UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1. DATOS INFORMATIVOS 1.1
FACULTAD:
INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2
CARRERA:
INGENIERÍA INFORMÁTICA
1.3
ASIGNATURA:
LENGUAJES Y COMPILADORES
1.4
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
503
1.5
CRÉDITOS:
4
1.6
SEMESTRE:
5TO.
1.7
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: TIPO DE ASIGNATURA:
PROFESIONAL
ING. JEFFERSON BELTRÁN
1.10
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
1.11
PERÍODO ACADÉMICO:
MARZO 2018 A AGOSTO 2018
1.12
No HORAS DE CLASE:
Presenciales: 48
1.13
No HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales: 32
1.14
PRERREQUISITOS:
1.15
CORREQUISITOS:
Asignaturas: Calculabilidad y Complejidad de Algoritmos Asignaturas: Ninguno
1.8 1.9
OBLIGATORIA
ING. ARTURO BEDÓN
Prácticas: 20
Códigos:
2.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Los lenguajes de programación son notaciones que mediante programas describen las operaciones que serán realizadas por una computadora. Los programas siempre son escritos en algún lenguaje de programación, pero antes de ser ejecutados primero deben traducirse a un formato en que una computadora pueda ejecutarlos. Los sistemas de software que realizan esta traducción se denominan Compiladores. En la asignatura Lenguajes y Compiladores se estudia la teoría, técnicas y metodologías para el diseño y construcción de Compiladores, con énfasis en la etapa de análisis del proceso de compilación conocida como Front End. También incluye los conceptos básicos de la etapa de síntesis conocida como Back End. Los conceptos y técnicas deben ser aplicados durante el desarrollo del curso, para solucionar problemas de construcción de traductores simples orientados a la VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página1