UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1.
FACULTAD:
Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática
1.2.
CARRERA:
Ingeniería en Informática
1.3.
ASIGNATURA:
Gestión de Proyectos
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
901
1.5.
CRÉDITOS:
4
1.6.
SEMESTRE:
9
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
Obligatoria
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
Ing. Mario Morales
ORGANIZACIÓN
Profesional
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
Ing. Mario Morales.
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
64
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
96
Virtuales:
Principios de Economía
804
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La gestión de proyectos también conocida como gerencia o administración de proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos. Todo lo cual requiere liderar los talentos, evaluar y regular continuamente las acciones necesarias y suficientes.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Conocer las metodologías administración y gestión de proyectos a través de información bibliográfica y desarrollo práctico de proyectos de tal forma que como resultado se pueda evaluar, planificar, dirigir y controlar proyectos.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) -
Conocer los criterios apropiados relacionados con la gestión de proyectos. Conocer y aplicar las metodologías necesarias para dirigir proyectos. Conocer las mejores prácticas en el desarrollo de procesos de gestión de proyectos Establecer estrategias de pruebas e implantación de proyectos computacionales.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Con los conocimientos adquiridos en esta asignatura, el estudiante estará en capacidad de dirigir y evaluar proyectos de software usando diferentes metodologías de gestión.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) El estudiante tendrá los conocimientos teóricos, prácticos y habilidades que le permitan aplicar las diferentes metodologías de gestión de proyectos. Al final de este curso el estudiante: a) Conocerá las diferentes metodologías de gestión de proyectos. b) Podrá formular y dirigir proyectos administrando los elementos de restricción de tiempo, costo y alcance..
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Introducción a la Gestión de Proyectos Conocer los principios fundamentales de la gestión de proyectos El estudiante conocerá los principios básicos de la gestión de la gestión de proyectos
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
16
N°. Horas aprendizaje Teóricas
2
N°. Horas Prácticas- laboratorio
0
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
0 22
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
1. Principios fundamentales 2. Herramientas de trabajo 3. Conceptos básicos de la gestión de proyecto 4. Tipos de proyectos
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Lecturas enviadas por el profesor. Investigación de bases conceptuales.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Presentación de informe Exposición de investigación Controles de lectura
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD:
Factores críticos en la Administración de Proyectos
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Conocer los elementos de gestión, administración y organización que son fundamentales para el adecuado desarrollo de un proyecto.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El estudiante tendrá el conocimiento de las habilidades blandas que se requieren para dirigir un proyecto. N°. Horas aprendizaje Teóricas
16
N°. Horas Prácticaslaboratorio
2
N°. Horas Presenciales N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0 0
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
22
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
1. Habilidades en la administración y dirección de proyectos 2. Negociación 3. Equipo de proyecto
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Talleres de aplicación de conocimientos. Lecturas enviadas por el profesor
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Presentación de informes Exposiciones grupales
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD:
Metodologías de gestión de proyectos
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Conocer los diferentes modelos de gestión de proyectos válidos mundialmente. El estudiante conocerá los diferentes modelos y estándares en la gestión de proyectos, con mayor énfasis en la metodología del PMI.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas aprendizaje Teóricas
16
N°. Horas Prácticaslaboratorio
2
N°. Horas Presenciales N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0 0 22
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CONTENIDOS
Metodologías proyectos: 1. 2. 3. 4. 5.
de
gestión
de
Investigación bibliográfica en grupos
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exposiciones grupales
PMBoK 5ta Edición Norma ISO 21500 Prince 2 IPMA Lean Project Management
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD:
Aplicación metodológica del estándar PMI (PMBOK)
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Conocer y aplicar la metodología estándar de proyectos del Project Management Institute.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El estudiante aplicará en forma práctica los principales procesos desarrollados en el PMBoK.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas aprendizaje Teóricas
16
N°. Horas Prácticaslaboratorio
2
N°. Horas Presenciales N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0 0 22
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
Procesos de Integración Procesos de Alcance Procesos de Costo Procesos de Tiempo Procesos de Riesgo Otros procesos
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Prácticas de herramientas sugeridas por cada proceso.
Presentación de ejercicios prácticos por grupos de procesos
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 5 NOMBRE DE LA UNIDAD:
Metodologías ágiles – SCRUM
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Conocer los principios de metodologías ágiles y analizar los proceso de la metodología SCRUM
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El estudiante aplicará en forma práctica los principios y procesos de SCRUM.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas aprendizaje Teóricas
16
N°. Horas Prácticaslaboratorio
2
N°. Horas Presenciales N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0 0 22
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
Principios ágiles Qué es SCRUM – Principios Organización y estructura Justificación del negocio Fases y procesos SCRUM
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Prácticas de herramientas sugeridas por cada proceso.
Presentación de ejercicios prácticos por grupos de procesos
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a. El estudiante conocerá los principios básicos de la gestión de la gestión de proyectos
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Elabora un plan de proyecto con los elementos básicos de gestión.
b. El estudiante tendrá el conocimiento de los estándares metodológicos dominantes en la gestión de proyectos. Conocerán también aquellos factores que inciden en el éxito de un proyecto
Evalúa y selecciona la metodología adecuada para aplicar en un proyecto.
c.
Gestiona un equipo de proyectos usando las habilidades propias de un director de proyecto
El estudiante tendrá el conocimiento de las habilidades blandas que se requieren para dirigir un proyecto
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS d. El estudiante conocerá los diferentes modelos y estándares en la gestión de proyectos, con mayor énfasis en la metodología del PMI
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Aplica modelos de dirección para la gestión de proyectos.
ESTUDIANTE
TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio TOTAL
POR
RESULTADOS
DE
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)
El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
Título de cuarto nivel (MSc, MBA) registrado en el Senescyt. Título de tercer nivel (Ingeniería) registrado en el Senescyt. Experiencia profunda en el ámbito profesional de la gestión de proyectos, preferiblemente con certificaciones en el tema.
11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
NOMBRE: Ing. Mario R. Morales Coordinador
NOMBRE: Director de Carrera Ingeniería Informática
FECHA: 2018-09
FECHA: 2018-09
Ing. Boris Herrera
FIRMA: FECHA: 2018-09 Docente: Ing. Mario R. Morales FIRMA: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página7