Plan de Estudio Dirección Empresas Turísticas - UCU (Montevideo, Maldonado y Salto, Uruguay)

Page 1

DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Universidad Católica del Uruguay ¿Qué podrás hacer como graduado en Dirección de Empresas Turísticas? Como licenciado de esta carrera contarás con las capacidades y actitudes necesarias para: 

Emprender y desarrollar con efectividad negocios turísticos desde una perspectiva innovadora y multicultural, comprometido con la calidad, la actitud de servicio y la rentabilidad.

Comprender las dinámicas de los destinos, así como las perspectivas de los clientes y sectores públicos y privados involucrados en el sector turístico.

Tener visión estratégica para traducir las políticas públicas en oportunidades de negocios e iniciativas que agreguen valor a los recursos naturales y culturales.

Generar la oferta de servicios turísticos, siendo un emprendedor responsable y comprometido con el desarrollo del país.

Tener capacidad crítica para identificar los recursos naturales y culturales que puedan ser atractivos turísticos, y promover la valoración del patrimonio, la necesidad de conservarlo y el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo cultural y social.

¿Por qué estudiar esta carrera en UCU? 

Desde el inicio de la licenciatura contarás con los mejores profesores de alta dedicación de la Facultad, que estarán presentes en los diferentes procesos de aprendizaje y de elección que vivirás en el Ciclo Fundamental. Además, durante el Ciclo Profesional, también encontrarás a referentes profesionales de las disciplinas, con quienes podrás iniciar tu experiencia de trabajo y de contactos a nivel empresarial (networking).

Actividad académica internacional, para que te enriquezcas con una experiencia de vida inolvidable. Podrás elegir estudiar un semestre entre más de 300 universidades en los 5 continentes.

Formación integral, con actividades, asignaturas y experiencias de diferentes disciplinas que desarrollan tu perfil personal.


Las mejores prácticas educativas de las universidades más prestigiosas del mundo en las Ciencias Empresariales, ofreciéndote solidez en los fundamentos de la disciplina y ciclos profesionales que completan una formación amplia y multidisciplinaria.

Horarios En Montevideo elegí: Matutino 8:00 a 12:20 h Vespertino 13:30 a 17:50 h Nocturno 18:15 a 22:35 h


En Punta del Este 1º y 2º año Matutino 8:00 a 12:20 h (Para quienes trabajan durante el día) - Nocturno 18:15 a 22:35 h 3º y 4º año Únicamente Nocturno

En Sede Salto elegí: Ciclo Fundamental

Matutino 8:00 a 12:20 h Nocturno 18:20 a 22:35 h Ciclo Profesional

Nocturno 18:20 a 22:35 h

¿Qué profesionales de las Ciencias Empresariales formamos en UCU? La Facultad de Ciencias Empresariales forma profesionales capaces de liderar su gestión en una organización de manera exitosa. Esto implica aplicar conocimientos a una realidad particular – siempre dinámica y compleja– y aprender rápidamente de la experiencia para adecuar los conocimientos y su aplicación a los cambios. Para ello, durante la carrera desarrollarás tres tipos de competencias:  

Teóricas y técnicas (saber), asociadas al desarrollo del intelecto, de la razón, del pensamiento De integración, de visión, “soft” (estar), que tienen que ver con la capacidad de identificar una situación, proponer negociaciones que satisfagan a los distintos intereses y asumir riesgos al tomar decisiones Para actuar, para aprender de la práctica (hacer), vinculadas a la capacidad de ejecutar, de poner en práctica los conceptos y herramientas para transformar la realidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.