En memoria de Kiauitzin y de Xavier Quijas Izáyotl
Yaocíhuatl (mujer guerrera) es una manera de nombrar a las mujeres que están transformando con su manera de danzar, con los diseños de sus atuendos y sobre todo con su decisión y fuerza una de las danzas que tienen como escenario los espacios públicos, las plazas de la ciudad de México, conocida como danza azteca, danza mexica u otros nombres similares. Herederas de las danzas de concheros o danzas de conquista, se caracterizan por el uso de instrumentos prehispánicos como el huehuétl, las sonajas, el caracol y otros y por emplear los nombres de deidades y principios filosóficos del México Antiguo. Como sucede en muchos otros aspectos, las mujeres tienen un papel protagónico en esta práctica cultural. Las fotos expuestas se acercan entonces no sólo al movimiento, al color y el vigor de la una danza poderosa, sino pretenden ofrecer una mirada atenta a un pedazo del espíritu de la época, mezcla de lo nuevo y lo antiguo.