UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
DATOS INFORMATIVOS 1.1.
FACULTAD:
INGENIERIA, CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
1.2.
CARRERA:
INGENIERIA CIVIL
1.3.
ASIGNATURA:
HORMIGÓN ARMADO I
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
P.305 HA
1.5.
CRÉDITOS:
6
1.6.
SEMESTRE:
QUINTO SEMESTRE
1.7.
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:
PROFESIONAL
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
OBLIGATORIA
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
DANY DEL VALLE BRAVO
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
DANY DEL VALLE BRAVO
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
96
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
8
Virtuales:
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
Resistencia de Materiales 2 Ensayo de Materiales 2
P.204. RM Códigos:
Hormigón Armado 2
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Construcciones 1
8
P.204. EM
P. 306 HA Códigos:
P. 306 C
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La mayoría de las obras civiles se diseñan y construyen utilizando elementos de hormigón armado (concreto estructural); y, se ejecutan para dar soluciones confiables, funcionales y económicas a las necesidades de la población nacional tanto de vivienda, infraestructura sanitaria, hidráulica, vial, industrial, comercio, educación y esparcimiento. La asignatura de Hormigón Armado, de conformidad con los Reglamentos o Códigos vigentes, permite: predimensionar, diseñar, determinar las capacidades y resistencias de los elemento de hormigón armado que son los componentes fundamentales de toda estructura construida o diseñada con este material. Esta es una asignatura INTEGRADORA ya que el estudiante debe dominar los principios de resistencia y ensayo de materiales así como también los del cálculo estructural entre otras. VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página1