BauMagazin

Page 1


Índice 4 Directorio 5 Editorial 6-7 Arquitectura gótica 8 La primera iglesia de estilo gótico 9 Otras construcciones importantes

10-11 Ilustración 12- 14 Interiorismo gótico 16-19 Catedral de Notre Dame

20-23 El renacer del gótico 24-26 Neogótico en México 28-29 Catedrales emblematicas de la arquitectura gótica 30 escultura gótica





Arquitectura gótica

Imagen: Freepik.com

L

a arquitectura gótica es un estilo arquitectónico que floreció en Europa durante la Edad Media en el siglo XII hasta el XVI. En Francia fue la evolucionó de la arquitectura romántica, se caracterizó por arcos de medio punto, paredes gruesas y pilares robustos. Esta se desarrolló principalmente durante la construcción de grandes Iglesias en la región de París, todo esto gracias a que se quería crear más altura, luz y volumen en los edificios de la ciudad.

6

Imagen: Freepik.com


Especificaciones

Imagen: Freepik.com

Características

Estructuras construidas en piedra, combinadas con grandes extensiones de cristal, columnas agrupadas en punta, grandes arcos, decoración intrincada, bóvedas de crucería y arbotantes (forma específica de contrafuerte); Para construir edificios más altos y delicados con paredes más delgadas, los arquitectos góticos emplearon contrafuertes para usar de apoyo. Compuesto por una estructura arqueada que se extiende desde la parte superior de una pared hasta un Pilar. Estas estructuras de piedra permitieron a los arquitectos crear catedrales e iglesias a gran altura que evocaban la luz etérea y alcanzaban los cielos.

•Contrafuertes góticos: remates y arcos largos con delicados adornos •Finial (punta piramidal) •Fiale (debajo del remate) •Contrafuertes (debajo de la fiale) •Arco largo (arco de apoyo) •La flor rastrera se utiliza para decorar biseles, arcos y protuberancias. Se puede encontrar prácticamente en todos los edificios religiosos góticos. •Estructuras de filigrana •Muros exteriores calados con ventanas finamente estructuradas. •Arcos apuntados, bóvedas. •Contrafuerte externo a la estabilidad del edificio. •Frontón ornamental sobre portales y ventanas. (Wimperg) •Tracería (elemento de diseño de filigrana en forma geométrica de las ventanas) •Ventanas de vidrio coloreado y rosetones (ventanas circulares con tracería). •Fiale (esbelta torreta de flanqueo que enfatiza la arquitectura aspirante de la arquitectura gótica) •Cangrejo (elemento de diseño decorativo en forma de hojas plegadas a lo largo de los pináculos) •Gárgola (elemento arquitectónico, para drenar el agua de lluvia).

El siglo gótico fue la época de “Los Tremendos y profundas creencias del cristianismo convertidas en piedra” se construyeron numerosas catedrales góticas entre los siglos XII y XIV en Europa occidental en ese entonces la arquitectura gótica se convirtió en una nueva arquitectura de inmensa altura y brillo que correspondían al nuevo estilo de vida de la época. Como ya lo hemos mencionado este estilo fue marcado por las grandes catedrales e Iglesias construidas en Europa pero no solo eso,también es el estilo de muchos castillos, palacios, ayuntamientos y universidades, reconocidas en todo el mundo.

Imagen: Freepik.com 7


Imagen: Freepik.com

La primera iglesia de estilo gótico: Basílica de Saint-Denis

L

a basílica de Saint-Denis es una iglesia, célebre por ser la primera que se erigió en el estilo gótico, así como por ser el lugar de sepultura de la mayor parte de los reyes de Francia. La basílica cuenta con una cabecera en la que el ábside está rodeado por un deambulatorio y capilla radiales, algo que servirá de modelo para las posteriores iglesias y catedrales góticas. Como también se expandió el uso de los arcos apuntados o de ojiva, gracias a los cuales se podían hacer todo ese entramado de capillas. Además de que usando los arcos apuntados la construcción puede ganar mucho en altura y se pueden reducir enormemente las superficies de muro macizo.

8

Imagen: Freepik.com


Otras costrucciones importantes para la arquitectura gótica

L

Catedral de San Esteban

a Catedral de San Esteban es uno de los edificios más emblemáticos de Viena y la principal iglesia católica romana. El edificio de la iglesia original se inició en 1137. Las paredes de San Esteban están realizadas en piedra caliza adornada con intrincados detalles y una mezcla de estilos románico y gótico. Una de sus características más llamativas es el techo de colores que representa un águila imperial bicéfala. Otro punto destacado de la catedral son sus torres: la más alta (apodada “Steffl”), alcanza los 136 metros (446 pies) y se ha convertido en un elemento icónico del horizonte vienés.

Ayuntamiento de Lovaina

Imagen: Freepik.com

Imagen: Freepik.com El Ayuntamiento de Lovaina es un edificio emblemático en la plaza del mercado principal de Lovaina, Bélgica. Construido entre 1448 y 1469, el edificio es famoso por su ornamentada arquitectura, elaborada con detalles que recuerdan al encaje. El edificio exhibe un estilo gótico tardío brabantino, que se encuentra en los Países Bajos y Bélgica. En la parte superior se encuentra el parapeto de una galería, detrás del cual se levanta un techo empina-

do con cuatro niveles de buhardillas. En los ángulos del techo se sitúan torres octogonales perforadas con hendiduras que permiten el paso de la luz. Hay estatuas en nichos con dosel distribuidas por todo el edificio. Las ménsulas que soportan las estatuas están talladas en altorrelieve con escenas de la Biblia.

9




Interiorismo gótico

12


13




Catedral de Notre-Damé BauMAGAZIN | Sep-Dic 2021

17 Foto por Dani (Tumblr)


C

onstruida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Está construida en una pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María. En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX. A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas. En Notre Dame se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra. La Catedral de Notre Dame de París fue construida sobre los restos de la primera iglesia cristiana, la basílica de Saint-Etienne en la isla de la Cité. El precursor de la catedral gótica fue el obispo Maurice de Sully, quien colocó la primera piedra en el año 1162 bajo el reinado de Louis VII. Mauricio de Sully nunca vería acabado su templo ya que la construcción finalizó a mediados del siglo XIII. Durante muchos años, ha sido uno de los puntos turísticos por excelencia dentro de París. Lamentablemente, el 15 de abril de 2019 sufrió un incendio que provocó la caída de la torre de aguja y graves daños en el tejado.

Las torres de Notre Damé Notre Dame tiene dos torres de 69 metros en su fachada. Accediendo a la parte superior de las torres, además de apreciar las fantásticas vistas, a su vez se encuentra el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame y las múltiples gárgolas. Para visitar las torres se accede a través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y se suben 387 empinados escalones.

Foto por Dani (Tumblr)

La Aguja de la Catedral

La majestuosa aguja central de la Catedral de Notre Dame o Fléche de roble y plomo fue construida en el siglo XIX. Estaba ubicada en el centro del edificio, encima del altar de la iglesia, con 93 metros de altura y un peso de 500 toneladas. Se decía que la torre era un pararrayos espiritual, debido a que la veleta que se encontraba en la punta de la aguja, contenía un pedazo de la Santa Corona de Espinas y reliquias de Santa Genoveva y Saint Denis.

Foto obtenida de Pinterest

La fachada principal

La impresionante fachada occidental de la Catedral de Notre Dame cuenta con un gran rosetón coronando a las tres entradas: la puerta central, conocida como la puerta del Juicio Final, a la derecha la dedicada a la Virgen María y la puerta de Santa Ana a la izquierda. También podrás admirar la Galería de los Reyes que representan a los reyes de Judea e Israel con sus 28 estatuas. Foto obtenida de Pinterest

18

Catedral de Notre-Damé

17


Interior

En el interior de Notre Dame, encontrarás el gran órgano Cavaillé-Coll que se encuentra en la parte de abajo del rosetón del oeste. Igualmente podrás admirar las vidrieras simétricas del norte y del sur. Estos rosetones son considerados los más grandes de Europa con sus 13 metros de diámetro. Asimismo puedes encontrar una de las esculturas más famosas del siglo XVIII, la Piedad, esculpida en mármol por Nicolas Coustou. Alrededor se encuentran las estatuas de Luis XIII y Luis XIV. Podrás observar que la Catedral de Notre Dame es increíble tanto en el interior como en el exterior.

BauMAGAZIN | Sep-Dic 2021

19 Foto por Patrick Kovarik


Las gárgolas

Foto obtenida de Pinterest

Subir a las torres de Norte-Damé

La cripta arqueológica

La fachada oeste de Notre Dame tiene dos torres de 69 metros de altura. Subir a las torres te permitirá disfrutar de unas fantásticas vistas, observar de cerca las gárgolas así como visitar el campanario donde vivió Quasimodo. Para subir debes ir a la entrada situada en el lateral izquierdo de la catedral, en la rue du Cloître Notre- Dame.

Durante las obras de construcción de un parking subterráneo, entre 1965 y 1972, se descubrieron vestigios de la época galo-romana y medieval bajo la plaza en la que se encuentra Notre Dame. Con sus 117 metros de largo, esta cripta arqueológica es la más amplia del mundo.

20

Catedral de Notre-Damé

Las gárgolas, además de proteger el edificio frente a las inclemencias del cielo y evitar que el agua de lluvia no se escurra demasiado cerca de los muros, brindan protección simbólica. Con aspectos a menudo espeluznantes, representan monstruos de bestiarios fantásticos, animales salvajes o domésticos, e incluso hombres. Estos monstruos deben espantar a los demonios y las fuerzas del mar y ahuyentarlos de los muros santificados, que albergan la comunidad de creyentes. También ofrecen una función purificadora, puesto que engullen las aguas sucias y usadas y las alejan de los muros. Su aspecto sorprendente y la mística que las rodea no ha sido indiferente a los artistas, que ven en ellas criaturas fabulosas y las incluyen en sus relatos. Víctor Hugo, en su novela Nuestra Señora de París, concede a las gárgolas un papel importante en la trama. Por su visible fealdad, pero también por su función salvadora, son el contrapunto del jorobado Quasimodo. Por lo tanto, cuando visite la isla de la Cité o se sitúe en el atrio de Notre Dame, alce la mirada al cielo y contemple las gárgolas, guardianas solitarias y silenciosas del edificio, que desafían la vileza humana, las guerras y las inclemencias desde hace siglos.

19


El renacer del gótico

S

i hablamos de re interpretación el estilo neogótico supera cualquier expectativa, movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo que comenzó a finales de la década de 1740 en el Reino Unido. Su impulso creció a finales del siglo XVIII y principios del XIX cuando grandes admiradores del anterior estilo gótico-medieval buscaban reinventar el poderoso concepto contrastando, los estilos neoclásicos para lograr un estilo contemporáneo, fusionando las dos distintas épocas. El estilo neogótico se extendió enormemente por los países latinoamericanos, que buscaban a la vez un movimiento arquitectónico de vanguardia

20

así como deslindarse de su pasado colonial, representado por el neoclásico y el barroco de siglos atrás. Al igual que en los países europeos, en América se construyeron tanto iglesias como edificios gubernamentales en arquitectura neogótica. En paralelo el auge que vivió el neogótico en el siglo XIX se extendió por Europa occidental, fue una autentica fiebre, ya que en poco tiempo comenzaron a renovarse catedrales, centros gubernamentales, universidades y oficinas de gobierno para al igual que en América adaptarlas a la nueva corriente. Como ya sabemos el estilo neogótico surgió como un movimiento vanguardista; inspiro a grandes arquitectos a realizar movimientos modernistas,

Manchester Town Hall Foto: timajo

retomando corrientes antiguas, explotándolas en la época actual. Este estilo no sólo se vio reflejado en la arquitectura, como ya lo habíamos mencionado anteriormente esta corriente jugaba con la decoración y los grandes espacios, plasmados en elementos como ventanales, herrerías, piezas de madera y grandes techos, fue una corriente más minuciosa, podía ser representada en cada pequeño detalle dentro de la decoración. Foto: Cairomoon

Enano neogótico


Características: - Arco apuntado - Bóveda de crucería - Contrafuertes y arbotantes - Ventanas y vidrieras

La arquitectura neogótica es fácilmente reconocible por utilizar los elementos más característicos de este estilo, como los del gótico flamígero (siluetas de llamas), en donde los remates de palacios o iglesias parecían despuntar hacia arriba. En las piezas de mobiliario se priorizaba las texturas puras con múltiples decoraciones y detalles. Aún con el estilo particular del neoclásico es indiscutible la elegancia gótica por lo que fue imposible deshacerse de ella en su totalidad, los arcos en el respaldo de esta silla son una reinterpretación de este estilo. La primer edificación que se considera como el reinicio de este estilo aparece en el Siglo XVIII en Londres, Inglaterra con la villa del escritor Horace Walpole.

E

l Castillo de Neuschwanstein, en Baviera, Alemania. Una obra proyectada por el arquitecto Christian Jank y que se edificó a lo largo de varios años, entre el 1869 y el 1886. Una larga duración que se debe a la complejidad de la obra y también por su emplazamiento en lo más alto de una colina boscosa que se integra en el territorio de los Alpes bávaros. Los flancos están decorados con suntuosas arcadas doradas. termina en un ábside con un lugar reservado para el trono.

Foto: Pixabay.com

Foto:

21


La Catedral Metropolitana de Guayaquil La primera piedra fue colocada el 10 de agosto de 1924, en el año de1547 originalmente fue construida en madera. En 1692, el templo fue destruido por un pavoroso incendio. En 1695, la iglesia es trasladada a su nuevo emplazamiento donde sigue hasta el día de hoy Su estructura está formada por una nave central, una lateral y el crucero que está localizado detrás del altar mayor. En la parte posterior se encuentran dos torres terminadas en agujas con una nave central de Cimborrio donde se encuentra la estatua del Cristo Rey, bendiciendo a Guayaquil, Ecuador.

Foto: Dan from Brussels, 22


La gran Catedral Nueva de Vitoria en España

España inaugurada en 1969 y asentado sobre el solar del antiguo Convento de las Brígidas, proyecto desarrollado por los arquitectos Julián Apraiz y Javier de Luque. Los detalles que hacen tan especial a esta pieza arquitectónica es la planta de la iglesia construida en cruz latina, con cinco naves, girola y cripta. La catedral está cubierta con bóvedas de crucería; las cuales le dan un toque contemporáneo en apariencia, pero en su interior alberga un estilo medieval.

Foto: Pixabay.com

23


Gran Turismo. Santuario de Guadalupe en Zamora.

Neogótico en México

24

25


David Ambriz. Parroquia de San Miguel Arcángel. Zaida Gamez. Parroquia de la Sagrada Familia.

Chávez. Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento noche

Maarcosky. Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús.

26

25


Gabriel Barajas. Palacio postal.

.

26 27


EXPOSICIÓN INMERSIVA Y MULTISENSORIAL PARA SUMERGIRTE EN LA VIDA Y OBRA DE FRIDA KAHLO

WHAT'S INSIDE Marketing Progress Publicity Statistics Gross Income

JUPITERINC.COM


Catedrales emblematicas de la arquitectura gótica Catedral de Chartres, Francia

Foto: Pinteres

Construida con piedra caliza, mide 130 metros de largo con un ancho que va de los 32 a 46 metros, y una altura de 37 metros. Por su extraordinaria magnificencia arquitectónica, se alistó en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Construida entre 1194 y 1250, es una de las pocas arquitecturas que se destaca por su forma y diseño original.

Catedral de Colonia, Alemania

Foto: Pinteres

Comenzó a construirse en 1248 y su obra no finalizó hasta el año 1880. Está situada en la ciudad de Colonia, Alemania. Este gran monumento cuenta con 145 metros de altura, en sus comienzos, se consideró el edificio más alto del mundo hasta la edificación del Monumento a Washington en 1884, de 170 metros.

Santa María del Fiore, Italia

Foto: Pinteres

Catedral de Sevilla, España

Foto: Pinteres

También conocida como la Catedral de Florencia. Esta es uno de los mayores templos religiosos de arquitectura gótica de la Europa medieval. Fue diseñada por el arquitecto italiano Arnolfo di Cambio, quien completó el proyecto en el año 1473 y forma parte de las construcciones de arquitectura gótica que se alistó en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En dimensiones este edificio cuenta con un área total de 11,520 metros cuadrados, con 135 de largo por 100 metros de ancho, y una altura de 42 metros. Su gran estructura refleja el poder y la riqueza de la ciudad sevillana. Como otras catedrales góticas obtuvo su reconocimiento como parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987. después de la Reconquista. 29 28


Catedral de Milán, Italia

Se trata de la iglesia más grande del mundo. Un detalle particular de su construcción es que tomó alrededor de seis siglos completarse, en total formaron parte de este proyecto 78 arquitectos. Como parte de la fachada, la misma cuenta con 3.400 estatuas, 135 gárgolas y 700 figuras de tipo religioso. En la actualidad, la catedral tiene abierto su techo como observatorio de la ciudad de Milán para los turistas.

Foto: Pinteres

Catedral de Reims, Francia

La catedral de Reims, también conocida como Notre-Dame de Reims, en su traducción Nuestra Señora de Reims. Su obra se realizó en el siglo XIII. En conjunto cuenta con 2,300 estatuas labradas en columnas, arcos, así como figuras decorativas, tanto en el interior como en el exterior. En la actualidad, es un lugar turístico significativo que seduce a un millón de personas que la visitan cada año y forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO desde el año 1991.

Foto: Pinteres

Catedral de Burgos, España

La catedral de Reims, también conocida como Notre-Dame de Reims, en su traducción Nuestra Señora de Reims. Su obra se realizó en el siglo XIII. En conjunto cuenta con 2,300 estatuas labradas en columnas, arcos, así como figuras decorativas, tanto en el interior como en el exterior. En la actualidad, es un lugar turístico significativo que seduce a un millón de personas que la visitan cada año y forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO desde el año 1991.

Foto: Pinteres

Catedral San Esteban, Viena se construyó en el año 1147 y se sometió a un proceso continuo de preservación y restauración. En cuanto a sus dimensiones la catedral mide 107.2 metros de largo por 34.2 de ancho.

30 Foto: Pinteres


Imgen de Pinteres

Escultura gótica Del mismo modo que durante el periodo románico, los mejores escultores de la corriente artística gótica se emplearon en la decoración de obras arquitectónicas, sobretodo las fachadas de las catedrales. Los ejemplos más claros y famosos de la escultura gótica los podemos encontrar en las esculturas de piedra que aún permanecen en los portales de iglesias como las de Saint-Denis.

Características Los materiales empleados son típicamente piedra y en ocasiones madera policromada, marfil o metal. La técnica empleada es la talla en piedra haciendo uso de cin30

cel taladro y trépano. Más realista que en el arte románico, con mayor profundidad y cuerpos más precisos. Estética. A diferencia que en el arte Estética románico, predomina el naturalismo idealizado, las figuras se humanizan y se dota de volumen los cuerpos para incrementar las expresiones y el movimiento. Las fachadas de las catedrales se esculpen con relieves claramente ordenados y separados adecuadamente. En los años finales de este periodo, este orden se va difuminando buscando crear mayor confusión. Todo se presenta con un elevado detallismo. Función didáctica. El arte de la Edad Media es un arte generalmente eclesiástico y cristiano, por lo que todo se realiza por encargo y tiene una doble funcionalidad generalmente, además de decorar, las esculturas buscan educar al pueblo. Grabado y Escultura

Imagen de Dios Dios. A diferencia del arte románico, en el cual Dios se presenta como una figura temible y justiciera, en el arte gótico se presenta un Dios paternal, amable, misericordioso y cercano. Temática Temática. Como se ha comentado, el arte está dominado por la Iglesia de modo que no hay creación artística ni invenciones nuevas sino que todo se realiza por encargo y por lo general la temática es religiosa. Dios, apóstoles, pasajes de la biblia, vidas de santos y similares son los temas sobre los que los artistas esculpen. Hacia el final del periodo gótico comienzan a aparecer las primeras figuras o esculturas profanas. Tipología. Además de la esTipología cultura de estatuas o monumentos o la decoración de fachadas, se desarrolla un nuevo tipo de escultura, sepulcros, sillas del coro, púlpitos, que emplean generalmente madera y se desarrollan verdaderas obras de arte.

Tipos de escultura gótica Escultura en relieve En monumentos, se tallan figuras o imágenes en las superficies de portadas y capiteles de las columnas. También aparecen retablos con esculturas talladas e incluso se tallan relieves sobre las tumbas.


FIESTA EN

ZIPOLITE T E

E S P E R A M O S

ZIPOLITE OAXACA • 23 AL 24 DE ENERO WWW.VISITOAXACA.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.