AR COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT

Page 1


100 % AR

Cambio de

PLANES

Todos los días tomamos decisiones, la mayoría dentro de nuestra zona de confort, pero ¿qué pasa cuando vamos más allá? Estas dos diseñadoras nos cuentan cómo vivieron sus momentos más trascendentales y supieron sacarles ventaja. Por IVÁN IGLESIAS Fotos JUAN CARLOS MAURI/ÁLVARO GARCÍA

S

abes cómo se llama técnicamente cuando retos y experiencias. “Pagamos un precio muy alto por un ordenador se queda pensando y nuestro fracasos y es un obstáculo enorme en nuestro no avanza (ni retrocede )? Parálisis crecimiento”, asegura John Gardner en su libro, Autodel análisis. Y ese es precisamente renovación. “Esto provoca que nuestra personalidad el término que se utiliza también en no se desarrolle y no permita la exploración y la psicología cuando una persona se queda experimentación. No hay aprendizaje sin dificultad”. inmovilizada en la fase de reflexión y Salir de la zona de confort es complicado por su nunca llega a tomar una determinación. Porque tan propia definición, aunque también aporta muchas peligroso es tomarse ciertos asuntos a la ligera cosas buenas. Un estudio publicado en Applied como darle a todo demasiada importancia. Cognitive Psychology analizó a un grupo de La periodista y empresaria Suzy estudiantes que había pasado un semestre Welch se ha hecho famosa gracias a su fuera de su país. Los resultados SENTIR fórmula 10-10-10 para tomar buenas mostraron que obtuvieron una NERVIOS ES decisiones. La idea se le ocurrió puntuación más alta en diferentes NORMAL. EN VEZ cuando tuvo que compaginar su ejercicios de creatividad, superior a DE LLMARLO faceta como empresaria de éxito y la que habían demostrado antes y la de madre de cuatro hijos. “¿Voy a a la de otros jóvenes que no habían ‘INSEGURIDAD’, un evento social o me quedo en casa pasado esa experiencia. LLÁMALO descansando?”. Antes de decantarnos Superar una situación de estrés nos ‘EMOCIÓN’ por una opción, Welch propone que hace más fuertes. Sentir nervios es algo pasemos el filtro del tiempo. Si me voy natural, en vez de llamarlo ‘inseguridad’ al evento, ¿me sentiré mal en los próximos puedes llamarlo ‘emoción’. Lo lógico será que 10 minutos? ¿Me repercutirá en los siguientes busques mil excusas para no hacerlo: “Mi vida está 10 meses? ¿Me acordaré dentro de 10 años? bien como está”, “Para qué me voy a meter en ese lío”, “Ya Ocurre que nuestra mente tiende a exagerar los soy demasiado mayor”. Es solo miedo. Las resoluciones dilemas. En muchos casos, las opciones son claras, pero arriesgadas no tienen que ver con la edad. Piensa que, no siempre. Hay momentos clave en que, bien porque lo según Forbes, la edad promedio de las personas más hemos buscado, bien porque ha venido así, tenemos que poderosas del mundo es 61 años. Personas que están reajustar nuestros planes y salir de la zona de confort. siempre tomando grandes decisiones y explorando los Y no es malo. Tenemos que dejar de ir siempre límites de la zona de confort. ¿Por qué no atreverse a con el piloto automático y atrevernos con nuevos soñar con otra vida o a mejorar la que tienes? AR-REVISTA.COM

36

MAYO 2018

P36



MAQUILLAJE: PAULA CASANOVA. ROPA CARMEN: CARMEN HALFFTER Y KOLOKOLINE. ROPA SERGIO: COLETAS ARAVACA Y ZARA. ROPA VICTORIA: BINAMI 13 Y UTERQÜE.

En la página anterior, Victoria posa con algunos de sus diseños. A la izquierda, una una muestra de su colección de collares.

Kolokoline. “No paro de viajar, no paro de trabajar. Vendo en México, en Costa Rica, en Puerto Rico, en Chile, en Panamá y tengo representación en todo Estados Unidos. Tengo 150 puntos de venta en toda España y ahora mi reto es Europa: quiero exponer en Milán y vender en Francia”. “Esto no ha sido una decisión premeditada: ha sido 100 % casual, pero he puesto toda mi energía, toda mi ilusión y he tenido el apoyo total de mi familia”, nos cuenta Victoria.

COMERSE EL MUNDO Kolokoline son piezas de bisutería de alta gama, sobre todo collares de gran tamaño cuya peculiaridad es que se pueden ‘colocar’ de infinidad de maneras (y de ahí su nombre ), para así tener una joya diferente en cada ocasión. La primera vez que presentó su firma en Bisutex, la feria de bisutería española, “casi muero de éxito: lo vendimos todo. Ahí es donde me di cuenta de que no podía compaginar mi trabajo con esto. Con el apoyo de mi marido y de toda mi familia me decidí y conseguí salir de mi zona de confort”. Ahora no para ni un segundo. “Cada año saco 80 modelos diferentes, 40 en primavera-verano y otros 40 en otoño-invierno, y sé que son muchos, pero no puedo guardarme nada, no vaya a ser que pase algo y se queden ahí. El diseño me da mucha vida. Como yo digo, es lo que ‘me mueve los líquidos’”, comenta la empresaria desde su taller. Su discurso no puede ser más entusiasta, y es que asegura que la decisión que tomó hace dos años “me ha rejuvenecido por completo. A veces no me creo la suerte que tengo. Estaba convencida de que a mi edad ya lo tenía todo hecho y lo único que me quedaba era jubilarme en la empresa donde estaba. Ahora no solo no me quiero jubilar, sino que quiero comerme el mundo”, asegura con ilusión. Victoria, que ya era una mujer de negocios, reconoce que los comienzos fueron muy duros. Asegura que pecó de ingenua y dio demasiada información a la gente equivocada. “No me di cuenta que tenía entre manos un auténtico filón hasta que empezaron a copiarme”. Aunque el proyecto comenzó siendo una cosa de dos, se ha quedado al frente de la empresa AR-REVISTA.COM

P39

en solitario: “Mi hija con el tiempo se ha desentendido de Kolokoline porque tiene 19 años, está haciendo su carrera y está viviendo su historia”, aunque no descarta que un día ella sea su sucesora en esta aventura empresarial y enseñarle todo lo que ha aprendido en estos años. “Me he formado un poco pero casi todo ha sido de manera autodidacta”, afirma la diseñadora, que asegura que hay que aprovechar los recursos que hay al alcance de la mano gracias a las nuevas tecnologías y no tener miedo a cometer errores al principio. Y sobre todo tener una gran dedicación: “Kolokoline me llena todas las horas del día. He renunciado incluso a las vacaciones porque llegó un gran pedido. Pero la verdad es que, a la larga, siempre me compensa. Me da mucho motor, me da mucha vida”.

ILUSIONES DE FUTURO Cuando no está comprando piedras preciosas en Asia, resina en Italia o cerámica en Grecia, Victoria Rodríguez pasa horas y horas en su pequeño taller. “Al principio echaba de menos trabajar con más gente y me sentía muy sola, pero ya tengo equipo y no echo nada de menos de mi anterior vida profesional”, aunque su corazón de abogada sigue latiendo debajo de sus vistosos collares: “Cuando tomé la decisión pensé que, con la edad que tenía, si me iba de la empresa nunca más me iba a dedicar al Derecho. La profesión de abogado es algo muy serio y muy bonito, pero ya no es para mí”. Gestionar cada uno de los aspectos de su marca le lleva gran parte de su tiempo aunque también ha aprendido a hacer la página web de la firma y “me encanta ser muy activa en redes sociales”. Su ambición es hacerse fuerte en el mundo online para ampliar horizontes, pero reconoce que el gran reto en el mundo de la joyería es mantenerse. “Siempre pensé que mi capacidad creativa tenía un límite, y me he dado cuenta de que cada vez tengo más ideas y quiero hacer más cosas. Trabajo más que en toda mi vida pero soy feliz”.

39

MAYO 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.