El método Suzuki - Ruth Prieto

Page 1

EL MÉTODO SUZUKI POR RUTH PRIETO (PROFESORA DE PIANO DE DE LA A.M.S.C.M.)

El Método Suzuki, también denominado método de la Lengua Materna o Método de la Educación del Talento recibe su nombre de Shinichi Suzuki, la persona que desarrolló y ordenó las ideas que dieron lugar a la creación de dicha metodología.

El Método Suzuki es una aproximación de educación músico-instrumental, ya que utiliza el instrumento para acercarse a la música. La metodología surgió para el violín, de los estudios e investigaciones del Doctor Suzuki y después se extendió al

piano

y

a

otros

instrumentos.

Actualmente

existen

las

siguientes

especialidades: Violín, Viola, Violonchelo, Piano, Guitarra, Flauta y Canto. Hay estudios para ampliarlo a los demás instrumentos.

El Doctor Suzuki nació en Nagoya (Japón) en 1898. Hijo de un fabricante de violines, después de completar sus estudios musicales en Tokio, viajó a Alemania en los años 20 para estudiar Música, en Berlín estudió violín con Karl Klinger durante ocho años. En 1928 regresó a Japón con su esposa Waltraud, con la intención de dar conciertos y dedicarse a la enseñanza del violín. La experiencia vivida en Alemania marcó de una forma decisiva sus ideas sobre la enseñanza de la música.

Suzuki define el método como una filosofía de educación, como un estudio de los procesos que gobiernan el pensamiento y la conducta.

Su metodología nació en torno a la siguiente idea: Suzuki se dio cuenta que todos los niños del mundo pueden hablar su lengua materna; a pesar de las dificultades que conlleva aprender un idioma (dificultades gramaticales, diferencias fonéticas, distintos acentos, vocabulario, etc.) es un aprendizaje que se realiza con un enorme porcentaje de éxito y con un importante componente de disfrute y felicidad. Su planteamiento es el de aprender con éxito, es decir, sin frustración y, sobre todo, felizmente.

Suzuki cree que cada niño tiene un enorme potencial para aprender (excepto aquellos aquejados de serias discapacidades) y que se desarrolle o no dicho potencial, depende en gran medida de su entorno.

Página 1 de 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.