UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
DATOS INFORMATIVOS 1.1.
FACULTAD:
INGENIERIA, CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS
1.2.
CARRERA:
INGENIERIA CIVIL
1.3.
ASIGNATURA:
HORMIGÓN ARMADO II
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
P.306 HA
1.5.
CRÉDITOS:
4
1.6.
SEMESTRE:
SEXTO SEMESTRE
1.7.
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:
PROFESIONAL
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
OBLIGATORIA
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
DANY DEL VALLE
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: 1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
CARLOS LASSO DANY DEL VALLE SEPTIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
64
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
8
Virtuales:
Hormigón Armado I
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
P.305 HA Códigos:
Construcciones 1
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
8
Estructuras 2
P.306 C Códigos:
P.306 E
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La mayoría de las obras civiles se diseñan y construyen utilizando elementos de hormigón armado (concreto estructural); y, se ejecutan para dar soluciones confiables, funcionales y económicas a las necesidades de la población nacional tanto de vivienda, infraestructura sanitaria, hidráulica, vial, industrial, comercio, educación y esparcimiento. La asignatura de Hormigón Armado, de conformidad con los Reglamentos o Códigos vigentes, permite: predimensionar, diseñar, determinar las capacidades y resistencias de los elemento de hormigón armado que son los componentes fundamentales de toda estructura construida o diseñada con este material. Esta es una asignatura INTEGRADORA ya que el estudiante debe dominar los principios de resistencia y ensayo de materiales así como también los del cálculo estructural entre otras.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Diseñar vigas, losas y escaleras de hormigón armado, podrá determinar las deflexiones y determinará las acciones que permitan controlarlas, aplicando correctamente las normas y Reglamentos nacionales e internacionales utilizados en nuestro medio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1. Calcular el ancho de grietas y deflexiones en elementos sometidos a flexión, las deflexiones instantáneas y totales y tome las acciones pertinentes para controlarlas o reducirlas. 2. Calcular y diseñar losas con vigas, armadas en una o dos direcciones, alivianadas o macizas. 3. Seleccionar el tipo de escalera, el procedimiento de diseño y aplicar las disposiciones de las normas y reglamentos para el diseño de las escaleras.
3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Proporciona al estudiante los principios, criterios, procedimientos y herramientas para el diseño de vigas, losas y escaleras de hormigón armado que son parte de la mayoría de las obras civiles. Con criterios de seguridad, economía y respeto al medio ambiente. Trabajando la formación de valores, la ética y el profesionalismo.
4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Aplica las normas y Reglamentos nacionales e internacionales para el diseño de vigas, losas y escaleras de hormigón armado. Calcula la deflexión y el agrietamiento para garantizar las condiciones de servicio de la estructura. Trabaja de manera interdisciplinaria con las asignaturas de Construcciones y Estructuras por medio de un proyecto integrador, propiciando laborar en grupo; con el empleo de técnicas, metodologías y herramientas actualizadas.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
5. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: CONTROL DE LAS DEFLEXIONES Y AGRIETAMIENTOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Calcular el ancho de grietas y deflexiones en elementos sometidos a flexión, las deflexiones instantáneas y totales y tome las acciones pertinentes para controlarlas o reducirlas. Calcula la deflexión y el agrietamiento para garantizar las condiciones de servicio de la estructura con el empleo de las normas y Reglamentos nacionales e internacionales, para el diseño de vigas de hormigón armado.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
28
6 6 30
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
1.1 Proceso de las deflexiones y agrietamientos 1.2 Momento crítico de agrietamiento 1.3 Clasificación de la deflexiones 1.4 Deflexiones permisibles 1.5 Control del agrietamiento 1.6 Vigas de un solo tramo: Aplicaciones 1.7 Deflexiones en vigas continuas 1.8 Aplicaciones
Ejercicios para calcular el momento crítico, el módulo de rotura del hormigón, momento actuante, momento de inercia efectivo, momento de inercia crítico: secciones rectangulares y T. Ejercicios para calcular deflexiones: deflexiones inmediatas, deflexión a largo plazo, deflexión total.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:
Clase teórico/práctica. Resolución de ejercicios y problemas
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Trabajos y tareas fuera del aula. Participación en clases. Prueba parcial. Taller. Examen.
Diapositivas, fotografías, videos, Plataforma virtual, proyector digital, computadora, material de apoyo, Aula, hojas web
BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTARIA
JIMÉNEZ MONTOYA, Juan Carlos. Hormigón armado. Editorial Gustavo Gili, S.L., 2010.
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X
COMITE ACI 318 (2014). Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-11) and Commentary. American Concrete Institute.
VIRTUAL Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC, (2015).
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL http://www.normaconstrucc ion.ec
X
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
ANÁLISIS DE SECCIONES SOMETIDAS A FLEXIÓN Calcular y diseñar losas con vigas, armadas en una o dos direcciones, alivianadas o macizas. Seleccionar el tipo de escalera, el procedimiento de diseño y aplicar las disposiciones de las normas y reglamentos para el diseño. Diseña y aplica las normas y Reglamentos nacionales e internacionales para el diseño de losas y escaleras de hormigón armado.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
36
10 10 50
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
2.1 Definiciones y características 2.2 Deflexiones 2.3 Disposiciones complementarias 2.4 Diseño de losa Unidireccional Maciza 2.5 Diseño de losa Unidireccional Alivianada 2.6 Diseño de losa bidireccional alivianada 2.7 Diseño de escaleras
Ejercicios para el cálculo del momento y corte últimos, chequeo por flexión y corte, chequeo de deflexiones por tramo, control del agrietamiento para momento positivo y momento negativo, armado de la losa y escaleras, acero de refuerzo, acero por temperatura.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:
Clase teórico/práctica. Resolución de ejercicios y problemas.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Trabajos y tareas fuera del aula. Participación en clases. Prueba parcial. Taller. Examen.
Diapositivas, Plataforma virtual, proyector digital, computadora, material de apoyo.
BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTARIA
JIMÉNEZ MONTOYA, Juan Carlos. Hormigón armado. Editorial Gustavo Gili, S.L., 2010.
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X
COMITE ACI 318 (2014). Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-11) and Commentary. American Concrete Institute.
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Norma Ecuatoriana de la Construcción – NEC, (2015).
http://www.normacon struccion.ec
X
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
6. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad)
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores)
Calcula la deflexión y el agrietamiento para garantizar las condiciones de servicio de la estructura con el empleo de las normas y Reglamentos nacionales e internacionales, para el diseño de vigas de hormigón armado.
Determina el momento crítico, el momento actuante, el momento de inercia efectivo, el momento de inercia crítico Determina el módulo de rotura del hormigón. Calcula deflexiones y agrietamientos: deflexiones inmediatas, deflexión a largo plazo, deflexión total. Demuestra capacidad para el estudio autónomo y el trabajo en equipo. Determina el momento y corte últimos. Realiza chequeos por flexión y corte, Establece chequeos de deflexiones y el control del agrietamiento para momento positivo y momento negativo, Ubica el acero de refuerzo, acero por temperatura, para el armado de la losa y escaleras. Demuestra capacidad para el estudio autónomo y el trabajo en equipo.
Diseña y aplica las normas y Reglamentos nacionales e internacionales para el diseño de losas y escaleras de hormigón armado.
7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
TÉCNICAS
POR
RESULTADOS
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS)
(10 Puntos)
(10 Puntos)
(2 Puntos) (2 Puntos) (2 Puntos) (4 Puntos) (20 Puntos)
(2 Puntos) (2 Puntos) (2 Puntos) (4 Puntos) (20 Puntos)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos individuales Trabajos grupales Trabajos integradores TOTAL
DE
8. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Docente 1: Ing. Carlos Lasso Molina. - Ingeniero Civil. Registro Senescyt 1005-03-446670 - Preparación de tesis para maestría en recursos hídricos. - Experiencia laboral en construcción: 25 años. - Experiencia docente: 12 años. Docente 2: Ing Dany del Valle Bravo - Ingeniero Civil. Registro Senescyt CU-13-5496 - Máster en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación del Patrimonio Edificado. Registro Senescyt CU-13-6297 - Experiencia laboral en construcción: 10 años. - Experiencia docente: 8 años.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
9. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
NOMBRE:
NOMBRE:
FECHA:
FECHA: 2015-09-___
FECHA: 2015-09-___
FIRMA: ______________________
FIRMA: ____________________
Docente 1: ______________________ Docente 2: ______________________ Docente 3: ______________________
Coordinador de Carrera (Director)
Consejo de Carrera
Docente 4: ______________________ Docente 5: ______________________ Docente 6: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página6