Menos ruido, mejor convivencia
P. 3
Un reloj de fantasía en Palma
P. 11
Fotografías: Hugo Hernández y José Lira/EIKON.COM.MX
kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Octubre 2013 / No. 63
En el último año han abierto en el Centro cinco pequeños foros. El “teatro de bolsillo” es aquí un movimiento en pleno desarrollo.
TERCERA LLAMADA:
TEATRO EN EL CENTRO Por ROBERTO MARMOLEJO GUARNEROS
I
sabel La Católica 13 es una de esas moles de los años cincuenta que el tiempo rebasó rápidamente y hoy huelen a “viejo”. Es de noche y 30 personas esperan en la entrada del edificio casi a oscuras. Luego, cruzan un largo pasillo en penumbras y un elevador las deja en donde presenciarán una función de Apócrifo, espectáculo teatral de Alfonso Cárcamo, uno de los más prometedores directores mexicanos jóvenes. Los anfitriones ofrecen refresco, cerveza o hasta un tequila. La gente se relaja y conversa. Esto no parece un teatro. Porque no es un teatro. Es LAB Trece. Si no tuviera sillas plegables, podría pasar por una oficina abandonada. LAB Trece es uno de los cinco foros que han abierto en el último año en el Centro Histórico y son par-
P. 8
MUSEO DEL JUGUETE antiguo mexicano
VISíTANOS EN:
P. 14
te de un movimiento teatral: el teatro en pequeño formato o “de bolsillo”, como lo llama el editor y escenólogo Edgar Ceballos. El experto tiene claro el fenómeno: hoy, con nuevos públicos urbanos que exigen una expresión contemporánea y cercana (o muy íntima), el teatro “de bolsillo” —en salas alternativas como departamentos, casas, pequeñas salas o patios— es una fórmula muy atractiva para ofrecer arte dramático de calidad en el Centro Histórico. Los pioneros fueron el Foro A Poco No, en el edificio del Teatro de la Ciudad, inaugurado en 2009, y el Foro Quinto Piso, que abrió en 2008. pasa a la página 4
85 AÑOS DE LA biblioteca lerdo de tejada
www.guiadelcentrohistOrico.mx www.guiadelcentrohistOrico.mx
distribución gratuita