Analista en Administración Hotelera – Escuela de Negocios y Administración – Carreras Turismo BIOS
Página 1
ANALISTA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA
INTRODUCCIÓN
El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del Uruguay. Asimismo la hotelería ha sufrido en las últimas décadas una renovación muy importante, estimulada por promociones para el desarrollo de nuevos emprendimientos y renovación hotelera. Asimismo la demanda de personal se ha hecho cada vez más exigente en sus conocimientos y habilidades. Concebir al hotel como una empresa pudiendo gestionarlo profesionalmente es un gran desafío. Esta carrera se focaliza en la gestión de establecimientos hoteleros y les brinda a los estudiantes diversas herramientas para el eficiente manejo de los mismos.
OBJETIVOS GENERALES Formar profesionales con las capacidades necesarias para poder desarrollarse en aéreas de gestión de establecimientos hoteleros.
PERFIL DEL EGRESADO Profesionales con un alto perfil práctico, capaces de dominar distintas áreas de la gestión de un emprendimiento hotelero. El egresado adquirirá un amplio conocimiento que le permitirá trabajar en distintas áreas de gestión y servicios de hoteles, teniendo un conocimiento general de toda la operativa hotelera.
CONDICIONES DE INGRESO Los postulantes a la carrera deberán tener 4to. Año de liceo aprobado o similar.
CERTIFICACIONES El título a otorgar es el de: Analista en Administración Hotelera.
Analista en Administración Hotelera – Escuela de Negocios y Administración – Carreras Turismo BIOS
Página 2
ANALISTA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA. – DURACIÓN 1 AÑO Este curso le capacita al estudiante para rápidamente adquirir los principales conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en hotelería dentro de las distintas áreas de servicio de un hotel.
CONTENIDOS: Turismo & Hotelería Esta materia permite conocer la estructura de la industria hotelera, los distintos actores de la industria y su interacción. Brindará conocimientos sobre la historia, distintos tipos de hoteles y tendencias. También la materia incluye conocimiento sobre los principales organismos internacionales e interioriza a los estudiantes del vocabulario específico del sector. Por otro lado incorpora información importante sobre los atractivos de la ciudad y los principales servicios existentes en la misma. Administración Hotelera Dentro de esta materia se incluyen temas como la función de la administración, los procesos de planificación, dirección y control del hotel. Conserjería, Recepción & Reservas Esta materia detalla las competencias y responsabilidades de cada una de las tres áreas brindando al alumno un detallado conocimiento del funcionamiento de las mismas y de su relación con el resto de las operaciones Abarca temas como recepción de pasajeros, check in y check out, formularios requeridos, procedimiento de reservas. Derechos de los huéspedes, tipos y categorías de habitación. Atención telefónica. Tareas previas a la estadía, durante la estadía y posteriores a la misma. Gestión de RRHH Dentro de esta materia se incluirán temas como la gestión y administración de los Recursos Humanos. Recursos Humanos estratégicos. Planificación de RRHH y desarrollo de competencias. Procesos de selección y reclutamiento. Capacitación y entrenamiento, evaluación de desempeño y desarrollo de carrera. Motivación, compromiso, actitud, liderazgo. Servicio al cliente & Técnicas de venta Esta materia concentrará su primer parte en el Servicio al cliente, donde se desarrollará la importancia para la empresa de la “línea de fuego”, todas aquellas personas que están en contacto con el cliente y que son generalmente la “cara de la empresa”. Las personas que trabajan en este sector deben entender la importancia del cliente. Se tocaran temas como ser: el cliente, la importancia del servicio al cliente, evaluación del servicio, calidad de servicio, administración del servicio al cliente, necesidades y manejo de quejas. En la segunda parte la materia se concentra en Técnicas de Venta donde se estudiara el trabajo de la fuerza de ventas. Proporciona una serie de modalidades y técnicas, que se traducen en la búsqueda de mejores maneras de hacer, para desarrollar un servicio más profesionalizado. Se incluirán temas como la Planificación, Presentación, Prospección, Captación de necesidades, Presentación del producto, Manejo de Objeciones y Cierre, Seguimiento y medición de ventas. Gestión de Alimentos & Bebidas
Analista en Administración Hotelera – Escuela de Negocios y Administración – Carreras Turismo BIOS
Página 3
Dentro de esta materia se estudia que es el departamento de A&B, servicios del departamento dentro del hotel, propósitos específicos, importancia del mismo. Seguridad alimentaria. Responsabilidades de la gerencia de A& B. Importancia de los servicios, estructura y funciones del departamento. Cocina. Bares. Restaurantes. Banquetes. Relacionamiento con los otros departamentos (gerencia, comercial, habitaciones, mantenimiento, RRPP, lavandería, seguridad, costos y compras, contabilidad, jardinería y decoración) así como los distintos procedimientos internos Ama de Llaves / Housekeeping En esta materia se tratan temas como ser: responsabilidades & tareas del departamento de housekeeping, recursos humanos, planificación de horarios, organización, calidad. Secuencia laboral del ama de llaves. Limpieza habitaciones, limpieza baño, servicio mucama, valet, reporte habitaciones por turno, flores, lavandería, bloqueo habitaciones y pisos, inspección habitaciones, mantenimiento, areas publicas, productos limpieza, amenities / gifts. Office pisos, perdidas y reclamos, uniformes, higiene, control de costos, minibar, residuos. Organización de eventos La Organización de Eventos está enfocado para que el alumno adquiera habilidades sobre la planificación y gestión de acontecimientos especiales. Asimismo incluye aspectos sobre la comercialización, sponsoring y comunicación. Se pretende desarrollar integralmente los conocimientos teórico-prácticos, incluyendo algunos aspectos de protocolo y relaciones públicas. Esta materia debe brindar todos los conocimientos necesarios para organizar un evento exitoso. Se incluirán temas como, tipos de eventos, herramientas de organización, condiciones y recursos necesarios, investigación y planificación, timing, presupuesto, cash flow, alimentos & bebidas, merchandising. Por otro lado se trataran temas como acciones de comunicación, acciones con la prensa, algunos aspectos de ceremonial y protocolo, auspicios, etc. También incluye manejo de crisis. Marketing Turístico & Hotelero Esta materia brindara los principales conocimientos de marketing tanto operacional como estratégico para el sector turismo. Permitirá que el alumno incorpore conocimientos acerca de las principales herramientas de marketing que le permiten operar en el área comercial y desarrollar mecanismos certeros de promoción y acercamiento al consumidor en el área de hotelería. Para ello se definen conceptos básicos de las técnicas de aproximación y penetración de mercado, haciendo especial énfasis en aquellas que forman el Marketing Mix, así como también incluyendo las distintas variables que se deben de considerar en una empresa de turismo a la hora de establecer pautas de relacionamiento con el mercado y los consumidores. Contabilidad y Finanzas Hoteleras Esta materia brinda los conocimientos necesarios sobre la contabilidad para establecimientos hoteleros y afines. Incluye los registros contables, activo, pasivo y patrimonio, los distintos documentos utilizados, regulaciones del sector, manejo de caja, tarjetas de crédito, cheques, registros contables y estados contables. Inscripciones y libros necesarios, Flujo de fondos, VAN, PRI y TIR Punto de equilibrio, y ratios aplicados al un emprendimiento hotelero. Marketing estratégico En esta materia se estudian los fundamentos de la dirección estratégica, análisis del entorno, visión, misión, objetivos, análisis FODA, rivalidad amplificada, la formulación de la estrategia, planificación por objetivos. Presupuesto anual, medición de objetivos. Operaciones, Mantenimiento & Seguridad
Analista en Administración Hotelera – Escuela de Negocios y Administración – Carreras Turismo BIOS
Página 4
Esta materia busca brindar al alumno información sobre las distintas aéreas operativas del hotel así como las tareas cotidianas de mantenimiento y seguridad del establecimiento.
Marketing Turístico Online Este curso pretende acercar al alumno a una nueva realidad tecnológica del marketing en el turismo. Se analizará el turismo en Internet, principales herramientas online, así como los principales elementos de éxito y fracaso de los sitios de turismo, el valor de Internet para los negocios en Turismo, Claves para generar negocios en internet, la oferta online, así como los principales portales y empresas que han desarrollado sus estrategias online.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Por cualquier tipo de consultas acerca de horarios, costos, días y lugar del dictado de las carreras, etc. pueden realizarse a través del mail informes@bios.edu.uy . Por consultas académicas, alcance de los programas o metodología pedagógica, puede concertar entrevista con el Referente Académico de la carrera, Sra. Nathalie Pargman, a través de nuestros asesores en cualquiera de las recepciones Bios, o contactarlo directamente vía mail a npargman@bios.edu.uy
MATERIAL ACADÉMICO Podrán descargar desde un sitio específico para dicho fin, material en formato digital.
CONSIDERACIONES La Dirección del Instituto, su área académica y el equipo docente asumen el compromiso directo por el desarrollo del curso, considerando que el mismo responde a criterios responsables, acordes al nivel estándar de formación que rige actualmente la capacitación empresarial. Una vez culminada la totalidad del curso y habiendo aprobado el mismo, el Instituto expenderá una certificación de los estudios realizados con la entrega del diploma correspondiente. Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
Analista en Administración Hotelera – Escuela de Negocios y Administración – Carreras Turismo BIOS
Página 5
HORARIOS DURACION: 1 Año Lectivo
Instituto Escuela de Negocios
Dirección
Inicio
Días
Horario
21 de Setiembre 2323
Inicios 2016
Lunes y Miércoles
19:00 a 22:00
COSTOS
10 Cuotas
- $u 4.660
Contado
- 10% de descuento (sobre opción 10 pagos)
2 Cuotas
- $u 22.130
9 Cuotas
- $u 5.170
OCA: 9 Cuotas
- $u 5.170
10 Cuotas
- $u 4.660
12 Cuotas
- $u 4.080
14 Cuotas
- $u 3.560
18 Cuotas
- $u 2.800
24 Cuotas
- $u 2.150
Egresado: 15% dto. en cualquier modalidad de pago (no se suma a promociones vigentes)
BIOS se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios, contenidos o costos. La confirmación de los cursos en los horarios y grupos ofrecidos está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.