UNA
GUÍA PARA PASARLA INCREÍBLE EN EL CENTRO
kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Por roberto marmolejo
N
o es un fenómeno reciente, desde siempre el Centro Histórico ha sido refugio de artistas y escaparate de sus obras. Un pequeño ejercicio de memoria trae nombres como Gerardo Murillo, Dr. Atl, quien vivió, creó y romanceó con la hermosa Carmen Mondragón, Nahui Ollin, en el antiguo convento de La Merced, en los años veinte; Rufino Tamayo y María Izquierdo también vivieron y crearon en el Centro; en 1938, en la calle de Belisario Domínguez, se fundó el Taller de Gráfica Popular, grupo que daría fama internacional al grabado mexicano. Hoy, el Centro sigue siendo un imán para artistas plásticos. En los últimos 20 años, muchos han regresado o lo han descubierto —es el caso de extranjeros y gente de provincia—, para vivir o instalar sus talleres. Km. cero corroboró que el primer cuadro les ofrece lo que ningún otro barrio de la Ciudad de México: capas de historia centenaria que conviven en la vida cotidiana; estímulos táctiles, sonoros, visuales o imaginarios; el acceso a museos, galerías y bibliotecas; diversidad —palabra que pronunciaron todos los entrevistados— cultural, social y artística, así como materiales de trabajo a la mano. Y como señala el pintor Daniel Lezama, “la vitalidad, energía e inspiración que solo se respiran y sienten en el Centro”. En este acercamiento al tema, y por razones de espacio, se incluyeron solo artistas plásticos con una trayectoria consolidada y obra reconocida en circuitos nacionales e internacionales. Aun así, no están todos los que son, ni son todos los que están. Quizá el lector pueda contribuir a completar la lista. El arte contemporáneo merece un número aparte; hoy el Centro también es foco de atracción para perfomanceros, instaladores y otros artistas multidisciplinarios. Así, este reportaje es un brochazo inicial para pintar el gran mural de los artistas del Centro Histórico. pasa a la página 4
NO te pierdas...
VISíTANOS EN:
Abril 2014 / No. 69
ARTISTAS plásticos
un aspecto del taller del pintor bradley narduzzi, en la calle de justo sierra.
P. 12
www.guiadelcentrohistOrico.mx
¡hágase la luz!
P. 3
distribución gratuita