no es el mejor pero por circunstancias no pudi-
www.myspace.com/farnhate
Por KIRSTEN GOMEZ
ENCAMP, lugar de tranquilidad Encamp es una pequeĂąa parroquia con alrededor de 13.084 habitantes situada en Andorra, a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Es un pintoresco pueblo tĂpico andorrano, situado a la orilla del valira Oriental.
42
Stopnow magazine
AVENTUREROS
el Paraíso
Se respira aire puro y limpio entre las ca-
vitalidad y agitación, como sus fiestas y
lles de este lugar. Caminas por sus parajes
costumbres. Sus actividades programa-
con una tranquilidad y paz que resultaría
das para niños y adultos, como talleres
difícil de encontrar en la gran ciudad. Es
de madera, tapiz oriental, manualidades,
el lugar ideal para desconectar, pensar
pintura, etc.
e inspirarse. Tanto verde que envuelve los sentidos apacigua los más enturbiados pensamientos. Es cierto, que
“Es el lugar ideal para desconectar, pensar e inspirarse.”
muchos acostumbran a
Cuidan mucho a las personas, hay parques para gente mayor en los que pueden
ir a relajarse a Andorra, pues bien, este
hacer deporte y ejercitar sus músculos.
es un lugar también muy apropiado para
Controlan el medio ambiente, se nota un
ello.
nivel bajo de contaminación, sobretodo debido al hecho de estar tan rodeados de
Aunque aparentemente parece un lugar calmado también tiene sus momentos de
naturaleza.
Stopnow magazine
AVENTUREROS Para los apasionados del motor hay el museo nacional del automóvil, inaugurado en 1987 donde se muestra una magnífica colección de automóviles, motocicletas y bicicletas coleccionadas desde el año 1885 gasta el 1975. Para cualquier artista o emprendedor que necesita encontrar la inspiración, una gran idea o senzillamente desconexión total de
Turismo Los turistas lo tienen fenomenal si quieren buscar aventuras. Hay varios intinerarios naturales como el camino interparroqual el Tomb de les Neres o el camino de les Pardines. También posee un Jardin botánico en el mismo camino de les Pardines. Un lugar precioso para visitar. Además ahora en invierno tienen un trenecillo gratuito que va desde Encamp hasta la instalación del telecabina más grande de Europa que se llama Funicamp. Éste recorre más de séis quilómetros resiguiendo “la vall dels Cortals”, y te lleva a 2.502 metros de altitud, con unas maravillosas vistas y pistas d’esquí. 44
tecnologias, creo que Encamp es el lugar idóneo para tratar de encontrarlo.
Las casas de Encamp, Andorra
CREDITOS 12 ESTILISMO facebook: Rue du Nord ruedunord@hotmail.com Tienda C/ Argenteria, 25 17004,GIRONA MAQUILLAJE Kelly Ventura MODELO Ariadna Montojo FOTOGRAFIA Kirsten Gómez www.kirstengomez.es
32 Espai de Qstura qstura.blogspot.com.es facebook: Espai de Qstura FOTOGRAFIA Miguel Garcia www.nolimitfoto.com
22 ESTILISMO GEORGIELA JOSE STUDIO 185 Sepúlveda 08011 Barcelona, España georgielajose@gmail.com georgielajose.blogspot.com.es MAQUILLAJE Gloria Peñaranda www.makeupgloria.com PELUQUERÍA Tamara Ortiz MODELO Mireille Plandolit FOTOGRAFIA Aniol HC aniolhc.wix.com www.elsotanophoto.com