UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA
1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1.
FACULTAD:
INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2.
CARRERA:
INGENIERÍA INFORMÁTICA
1.3.
ASIGNATURA:
FÍSICA APLICADA
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
106
1.5.
CRÉDITOS:
4
1.6.
SEMESTRE:
1
1.7.
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:
BÁSICA
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
OBLIGATORIA
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
ING. ALDRIN FLORES
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
ING. ALDRÍN FLORES
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales : Presenciales :
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: 1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
32 32
Prácticas : Virtuales :
32 32
Códigos: Fundamentos de Matemática
Códigos:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Física es la más fundamental de las ciencias experimentales y es una actividad humana a través de la cual se adquieren conocimientos, habilidades, técnicas, destrezas que aumentan las competencias del estudiante de Ingeniería. La asignatura de Física Aplicada es de carácter teórico - práctico, el estudiante adquiere fundamentos en el campo de la Física de los campos eléctricos y magnéticos, de los circuitos eléctricos y electrónicos relacionados con la Ingeniería Informática y aplica las leyes y los principios de la Física para resolver problemas prácticos de su profesión.
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Desarrollar la capacidad de análisis, evaluación y síntesis, la capacidad de trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de experimentar.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA Desarrollar capacidades
para la
observación, descripción, análisis, evaluación y elaboración de
conclusiones de los fenómenos físicos relacionados con la Ingeniería Informática. Aplicar las leyes y principios de la física de la electricidad, magnetismo, electromagnetismo y la electrónica para identificar y explicar el funcionamiento de los circuitos eléctricos y electrónicos presentes en los dispositivos y equipos informáticos, con pensamiento lógico, crítico, orden y precisión.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Contribuirá al fortalecimiento del pensamiento científico- matemático sobre fenómenos físicos relacionados con la Carrera. Potencializará al Ingeniero en Informática en el conocimiento de los circuitos eléctricos y electrónicos relacionados con los medios, dispositivos, redes de comunicaciones y las nuevas tecnologías que se implementan en el hardware de los equipos informáticos. Desarrollará la capacidad de comunicarse con leguaje técnico apropiado en aspectos relacionados con los medios, dispositivos y redes de comunicaciones que se implementan en el hardware de equipos informáticos y la capacidad de trabajo en equipo.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Los estudiantes estarán en capacidad de comprender, describir, explicar y aplicar correctamente las leyes y principios de la Física en situaciones concretas relacionadas con el funcionamiento de los dispositivos, circuitos eléctricos y electrónicos que se utilizan en el hardware de los equipos Informáticos.
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
ELECTROSTÁTICA Conocer las definiciones, los conceptos y las leyes de la Electrostática a fin de utilizarlos correctamente en la identificación y descripción de los campos eléctricos. Al finalizar esta unidad se espera que el estudiante identifique y describa correctamente el comportamiento de los campos eléctricos.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio
8
N°. Horas Presenciales
8
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
8
Horas de Trabajo Autónomo
8
8
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CONTENIDOS
CAMPO ELÉCTRICO
Cargas eléctricas, Líneas de campo eléctrico, Fuerza electrostática, Intensidad de campo eléctrico. Intensidad de campo eléctrico entre placas paralelas. Capacitores.
POTENCIAL ELÉCTRICO Líneas equipotenciales, Diferencia de Potencial, Energía potencial eléctrica.
Resuelve problemas de fuerza electrostática, intensidad de campo eléctrico con cargas eléctricas en reposo. Describe y explica el funcionamiento de un capacitor PRACTICA DE LABORATORIO ELECTRIZACIÓN DE LA MATERIA Resuelve problemas sobre potencial y energía eléctrica. PRACTICA DE LABORATORIO SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Pruebas Consultas Informes
Pruebas Consultas Informes
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Exposición oral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, Ejercicios fuera del aula, Trabajos prácticos.
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Diapositivas, proyector, computador, pizarra, plataforma virtual, laboratorio
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Tippens Paul, Física Conceptos y Aplicaciones, 7ª edición, 2011 Serway, Raymond; Jewett, John Jr.: Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna Volumen II, Séptima Edición, 2009 Simulaciones de fenómenos físicos:
http://phet.colorado.edu/en/si mulations/category/physics
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:
MAGNETISMO Conocer las definiciones, los conceptos y las leyes del Magnetismo a fin de utilizarlos correctamente en la identificación y descripción de los campos magnéticos.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Al finalizar esta unidad se espera que el estudiante identifique y describa correctamente el comportamiento de los campos magnéticos.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio
8
N°. Horas Presenciales
8
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
8
Horas de Trabajo Autónomo
8
8
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS CAMPO MAGNÉTICO
Campo magnético terrestre, Líneas de campo magnético, Campo magnético en un conductor rectilíneo, Campo magnético en un solenoide
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas Identificando los campos magnéticos en un conductor rectilíneo y en un solenoide
Pruebas Consultas Informes
Resuelve Problemas de fuerza magnética sobre una carga eléctrica puntual y sobre un conductor rectilíneo
Pruebas Consultas Informes
PRACTICA DE LABORATORIO LINEAS DE CAMPO MAGNÉTICO FUERZA MAGNÉTICA
Fuerza magnética sobre una carga eléctrica. Fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo, Fuerza magnética entre conductores paralelos. Motor eléctrico.
PRACTICA DE LABORATORIO LEY DE INDUCCION DE FARADAY
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Exposición oral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, Ejercicios fuera del aula, Trabajos prácticos.
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Tippens Paul, Física Conceptos y Aplicaciones, 7ª edición, 2011 Serway, Raymond; Jewett, John Jr.: Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna Volumen II, Séptima Edición, 2009
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA Simulaciones de fenómenos físicos:
http://phet.colorado.edu/en/si mulations/category/physics
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Al finalizar esta unidad se espera que el estudiante identifique, analice y describa correctamente el funcionamiento de los circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna.
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
Conocer las definiciones, los conceptos y las leyes de la Electrodinámica a fin de utilizarlos correctamente en la identificación, análisis y descripción del funcionamiento de los circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
8
N°. Horas Prácticas- laboratorio
8
N°. Horas Presenciales
8
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
8
Horas de Trabajo Autónomo
8
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Resuelve problemas de circuitos de corriente continua con Forma de onda. resistores en serie y en paralelo. Diferencia de potencial. Intensidad de Resuelve problemas con corriente, Resistencia y Potencia eléctrica. capacitores en serie y en Circuito serie y paralelo con resistores. paralelo Circuito serie Resistor–Capacitor (R-C). Capacitores en serie y en paralelo. Resuelve problemas con circuitos R- C de corriente continua PRACTICA DE LABORATORIO CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA (SERIE Y PARALELO) CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
Forma de Onda. Valor instantáneo, Valor Medio, Valor Eficaz. Impedancia, Reactancia Inductiva y Reactancia Capacitiva. Potencia Activa, Reactiva y Aparente. Circuito Resistor–Inductor - Capacitor (R-L C).
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Pruebas Consultas Exposiciones Informes
Resuelve problemas de circuitos Pruebas de corriente alterna R-L-C Consultas Exposiciones Utiliza software para Informes simulación del funcionamiento de circuitos PRACTICA DE LABORATORIO
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA Circuito resonante. Fuerza electromotriz inducida (f.e.m.i.). Generación, Transporte, Distribución y Consumo de Energía Eléctrica. Transformador eléctrico.
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA
Exposición oral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, Ejercicios fuera del aula, Consulta en Internet, Trabajos Prácticos Diapositivas, proyector, computador, pizarra, plataforma virtual, laboratorio
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
Tippens Paul, Física Conceptos y Aplicaciones, 7ª edición, 2011 Serway, Raymond; Jewett, John Jr.: Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna Volumen II, Séptima Edición, 2009 Simulaciones de fenómenos físicos:
http://phet.colorado.edu/en/si mulations/category/physics
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:
ELECTRÓNICA BÁSICA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Conocer las definiciones, los conceptos y las características de los dispositivos semiconductores a fin de utilizarlos correctamente en la identificación y descripción del funcionamiento de los circuitos electrónicos básicos. Al finalizar esta unidad se espera que el estudiante identifique, analice y describa correctamente el funcionamiento de circuitos electrónicos básicos.
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas
8
N°. Horas Prácticas- laboratorio
8
N°. Horas Presenciales
8
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
8
Horas de Trabajo Autónomo
8
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES
Describe las principales características de la estructura y funcionamiento de diodos y transistores PRACTICA DE LABORATORIO EL DIODO SEMICONDUCTOR
Pruebas Consultas Exposiciones Informes
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS BÁSICOS
Realiza simulaciones del funcionamiento de circuitos electrónicos básicos PRACTICA DE LABORATORIO EL TRANSISTOR
Pruebas Consultas Exposiciones Informes
Diodo, Transistor, Circuitos Integrados. Características de funcionamiento. Tecnología Digital.
Amplificación, Transmisión, Recepción. Ondas Electromagnéticas.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Exposición oral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, Ejercicios fuera del aula, Consulta en Internet, Trabajos Prácticos. Diapositivas, proyector, computador, pizarra, plataforma virtual.
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Tippens Paul, Física Conceptos y Aplicaciones, 7ª edición, 2011 Serway, Raymond; Jewett, John Jr.: Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna Volumen II, Séptima Edición, 2009 Simulaciones de fenómenos físicos:
http://phet.colorado.edu/en/si mulations/category/physics
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
EL ESTUDIANTE DEBE
a)
Identifica y describe correctamente el comportamiento de los campos eléctricos..
Identificar y describir correctamente el comportamiento de los campos eléctricos
b)
Identifique y describe correctamente el comportamiento de los campos magnéticos.
Identificar y describir correctamente el comportamiento de los campos magnéticos
c)
Identificar, analizar y describir correctamente el funcionamiento de los circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna.
Identifica, analiza y describe correctamente el funcionamiento de los circuitos eléctricos de corriente continua y de corriente alterna.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DE FISICA APLICADA d)
Identifica, analiza y describa correctamente el funcionamiento de circuitos electrónicos básicos
Identificar, analizar y describir correctamente el funcionamiento de circuitos electrónicos básicos.
9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio
(8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL
10.
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)
(20 Puntos)
El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
-
Nombre: Aldrin Ismael Flores Suárez Título de tercer nivel: Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones, Escuela Politécnica Nacional Título de cuarto nivel: Magister en Redes de Comunicación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Profesor de Laboratorios en la Carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la Escuela Politécnica Nacional 1995 - 1998 - Docente de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Central del Ecuador desde el año 2000.
11.
REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR: FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA FECHA: 2018-09
REVISADO Coordinador del Área: Telecomunicaciones
APROBADO Director de Carrera Ingeniería Informática Ing. Boris Herrera
NOMBRE: Ing. Aldrín Flores
Docente : Ing. Aldrín Flores
FECHA: 2018-09 FECHA: 2018-09
_______________________________
FIRMA: ______________________ FIRMA: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página8