fanzípedo

Page 1


2



a

Relojde gua

El canoso en bicicleta, en su teoría especial de la relatividad, afirmó que todo el movimiento del universo es relativo, porque en el espacio remoto no hay nada contra lo cual se pueda medir. Calculó que en el espacio, el tiempo transcurre más lentamente en una nave espacial que viaje a una velocidad cercana a la de la luz, en comparación con el tiempo percibido por una persona que permaneciera inmóvil con respecto a la nave. La teoría del tiempo de Einstein fue probada en julio de 1977, cuando se colocaron relojes atómicos sumamente exactos a bordo de un satélite estadounidense que se puso en órbita. A su regreso se compararon los relojes con uno similar en el Laboratorio de Investigaciones Navales en Washington, D C. En ese momento se vio que los relojes del satélite se habían retrasado un poco; por lo tanto, el tiempo había transcurrido más lentamente a bordo del satélite. Y ahora qué hacemos?... Ahí aparece una casa. Y en la cocina un señor cocinando (valga la redundancia) frente a la canilla, lavando unos tomates. A unos metros de él una puerta abierta que lleva a otro cuarto donde una señora esta habitando su habitación (valga la redundancia). ¿La redundancia es un sinónimo de sí mismo? – Pensó el señor. Apagó la canilla y gritó el nombre de la señora que habitaba la habitación continua a la cocina. La señora responde desde la cama. ¿Qué? Te quería preguntar si la redundancia es un sinónimo de si mismoSilencio. La señora nunca le pudo contar al señor la cantidad de cosas que pensó en esos cuatro segundos tras la pregunta. Tanta imaginación comprimida le dio como respuesta esto: Supongo. Pero existe la palabra repetido, como sinónimo de redundancia. Pero no es lo mismo… Tras el nuevo silencio el señor vuelve a abrir la canilla y un nuevo pensamiento lo detuvo impávido. El agua caía y sus ojos comenzaron a temblar. El señor pensó en algo que no se permitía pensar, en recuerdos. En ese instante eterno, se percató del tiempo bajo su forma líquida. La canilla lo llamaba con su ruido hipnótico. Sintió miedo y no entendió por qué. Cerró la canilla y sintió que su cuerpo se hacía de piedra. Ya tenía los dedos del pie izquierdo entumecidos. Gritó el nombre de la señora una primera vez. Lo repitió tras dos segundos de espera. Y una tercera, con la boca seca, acompañado de un “veníporfavor”. La señora se levantó de la cama y entró a la cocina. ¿Qué pasa?

4


El tiempo… ¿Cómo? … Sabés bien que acá no existe el tiempo… ¿Qué mierda te pasa? No sé, lo sentí. – El miedo ya había entrado a su columna y se escurría entre las lumbares. Es imposible. Acá no puede entrar… no a nuestra casa. Pero está… y lo vi en el agua. Se clavaron la mirada en pánico. Los ojos del señor dejaron que su miedo recorriera la cocina y entrara por los ojos de la señora. Ella se estremeció, sintiendo el pie izquierdo entumecido y repitió: No en nuestra casa, no en nuestro mundo. Sabés que no puede venir acá, que no tiene por qué venir acá. De pronto lo impensado… una gota se escurre de la canilla. Ambos escuchan la caída y observan el viento que da forma a la gota. Se estrella en la bacha. La caída de la gota marca el tiempo que representa, tal vez, millones de años. Tras la caída de la gota el señor y la señora se hacen arena en un espectacular estallido interno.

texto Dari 5 ilustración Emiliano > http://www.flickr.com/photos/ealati/sets/


6


Ilustraci贸n Jaz > www.flickr.com/jazcho


Másalládel tiempo Estoy sencillamente haciendo tiempo…

¿Cómo se hace el tiempo?

… La única enfermedad que tengo es la vida moderna Podría detenerme y dejar de girar así como un loco al que miran señalando Cada mañana, veo a la gente correr cuando la puerta del colectivo ya se ha cerrado y agitar su mano (claro, el huracán que provoca este movimiento detendrá seguro el vehiculo), mirando el reloj cada tres segundos para comprobar nuevamente que llegan tarde al trabajo. Es increíble la cantidad de costumbres ridículas, estúpidas y molestas que ha adquirido el ser humano a lo largo de su evolución. … Estoy perdiendo el tiempo,…una de las pocas cosas que el ser humano se da cuenta que esta perdiendo, precisamente en el momento en que lo está perdiendo es el tiempo… Me di cuenta de que depende de la intensidad con que uno viva. Un momento puede ser una eternidad o un instante. Lo vivido fue un instante pero a la vez eterno. Entonces, la pregunta es, se puede decir que algo termina cuando ocupará una parte de la memoria. … Qué placentero sería poder ir al relojero y pedir… ¿Me da dos horas de tiempo?, ¿Cuánto está la hora? Pero como subió la cotización del tiempo… el tiempo es dinero, sí. Y pensar que hay tiempo que no vuelve por más fortuna que se les ofrezca.

¿Qué es el tiempo? ¿En qué consiste? Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicárselo a quien me lo pide, no lo sé.

Texto Regi

La verdad tenía ganas de salir, estaba esperando para escuchar ese disco de Jello Biafra que había dejado por la mitad cuándo llegué a la casa. Abrí la puerta del ascensor y prendí el mp3. No sé como se me soltó de la mano. Me congelé al igual que todo a mi alrededor y mientras el aparato flotaba lentamente hasta que por fin cayó. Y rebotó. Una, dos, tres veces. Y yo pensaba: se cae por el agujero. Se cae, se cae nomás. Se cayó. Lo escuché bajar los 7 pisos: tuc tuc tuc, golpeaba contra las paredes. No me pude subir hasta que no llegó al fondo, en dónde lo vi una vez abajo, todavía prendido el pobre, y todavía absorta por lo que había pasado, me quedé ahí unos momentos, mirando las lucecitas azules hasta que se apagaron. Entonces me arrastré hasta la puerta. Resignada, abatida. Afuera sólo escuché silencio. La calle me pareció acelerada. El mundo, injusto. Y la vuelta a casa, eterna.

Texto Regi 8

Texto Jaz


Dos cobardes tienen que hablar. En la era de las telecomunicaciones todavía saben apreciar las bondades del contacto cara a cara a la hora de tratar temas de semejante delicadeza pero no pueden evitar, los cobardes huirle a la incómoda engorrosa fastidiosa tarea de decir lo que piensan es por esto que se evitan se excusan estiiiiiiiiiiiiran el tiempo que escasea, dicen y sin querer (porque en realidad se quieren, estos gallinas) con el afán de liberarse de tal obligación se liberan uno del otro y sin sospecharlo, desligados ya por el efecto del paso de los días

de vez en cuando recuerdan ese camarada perdido en el espacio y esa reunión conciliadora que de tanto posponerla nunca pasó PD: No tiene título, es NECESARIO?

Texto Jaz “Habrá un año en que habrá un mes en que habrá una semana en que habrá un día en que habrá una hora en que habrá un minuto en que habrá un segundo y, dentro del segundo, habrá el no tiempo sagrado de la muerte transfigurada”. Clarice Listecptor (Ucrania, 1920 - Río de Janeiro, 1977).

por Riley the kid > http://rileythekid.tumblr.com/ 9


a c l a rar e l a V Hoy:

por Dari

Nesesito acción lalala Mas agitación lalalala Cuando sube el alcohol lalala Quiero diversión!!

Pogo!, Mosh & Slam lalala Pogo!, Mosh & Slam lalalala ¿Qué querrá decir eso, che? patadita, agitar los brazos y chocarEs un baile que consiste en saltar, tirar escupirse), en grupos masivos (más se, abrazarse, gritarse, (posiblemente . ritmo de la música en un concierto de 3) de bailarines participantes al o vueltas, golpeándose, en ejemplo : un pogo corriendo en círculos, dand ndamente emotiva, forprofu o ional muchos de los casos de manera irrac un concierto. de ica mús la de ritmo mando una ronda, siempre al

(o moshing): Un tipo de baile, de coreografía aérea, realizada por dos bailarines. Es un continuador o ingrediente del pogo, que consiste en “piecito” en medio del pogo a un compañero bailarín para servir de despegue o despegar gracias al piecito de nuestro amigo bailarín. Quien salta, logra volar sobre la gente al ritmo de la música en un concierto. Una forma de baile 100% aéreo. Inicia su despegue tras saltar desde un escenario sobre el público logrando así, volar sobre la gente, siempre, al ritmo de la música de un concierto.

10


un pie al pedal otro en el piso y al segundo despega el pie del piso posándose en el pedal va y dale que va sangre pulso y va o hace que va? no, no va! con la ruedas que lo llevan con él que lleva las ruedas el pedal la dirección entonces...... ¿quién es quién? la bici es él? él es la bici? el es espíritu de esa bici? que hasta hace poco yacía muerta sobre la calle? la bici es el espiritu de él? que hasta hace poco andaba con los pies en la tierra? ¿quién lleva a quién? las cosas esconden una trampa las cosas diría Girondo las cosas somos nosotros nosotros somos las cosas el espíritu de las cosas

Texto David >

Entonces agarró y vino uno que decía que quería regalártelo para siempre. Le daba cuatro vueltitas de cinta y después catorce. Iba a agarrar y regalártelo, para que lo guardes en el cochecito ese que tenías antes. Mañana lo llevó, con catorce vueltitas y después ciento catorce, para pensar que entonces iba a regalártelo si capaz se animaba. cucucucú le rezaba el coso. cucú le hacía el piecito.

www.reglaspropias.blogspot.com

11


Nos enfrentamos siempre contra nosotros mismos. Nos gritamos palabrismos incómodos y nos objetamos movimientos mómicos. Nos pretendemos, como humanos en una lucha permanente, gladiadores criticones que nos desgarramos por ese poder que se figura en la televisión y la opinión pública. Las verdaderas posibilidades de cambio nos miran desde lo alto de un taburete. Pero lo único constante es el cambio: pasan los años y nos cansamos de buscar el ojal en algún diamante en bruto parlamentario o en algún loco gurú que nos recomienda leer nuestro signo zodíaco y guiarnos por la Viva del domingo. Con el placer de la intriga y la pregunta, nos sentamos a experimentar con nuestras verdades y mentiras… las expusimos y las sentimos revueltas, caóticas y por ende, reales y sinceras… caímos al fin, en la sana costumbre de buscar la diferencia para vivir en paz. En comprender lo incompleto de lo humano y su soledad imposible, trazando en el tiempo una realidad diferente, un desvío hacia el protagonismo y hacia la búsqueda, movido por el apetito de lo otro, del otrx, incluido el reino animal y vegetal. La complementariedad que nos da sustento es la búsqueda y el encuentro en todas aquellas interpelaciones que nos motivan. De la misma manera que la percepción del todo es indispensable, es importante tener en cuenta que en un segundo momento, también lo son las perspectivas y la identificación de las partes que lo componen. Así es como la pintura es mucho más que la imagen cuando se puede entender que son sumas de pinceladas, es técnica y método, historia y sentimiento, alquimia y poción, etc… Entonces, ¿cómo concebir realmente ese todo sin vislumbrar aquellas partes que hacen posible el interés, ahora sí “individual”?. Aprender y aprehender es experimentar, es praxis; y el arte es la elección nuestra para este camino. Quitarse los lentes que nos vuelven “masa humana” nos permite elegir entre una variedad infinita de prismas que nos enseñan la vida siempre de una manera distinta. Tal vez nos volvamos, por esto mismo, en antihumanos, por comprometernos con “esta” vida, (la de todox y cada unxs) inserta en la lamentable coyuntura que ya no nos obligará a padecer, sino que nos motivará a revolucionar. Desde Velocípedos queremos neologismos y consideramos como “un garrón” la falta de palabras, expresiones para explicar los actos y sentimientos. Y definimos como “caquita” los vocablos que tenemos en nuestras lenguas que significan tantas cosas que no podríamos encuadrarlos en una sola interpretación. Advertimos que no se puede seguir hablando como se habla porque no todos lo entienden, lo sienten, lo escuchan. Un marco teórico es lamentable hoy en día. Una verdad del siglo XIX deja de ser verdad cuando el palito del medio de las equis pasa al tercer lugar y marca un 21. Creemos en el arte como lenguaje de lucha. Hay que invitar a la lucha desde el arte para que la guerra social se de desde abajo, en la calle, con placer, con amor, humildad y guerra… ¡Terrorismo cultural!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.