Tardán: la meca del sombrero P. 10
P. 14
kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
45 años del Museo de San Carlos
Septiembre 2013 / No. 62
Por patricia ruvalcaba
H
Fotografías: José Lira/EIKON.COM.MX
ay una imagen infalible para hacer palpitar el corazón a ritmo mexicano: un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente. En el Centro Histórico, el escudo nacional es omnipresente. Alrededor de 140 águilas son visibles al caminar por calles, plazas, fachadas y patios de edificios públicos de la zona. Como un recordatorio constante de nuestra identidad, se les puede ver cada tantos pasos. Solo en la fachada principal de Palacio Nacional, siete águilas devoran sendas serpientes. La mayoría de los escudos del Centro Histórico datan de la consumación de la Independencia para acá, aunque algunos son virreinales. Esta revisión incluye sobre todo ejemplares tallados en piedra, pero los hay también en madera, vaciados en bronce, realizados en azulejo o vitral, o plasmados en pinturas murales. Monumentales o discretos, algunos ejemplares tienen rasgos indígenas, o imperiales o republicanos, o bien tienen influencia francesa o alemana. A veces el águila encarna por sí sola los valores simbólicos del escudo; otras, tiene asociados elementos militares o gorros frigios. Los ejemplares recientes son sencillos y contundentes. La variedad de estilos impresiona, y conmueve su belleza. Además, los escudos reflejan mucho de nuestra historia, de la compleja construcción de una identidad nacional y sus símbolos. Una palabra y un emblema
Dos de los símbolos más relevantes de la mexicanidad provienen del remoto pasado indígena: la palabra náhuatl México, que significa “lugar en el ombligo de la Luna”, y el emblema conformado por un águila, una serpiente, un nopal y una piedra o peña. La representación comúnmente aceptada como la más antigua del emblema fundacional mexica está en el monolito del teocalli de la Guerra Sagrada. Hallado donde ahora está el Palacio Nacional, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
uno de los siete escudos en la fachada de palacio nacional. unas 140 águilas se pueden apreciar en edificios del centro.
El águila y el nopal en el centro
pasa a la página 4
moneda, en rehabilitación
NO te pierdas...
P. 3
P. 12
VISíTANOS EN:
www.guiadelcentrohistOrico.mx
distribución gratuita