Como iniciar tu propio negocio Iniciar un negocio a veces puede ser difícil debes de tener un objetivo para empezarlo y no solo hacerlo sin razón alguna. Algunos tips para ayudarte a conseguirlo pueden ser:
• Encontrar una idea de negocio
Para esto debes saber lo que quieres hacer, darte una idea.
• Debes de probar tus habilidades
Es decir saber para que eres hábil cuáles son tus aptitudes y para que eres bueno, para que sepas de que puede tratar.
• Pensar si tu idea tendrá éxito
Ahora que tienes lo anterior no te ilusiones del todo, porque necesitas ver si tu negocio va a funcionar, es decir, si tienes una ubicación buena, tu publico compré tu producto, el producto sea útil e innovador, precios.
• Empieza a crear
Haz y crea el modelo de tu producto, y muéstralo a un público pequeño, para que califique o lo conozca.
• La personalidad
Necesitas hacer el estilo de tu lugar de venta, los colores, tipografía, concepto.
• Localización
Piensa en un lugar para vender tus productos, este debe ser estar en un lugar transitado como: plazas, parques, centros comerciales o lugares turísticos.
• El nombre perfecto
Necesitas crear un logo muy llamativo y mágico, que a la vista de tu público sea atractivo al igual que el slogan, esa frase que caracterizará tu producto y al mismo tiempo te caracteriza.
Ahora, ya sabes cรณmo empezar tu negocio!!
Invirtiendo sanamente Seguro que conoces a una persona que gana bien, tiene un buen trabajo y gana mucho dinero a final de mes. Pero, no sabes cómo, siempre tiene problemas financieros. Si una persona gana $1000 y paga un 30%,es más inteligente que una persona que gana $500 y debe un 60%, muchas personas no son conscientes de todo lo que gastan al día y siempre terminan con problemas económicos ó deudas, tener una libreta en la que anotes cada día todos tus gastos qué haces es buena idea ya que te puedes dar cuenta de los gastos innecesarios que realizas. Tener gastos es algo que no se puede evitar, debes observa en qué haces estos gastos y la forma en la que consumes los bienes y servicios que utilizas diariamente, si ya estás aumentando tus ingresos, no debes aumentes tus gastos, ya que es mayor error que todos cometemos y que puede significar que pierdas todo lo has ganado. Tu futuro económico debe estar claro desde el inicio. No puedes comenzar a dar pasos y tomar acción si realmente no sabes a dónde quieres llegar, debes tener en claro que no es lo mismo ahorrar que invertir. Debes definir cuánto dinero quieres ganar, en cuánto tiempo lo quieres obtener y qué métodos vas a usar para ello. No necesitas ser un experto para tener un buen ingreso. Simplemente debes tener una idea de cómo lo quieres invertir. Siempre invierte inteligentemente pensando en cómo te afectará cada peso que malgastas.
Aprende a comprar, sin gastar de más. Comprar siempre ha sido un problema, ya que casi nunca sabemos que es lo fundamental, ni como se debe hacer, sin embargo, se necesita tener un comportamiento inteligente, para tener las finanzas en orden, en este artículo, aprenderás a comprar de una buena manera. Existen reglas generales que se pueden aplicar a todo tipo de compras, desde los alimentos necesarios para la semana, hasta compras de ropa y zapatos. En el supermercado, por ejemplo, al comprar pollo, es mejor comprar el pollo entero, ya que saldría más barato que comprarlo por partes, es decir cortadas. Al igual los productos a granel son mucho más baratos que los que venden envasados. º Un tip: para este tipo de compras es, no solo comprar en un supermercado, en diferentes, ya que los precios pueden variar. En las tiendas de ropas y zapatos, antes de hacer este tipo de compras, debemos calcular el dinero que tenemos disponible para esta actividad. Se deben comparar los precios en distintas tiendas en las cuales vendan los artículos que tú quieras. Cuando se tengan que comprar, abrigos, chamarras, calzado, etc, es mejor comprarlas a fin de temporada, ya que así estarán más baratas y no será un gran gasto el tuyo. Debemos tener en cuenta que a veces comprar barato es pagar caro, esto quiere decir que todo esto, de comprar en lugares más baratos o económicos no significa que siempre es bueno, ya que a veces pueden ser de mala calidad el producto o no ser lo que tú esperabas, por esta razón debes comparar precios pero al mismo tiempo la buena calidad y también si es necesario comprarlo. En conclusión las compras, constan de comparar precios, pero al mismo tiempo la calidad del producto y si, darnos un gusto
de comprar algo que queramos esta bien, pero no es lo mรกs fundamental.
Compras excesivas Las compras son necesaria en la vida, debemos de comprar ropa, alimentos, tenemos que pagar los servicios, como la luz, el agua, etc. Por eso en esta revista te enseñaremos a cómo organizarte y organizar tu dinero. Tienes que saber en qué gastar tus ganancias, organizarlas para no gastar excesivamente y tener lo necesario, pero al mismo tiempo también pensar en ti. Solo compra lo que uses y no demás. Para generar más ingresos y poder comprar cosas para ti además de lo necesario, puedes invertir tu dinero o una parte. Puede ser que lo inviertas en tu trabajo, en una empresa o algo en lo obtengas dinero, pero investiga en qué quieres invertir, si en tu ciudad puede servir bien para que la gente use lo que hace tu empresa, para eso investiga cómo son las personas en tu ciudad, por ejemplo, si vives en una ciudad caliente, puedes vender bebidas frías, helados, con esto podrás tener más ingresos y disfrutar más del dinero, lo mismo sirve si es que vas a crear alguna empresa.