tema 2 inmunologia-javier carbone

Page 1

TEMA 2. HISTORIA DE LA INMUNOLOGÍA. Dr. Javier Carbone


EL ORIGEN DE LA INMUNOLOGIA


La inmunolog铆a se inici贸 como una rama de la microbiolog铆a, partiendo del estudio de las enfermedades infecciosas y de la respuesta del cuerpo a la infecci贸n.


• La palabra Inmunología proviene del griego Inmunos que significa "estar preservado o protegido“. • En el año 5000 A.C. los griegos dijeron: "las enfermedades pueden proteger“.


• 2000 A.C. Indicios de epidemias por enfermedades infecciosas.


• 429 A.C. Tucídides. Plaga que azota a Atenas. • Algunas personas se recuperan de las enfermedades o son afectadas levemente. • Se empieza a hablar de inmunidad (Inmunitas: En la antigua Roma describía a aquellas personas que estaban exentas de cualquier servicio o deber con el estado).


• Siglo X: Rhazes (Médico Islámico). Describe la viruela y menciona que la persona que la sufre presenta una “inmunidad” de por vida contra ella.


• En China inhalación de viruela usando costras de las lesiones variolosas.


• Queda claro que algo protege a algunas personas que sobreviven a las epidemias. • Aun no se conoce que causa las epidemias y tampoco que es ese sistema protector.


• Algunos hitos en el conocimiento de las infecciones. • Es algo que se puede transmitir.


1546 Girolamus Fracastoro “El contagio es una infección que pasa de una cosa a otra...” “ La infección es similar en el portador y en el contagiado...”



1700 Antonii Leeuwenhoek “El primer microscopio...”



1798 Edward Jenner

Extiende el concepto de contagio hacia el estudio de la inmunidad


Siglo XVIII. Inglaterra. La viruela era la enfermedad mรกs importante de la infancia.


Las personas afectadas por la enfermedad pustulosa de las vacas no se infectan por la viruela


El primer vacunado: James. Se le inocul贸 pus de una enferma que tenia la enfermedad pustulosa de las vacas


Lo inocul贸 varios dias en dosis crecientes


Y finalmente le inoculó viruela¡¡¡¡¡


El ni帽o desarroll贸 una enfermedad leve


Jenner inició la ciencia de la inmunología: el estudio de la respuesta del cuerpo a sustancias extrañas


El sistema inmune tiene memoria


1876 Robert Koch

Premio Nobel 1905



Transmite antrax de un cultivo a un animal. Postulados de Koch: prueban que las bacterias causan enfermedad


1879-1881 Louis Pasteur Desarrolla las tres primeras vacunas atenuadas: antrax, rabia, c贸lera



1888 Emile Roux y AJE Yersin Descubren el primer antĂ­geno: la toxina de la difteria


1888 George Nutall Descubre el primer anticuerpo: Las bactericidinas


1890 Behring y Kitasato


Premio Nobel 1901

Descubren las antitoxinas


INMUNIDAD CELULAR VS INMUNIDAD HUMORAL


1876 Eli Metchnikoff Premio Nobel 1908


La inmunidad es mediada primordialmente por cĂŠlulas


Describe la fagocitosis


1894 Jules Bordet Premio Nobel 1919


Describe el sistema del complemento y defiende la teorĂ­a de la predominacia de la inmunidad humoral


En realidad existe una respuesta dual del sistema inmunol贸gico: Humoral y celular con colaboraci贸n entre ambas


1900: BASES ESTRUCTURALES DE LOS DISTINTOS COMPONENTES EFECTORES DEL SISTEMA INMUNOLOGICO


1898 Paul Ehrlich Premio Nobel 1908

Las células tienen en su superficie cadenas laterales (receptores antigénicos). Cuando una sustancia tóxica se une a ellos la célula produce una gran cantidad de estas cadenas y algunas son liberadas como anticuerpos.



1903 Almoth Wright

Los anticuerpos pueden ayudar en el proceso de la fagocitosis


Las Opsoninas


1900: CONOCEMOS LOS EFECTOS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO SOBRE EL CUERPO


1902 Charles Richet y Paul Portier

El sistema inmune puede ser mediador de da単o


Premio Nobel 1913


1900-1940 EL PERIODO DE LA SEROLOGIA


1900 Karl Landsteiner Premio Nobel 1930


Los grupos sanguĂ­neos y las aglutininas La especificidad de los anticuerpos El concepto de hapteno


1901 Jules Bordet y Octave Gengou: la fijaci贸n del complemento 1939 Arne W Tiselius y Elbin Kabat: los anticuerpos son gammaglobulinas 1940 M Heidelberg, Edward Kendall and E Kabat: Las pruebas de precipitaci贸n


1940-1960 RESURGIMIENTO DE LA INMUNIDAD CELULAR


1941-1942 Albert Coons: Antígenos y anticuerpos dentro de las células Merrill Chase y Landsteiner: La hipersensibilidad retardada se transmite por células 1948 Astrid Fagraeus: Los anticuerpos se producen en células plasmáticas 1949 Macfarlane Burnet y Frank Fenner: El concepto del automarcador: el primer concepto de la auto-tolerancia 1953 Rupert Billingham, Leslie Brent y Peter Medawar: la tolerancia inmunológica adquirida


1960 EL SISTEMA INMUNOLOGICO DISTINGUE ENTRE LO PROPIO Y LO EXTRAテ前


Burnet

Medawar

Premio Nobel 1960 La tolerancia inmunol贸gica adquirida El sistema inmunol贸gico puede diferenciar entre lo propio y lo extra帽o


LA INMUNOLOGIA MOLECULAR


1953 James Watson y Francis Crick

Describen la doble hĂŠlice del ADN



1959 Rodney Porter y Gerald Edelman: La estructura molecular de las inmunoglobulinas: 2 Fab y 1 Fc 1965 F Putnam, N Hilschmann y L Craig: Las regiones comunes y variables de las inmunoglobulinas 1975 Georges Köhler y cesar Milstein: Producen anticuerpos monoclonales 1979 Patrick Kung: El primer monoclonal que identifica una subpoblación T: OKT4: CD4 1982-1983 James Allison and Kathryn Haskins: El receptor de la célula T


Milstein y Kรถhler: Premio Nobel 1984: Especifidad en el desarrollo y control del SI Los anticuerpos monoclonales


1959 Rodney Porter y Gerald Edelman: La estructura molecular de las inmunoglobulinas: 2 Fab y 1 Fc 1965 F Putnam, N Hilschmann y L Craig: Las regiones comunes y variables de las inmunoglobulinas 1979 Patrick Kung: El primer monoclonal que identifica una subpoblaci贸n T: OKT4: CD4 1982-1983 James Allison and Kathryn Haskins: El receptor de la c茅lula T


LA INMUNOGENETICA


1936 PA. Gorer: Los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) 1959 Benacerraf y Gell: Restricción CMH 1968 Hugh McDevitt y Marvin Tyan: la respuesta inmune está ligada al CMH 1975 Peter Doherty y Rolf Zinkernagel: la restricción CMH de la célula T 1978 Susumu Tonegawa: Reordenamiento génico de las inmunoglobulinas. Principios de la diversidad de los anticuerpos.


Benacerraf: Premio Nobel 1980 HLA

Zinkernagel: Premio Nobel 1996 Especificidad de la respuesta celular


Premio Nobel 1987 Diversidad de los anticuerpos


ULTIMOS 25 Aテ前S PROGRESOS EN TRASPLANTES, SIDA, TERAPIA GENICA, GENOMICA Y PROTEOMICA


Premio Nobel 1990

Joseph E Murray y E Donnall Thomas: por sus descubrimientos referentes al “transplante de órganos y células en el tratamiento de la enfermedad humana".


Fire y Mello: Rol del ARN en la regulaci贸n g茅nica Premio Nobel 2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.