Km Cero 50 | Septiembre 2012

Page 1

fotografía: Eloy Valtierra/EIKON.com.mx

Septiembre 2012 / No. 50

fotografía: Eloy Valtierra/EIKON.com.mx

kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

la arqueóloga ma. teresa jiménez junto al Águila, uno de sus hallazgos.

Héroes clásicos

Solo en La Lagunilla hay unos 200 negocios del ramo.

todo para

en La Alameda Disfrazarse Por patricia ruvalcaba

Por Berenice Andrade

En 1775, la Corona Española se tambaleaba. Para enviar un mensaje político de firmeza, se instalaron en La Alameda —el espacio público “más netamente colonial” de la principal ciudad novohispana—, cinco esculturas de seres de la mitología clásica alusivas al poderío, la nobleza y la sapiencia de la familia real. Vino el derrumbe del Virreinato, y las piezas fueron retiradas. Aunque incompletas, cuatro de ellas, restauradas, se resguardan en el Museo del Templo Mayor. Éste es uno de los capítulos más sobresalientes de la recuperación del primer parque público de América. Aquí les contamos la historia.

El traje de Miguel Hidalgo para la ceremonia escolar del 16 de septiembre; el de borreguito para la pastorela; el del político de moda para la fiesta de disfraces; el traje regional para el bailable del 10 de mayo, desde el de tehuana hasta el jarocho, pasando por el norteño, e incluso una botarga de tortuga ninja para el nostálgico de los noventa. Ésos son algunos de los disfraces que se pueden conseguir en las calles del Centro, donde se aglutina la mayor oferta de la Ciudad, especialmente en la zona de La Lagunilla.

pasa a la página 4

pasa a la página 8

P. 10

En busca de la ciudad ideal VISíTANOS EN:

P. 12

No te pierdas...

www.guiadelcentrohistórico.mx

P. 14

De cabaret a nido hiphopero distribución gratuita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.