Km Cero 44 | Marzo 2012

Page 1

Marzo 2012 / No. 44

fotografía: anónimo / coordinación nacional de literatura-inba

kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El grupo Contemporáneos, en una reunión, el 2 de septiembre de 1932. Sentados y de izquierda a derecha: Samuel Ramos, Roberto Montenegro, Julio Torri, Salvador Novo, Enrique Diez-Canedo, Palma Guillén, Gonzalo Zaldumbide, Enrique González Martínez y Mariano Azuela. de pie: Florisel, Xavier Villaurrutia, Francisco Monterde, José Gorostiza, Carlos Pellicer, Manuel Toussaint, Artemio de Valle-Arizpe, Xavier Icaza, Enrique González Rojo, Bernardo Ortiz de Montellano, Guillermo Jiménez, Jorge Cuesta y Celestino Gorostiza.

los escritores y el centro histórico Por Pável Granados

L

a volatilidad de la vida literaria, tan etérea como no tener para la renta y tomar un par de maletas con libros y ropa convierte el paso de los escritores por la ciudad en un rastro difícil de seguir. Tan fácil como dejar una casa de huéspedes y como fundar revistas literarias de destino impreciso, su existencia

P. 8

se concreta en escribir y pasar. Y si una generación instaura un sitio de reunión en un céntrico café, nada evitará tanto la generación siguiente como darse la vuelta por ahí. La fisonomía de las calles cambia a capricho; en el mismo lugar en el que sor Juana estudió y escribió su obra literaria, el convento de la or-

11 cafés básicos

Caja de milagros VISíTANOS EN:

www.km-cero.tv

P. 10

den de San Jerónimo —en donde las monjas jerónimas elaboraban los calabazates más famosos de la Colonia—, ahí mismo, tres siglos después otra mujer, Antonieta Rivas Mercado, bailaría danzón con sus amigos Salvador Novo y Xavier Villaurrutia. El antiguo convento de San Jerónimo —gracias a la secularización

P. 14

Calmécac: Cápsula del tiempo distribución gratuita

juarista— se convirtió en 1929 en el cabaret Smyrna, así como el Oratorio de San Felipe Neri se transformó en el teatro más grande del siglo xix, el Teatro Nacional, el primero en poner butacas reclinables que se levantaban para dejar pasar a los espectadores impuntuales. El antiguo Oratorio pasa a la página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.