UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS 1.1.
FACULTAD:
INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2.
CARRERA:
INGENIERIA INFORMATICA
1.3.
ASIGNATURA:
PROBABILIDADES
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
303
1.5.
CRÉDITOS:
4
1.6.
SEMESTRE:
TERCERO
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
OBLIGATORIA
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
MAT. JORGE ARROBA
ORGANIZACIÓN
BÁSICA
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
MAT. JORGE ARROBA
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presencial es: Presencial es: Asignatura s:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: 1.14. PRERREQUISITOS
1.15. CORREQUISITOS
Asignatura s:
64 32 Fundamentos de matemática Análisis 2
Práctica s: Virtuale s: Códigos:
103 201
Códigos :
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso pretende cubrir elementos básicos de probabilidades como son las técnicas de conteo y el cálculo de probabilidades de manera empírica, pasando luego al tratamiento y uso de modelos probabilísticos aplicados a casos presentados en el manejo de la información. En ese sentido, se presenta al estudiante una perspectiva del manejo conceptual de la información. Sin duda la presencia de incertidumbre es parte común al momento de desarrollar, analizar e implementar sistemas y servicios, por lo que contar con un base científica para medirla, manejarla o incluso controlarla se convierte en una necesidad de todo profesional, particularmente los ingenieros en informática con el perfil de egreso propuesto. Así, la asignatura pretende mostrar como la aleatoriedad y por ende su tratamiento, está presente en casi todas las aplicaciones afines al quehacer del profesional en ingeniería informática.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página1