Km Cero 31 | Febrero 2011

Page 1

Febrero 2011 / No. 31

FotografíA: omar franco ⁄ eikon

kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

la plaza de la república pasó de ser una zona sin actividad económica ni social a ser un centro de reunión y esparcimiento.

espacio público:

nueva cara del centro Por regina zamorano

L

cuperado satisfactoriamente: seguridad, fortalecimiento de los nexos comunitarios y de la participación ciudadana, mayor actividad económica y rescate del paisaje histórico. Es decir, que los distintos usos y usuarios interactúen de manera armoniosa en el entorno urbano. ¿Qué tan exitosas han sido las intervencio-

bilitación de monumentos, plazas y vialidades. Son parte de un proyecto para conectar las distintas áreas del Centro, facilitar la movilidad, devolverle el espacio público a los peatones, y promover el disfrute del patrimonio histórico, cultural y social. Hay cuatro criterios para determinar si un espacio público se ha re-

as bordadoras de Regina, los habitantes de La Merced, los comerciantes de Talavera, los paseantes, todos tienen una opinión sobre los efectos de las recientes obras de recuperación. Esas obras incluyen la creación de corredores culturales, la peatonalización de ciertas calles y la reha-

P.12

P.7

Nueva Guía del Centro Histórico VISíTANOS EN:

De la Colección Blaisten...

www.km-cero.tv

P.8

Amores

nes? ¿Cómo han cambiado la vida de vecinos y usuarios del Centro? ¿Qué problemas resuelven y qué nuevos retos aparecen? Para saberlo, Km.cero exploró cuatro espacios públicos del Centro: los corredores de Madero, Regina y La Alhóndiga, y la Plaza de la República. pasa a la página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.