ESPECIAL TEMÁTICO Septiembre 2015 / No. 86
Fotografía: colección carlos villasana.
kilómetro cero. NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
DOS MINUTOS,
PARA SIEMPRE POR PATRICIA RUVALCABA
distribución gratuita
E
n aquellos dos minutos y fracción que duró el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, se le formaron unas grietas al Museo Nacional de las Culturas y a la cúpula del templo de la Enseñanza, mientras colapsaba la torre de hospitalización del Hospital Juárez, en Jesús María y Fray Servando —edificio de 1971, con más de 10 pisos—, matando a
740 personas. En San Antonio Abad se derrumbaban los inmuebles 150 y 164, que estaban habilitados como talleres de costura, y cuyas obreras entraban a las siete de la mañana. Durante los mismos dos minutos, una de las torres de más de 20 pisos del gubernamental Conjunto Pino Suárez —levantado a mediados de los años setenta en Pino Suárez e Izazaga— se desmoronaba “como
www.guiadelcentrohistOrico.mx
un castillo de arena”, según un testigo; y en Niños Héroes y Dr. Río de la Loza se desplomaba un inmueble de 50 metros de altura de Televisa (entonces Televicentro) de los años cincuenta, enterrando a un centenar de personas, y el emblemático Hotel Regis, junto a la Alameda Central, crujía al caer, soltando una humareda casi pastosa, pues además se incendió.
La eternidad se enhebraba sobre todo en numerosas vecindades y en algunos edificios de departamentos. En dos minutos y pico, la historia del Centro se quebró. En esta entrega revisamos el antes, el durante y el después de ese difícil trance para el corazón de México. PASA A la pÁGINA 6