kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Enero 2013 / No. 54
D
epósito de vestigios valiosos y conducto de instalaciones de todos los tiempos, reino de hundimientos y movimientos sísmicos, campo de batallas tecnológicas, sitio de trabajo de generaciones de ingenieros y técnicos y, ahora, laboratorio de innovaciones de primer nivel en el continente. No lo vemos, pero con todo y su rocambolesca historia, el subsuelo es cada vez más estratégico para la operación urbana del Centro Histórico, de ahí que se le esté poniendo al día para garantizar su funcionamiento en los siguientes 50 años. Km. cero examinó, de la mano de varios “usuarios del subsuelo”, los proyectos de actualización de la infraestructura que allí tienen lugar —redes de agua potable y drenaje, tendido eléctrico, telefonía, líneas de voz y datos, etc.—; con un avance de 80 por ciento, ya se registran beneficios como el abatimiento de 90% de las fugas de agua. Asimismo, conocimos el modelo de gestión que los usuarios están construyendo juntos para darle a este subsuelo una vida larga y ordenada. Pasado caótico
pasa a la página 4
fotografía: eloy valtierra/eikon.com.mx
Kilómetros y kilómetros de instalaciones hidráulicas —algunas del siglo xix—, eléctricas o telefónicas sobrepuestas, encontradas, cruzadas, muchas sin ton ni son; tuberías obsoletas que ante movimientos del suelo, asentamientos de edificios o de instalaciones vecinas, se fracturaban; tubos de barro usados para canalizar fibra óptica; conexiones eléctricas irregulares cuya existencia se detectaba por el calentamiento del suelo; consumidores de tensión media conectados a las líneas de tensión baja; intervenciones descoordinadas de entes públicos y privados; acoplamientos
El subsuelo del centro, muy complejo: blando, sísmico, en hundimiento, lleno de vestigios y de instalaciones en desuso.
desafíos del subsuelo Por patricia ruvalcaba
P. 8
La mirada de Manuel Ramos VISíTANOS EN:
P. 10
P. 14
Sabores ancestrales
Museo Nacional de las Culturas
www.guiadelcentrohistOrico.mx
distribución gratuita