M A R Z O 2 0 1 2 f V O l u M e N 2 9 f N Ú M e R O 3 f w w w. k O f c . O R g
KNIGHTLINE CABALLEROS DE COLÓN Sirviendo a Uno. Sirviendo a Todos.
I N f O R M A c I Ó N PA R A l Í D e R e S D e c A B A l l e R O S D e c O l Ó N f 1 c O l u M B u S P l A Z A , N e w H AV e N , c T 0 6 5 1 0 - 3 3 2 6 , u S A
Ayudar a Huérfanos Africanos con Sida
Encuesta Demostró Unidad entre los Norteamericanos sobre Restricciones al Aborto Casi 8 de 10 abogan significativas restricciones en el aborto
M
ientras estados Unidos conmemora el 39º aniversario de la decisión Roe vs. Wade de la Corte Suprema, se publicó una nueva encuesta que muestra que la gran mayoría de norteamericanos apoya significativamente las restricciones al aborto. La encuesta de Caballeros de Colón y de Maristas encontró que el 79% de norteamericanos dicen que no permitirían el aborto después de los tres primeros meses de embarazo. el 51% sólo
El Padre Paul O. Gaggawala, A.J., ex Capellán de Estado de Pennsylvania y ahora Director de Promoción de la Misión de los Apóstoles de Jesús, viajó a Uganda para la apertura de la tierra de la nueva escuela.
E
l trabajo ha comenzado en una escuela primaria de Uganda, que es parte del programa de alcance de los Caballeros de Colón para proporcionar cuidado y refugio a los mi-llones de niños de áfrica que han quedado huérfanos por causa del Sida. el Padre Paul O. gaggawala, a.J., ex Capellán de estado de Pennsylvania y ahora Director de Promoción de la Misión de los apóstoles de Jesús, viajó al sitio en Uganda donde se puso la primera piedra de la nueva escuela. el padre gaggawala está coordinando además la participación de la Orden en esta iniciativa. Un proyecto similar de construcción está también designado a comenzar muy pronto en Kenia.
M
a través de este programa, la Orden apoya a los apóstoles de Jesús, una orden misionera establecida en 1968, la primera orden religiosa de sacerdotes y hermanos misioneros fundada en áfrica. La asociación tiene la meta de expandir y profundizar los servicios que existen para los niños huérfanos de Uganda y Kenia. en Uganda, los apóstoles de Jesús y los Caballeros construirán la escuela para niños internos. La mayoría de los niños quedaron huérfanos cuando el Sida afectó a sus familias, pero en Uganda, algunas familias fueron divididas durante la reciente guerra civil, dijo el Padre gaggawala. además del estimado de 1.8 millones, las Ver sida, Página 6
Conseguir Futuros Miembros en esta Pascua
ientras la temporada de Pascua de resurrección se acerca a su pináculo en abril, se pide a los consejos que recluten a aquellos futuros miembros que están entre los feligreses de la parroquia, por medio de una campaña de reclutamiento en la parroquia. Una campaña de reclutamiento en la parroquia es la oportunidad ideal para llegar a una audiencia calificada de futuros miembros. el éxito de esta campaña depende de una planificación cuidadosa y de realizar cada uno de los siguientes pasos: • Obtener la autorización del párroco para una campaña de reclutamiento de miembros en todas las Misas de un fin de sema-na específico. Se debe confirmar las
fechas y los detalles con el parroco y hacer que su párroco participe activamente en este reclutamiento. Su párroco será su reclutador más efectivo. • Ordenar del Departamento de Suminis-tros cantidades suficientes de materiales de promoción de Caballeros de Colón. • Poner anuncios en el boletín parroquial durante los dos fines de semana anteriores al día de la campaña. • Preparar una mesa con materiales que expliquen las actividades del consejo y los beneficios de la membresía. Se debe incluir Ver miembros, Página 6
Ver encuesta, Página 4
El Programa de Apoyo será una Experiencia para los Miembros
E
n la 129ª Convención Suprema en Denver, el Caballero Supremo, Carl anderson, anunció la creación del Programa del Personal de apoyo de los Caballeros de Colón, con la meta de formar una red de apoyo en los consejos locales para responder en casos de desastres. Bajo la dirección del hermano Caballero alfredo Fuentes, capitán del Departamento de Bomberos de la Ciudad de new York, el Consejo Supremo está trabajando para desarrollar en cada jurisdicción un equipo que responda en casos de desastres. esos equipos estarán formados con personal de emergencia, ex personal de emergencia y voluntarios, que actuarán cuando más se necesite, en casos de catástrofes naturales o producidas por el hombre. Se pide a todos los Caballeros de cada consejo que analicen lo que pueden hacer en sus comunidades locales para estar preparados y responder a ese tipo de emergencias. existe la oportunidad de hacer que nuestros consejos y parroquias sirvan de apoyo en casos de emergencia, como centros de comando y distribución, con el fin de proveer alimentos, artículos de primera necesidad, albergue y trabajar para que las comunidades rápidamente se pongan en vías de recuperación. Después de un programa piloto, el Programa del Consejo Supremo del Personal de apoyo a Desastres desarrollará esa iniciativa en las jurisdicciones de estados Unidos y luego en cada uno de los países donde la Orden está presente. Ver desastres, Página 3