PROPIEDADES COLIGATIVAS La adición de un soluto a un disolvente hace que se modifiquen algunas propiedades de éste: La densidad. La conductividad eléctrica. La viscosidad, etc. Se pueden distinguir cuatro propiedades del disolvente PROPIEDADES COLIGATIVAS: que se ven afectadas en presencia de un soluto y que dependen de la concentración en que se halla el soluto (número de partículas disueltas), pero no de su naturaleza:
La presión de vapor. El punto de congelación. El punto de ebullición. La presión osmótica.
Las leyes que rigen estas propiedades sólo se cumplen exactamente en disoluciones ideales: Disoluciones muy diluidas. Con solutos no iónicos. PRESIÓN DE VAPOR DE LAS DISOLUCIONES: Un recipiente cerrado, esta lleno parcialmente de un líquido, que está constituido por moléculas que están en constante movimiento en todas las direcciones. Este movimiento errático, hace que se produzcan choques entre ellas, por lo que, las moléculas intercambian energía (algunas se aceleran, otras se frenan). En este constante choque e intercambio de energía, algunas moléculas pueden alcanzar tal velocidad, que si están cerca de la superficie pasan de líquido a gas. A este proceso de conversión lenta de los líquidos a gases se llama evaporación. A medida que más y más moléculas pasan al estado de vapor, la presión dentro del espacio cerrado sobre el líquido aumenta, este aumento no es indefinido, y hay un valor de presión para el cual por cada molécula que logra escapar del líquido necesariamente regresa una de las gaseosas a él, por lo que se establece un equilibrio y la presión no sigue subiendo. Esta presión se conoce como Presión de Vapor. LA PRESIÓN DE VAPOR depende de dos factores: La naturaleza del líquido: El valor de la presión de vapor saturado de un líquido, da una idea clara de su volatilidad, los líquidos más volátiles (éter, gasolina, acetona, etc.) tienen una presión de vapor saturado más alta, por lo que este tipo de líquidos, confinados en un recipiente cerrado, mantendrán a la misma temperatura, un presión mayor que otros menos volátiles.