CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RIOS 10-11
ESPECIAL ARQUITECTO
A10
LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010 La Hora LOS RÍOS
Profesionales para la construcción
CONSTRUCCIÓN. Se puede ejecutar a través de un arquitecto o ingeniero.
En el mundo de la construcción pocos pueden entender cuales son las diferencias entre un arquitecto y un ingeniero. Muchas personas creen que solo requiere de uno de ellos para levantar una casa, pero no es así, pues se necesitan de los dos profesionales para ejecutar esa labor. Cada uno tiene diferente formación y por ello se hace necesario contratar a un arquitecto y un ingeniero. Los arquitectos aprenden en las aulas universitarias sobre el diseño, la programación de obras, la parte sociológica y también sobre el urbanismo. El ingeniero aprende sobre
matemática y técnica, cálculos estructurales, análisis de suelos, ingeniería eléctrica. Pero la formación de los dos profesionales también tiene algunas coincidencias, por ejemplo aprenden de resistencia de materiales y también la dirección técnica. En otras palabras, cuando el arquitecto realiza el anteproyecto y el presupuesto previo, se presenta al cliente, luego se aplican algunos cambios y se elabora el proyecto definitivo para que el Municipio lo apruebe. Entonces pasa a manos del ingeniero para que realice el cálculo estructural. Cualquiera de los dos puede encargarse de la construcción.
Día Mundial del Arquitecto CONOCIMIENTOS. El arquitecto requiere de una firme vocación artística.
POR: WASHINGTON GIL
La profesión del arquitecto es una de las más complejas de ejercer. El primer lunes del mes de octubre se celebra el Día Mundial del Arquitecto, por lo que aprovechamos esta oportunidad para expresarle a todos los
arquitectos, de manera especial de la provincia de Los Ríos, que continúen con su espíritu emprendedor buscando constantemente el éxito, basado en principios éticos y humanistas; logrando siempre una arquitectura solidaria y justa identificada con nuestra diversidad geográfica y cultural, comprometida con nuestra sociedad; impulsando asi el desarrollo sostenible de nuestro país. Un gran aporte
El aporte de la arquitectura al desarrollo del entorno del ser humano es indiscutible y nos ha llevado a tratar de lograr una
3377-B-C.P
53301-L.G
3378-B-C.P
transformación dentro de un sistema general de sostenibilidad; por lo que es incuestionable la necesidad de mantener el patrimonio urbano, arquitectónico, industril, paisajístico, etc., que estimulen el sentimiento colectivo de identidad y pertenencia a la comunidad. Impulsando el desarrollo sostenible del país, desde la arquitectura y el urbanismo, empleando los recursos más avanzados de la civilización actual reconociendo la validez de las tecnologías y conocimientos étnicos cuya eficacia haya sido comprobada por el uso tradicional.
¿Por qué contratar un arquitecto? POR: CRISTINA SUÁREZ LOOR
ARQUITECTO
LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010 La Hora LOS RÍOS
A11
El oficio en otros países Australia
El arquitecto debe interpretar las necesidades del cliente. Mucha gente piensa que la contratación de un arquitecto es una gasto que se puede obviar, pero es una grave equivocación. El arquitecto es una inversión y se paga su propio honorario con los ahorros que realiza al evitarle al propietario gastos superfluos o trabajos mal hechos que se deben volver a realizar, así como demoliciones por falta de estudio para una buena funcionalidad. También el arquitecto aporta a la plusvalía de su construcción al aportarle calidad estética, eficiencia funcional y garantía de buena ejecución. Nosotros como profesionales de la arquitectura, nos hacemos responsables de su proyecto y/o construcción, garantizamos la calidad de los trabajos que se ejecutan, realizamos los planos generales y de detalle que documentan la obra, realizamos las gestiones necesarias ante organismos estatales, departamentales o municipales para las aprobaciones respectivas así como fiscalizamos la correspondencia entre avances de obra e inversión. Hacemos informes de su obra y auditorias técnicas o económicas. En pocas palabras represen-
ESPECIAL
El título de arquitecto está legalmente protegido y colegiado. La afiliación se realiza a través del Architects Accreditation Council of Australia. El AACA, así mismo, acredita a escuelas y evalúa a arquitectos con expediente extranjero que desean ejercer en el país. Canadá
A los arquitectos se les exige formar parte de alguna asociación arquitectónica provincial, a la que han llegado tras obtener un título en arquitectura acreditado, finalizar un período de prácticas de varios años, pasar varios exámenes, y pagar una cuota anual; todo ello con el fin de conseguir la licencia para ejercer.
PROFESIONAL. Capaz de resolver nuevos problemas con la actitud de un arquitecto emprendedor.
tamos y defendemos sus intereses. Cada proyecto es un caso distinto. Factores de terreno, de dinero disponible, de composición de la familia, de costumbre y de gustos, hacen que los proyectos tengan una diversidad de soluciones. Proyecto
En la industria de construcción existen distintos profesionales o especialistas como ingenieros, diseñadores de interiores, constructores y arquitectos. De todos ellos son los arquitectos quienes están más entrenados en la totalidad de los temas de construcción. El arquitecto sabrá asesorarlo y guiarlo a través de las reglas, regulaciones y obligaciones contractuales conectadas con el proyecto y la construcción. Mas importante aún es que lograrán espacios acordes a sus necesida-
des y gustos. Desarrollo del proceso
Para el cliente el valor real no solo es saber mantenerse dentro del presupuesto y ver que el proyecto es llevado eficientemente hasta su concentración, sino está en la eficacia con que va a funcionar la obra terminada cuando se use, su expectativa de vida y su valor de reventa. Un arquitecto hace una contribución importante al proyecto en términos de la efectividad de su costo, y su valor total final. El proceso para construir una obra tiene varias etapas, desde le primer estudio de las posibilidades y necesidades, hasta la ejecución de la obra y su entrega al cliente. Uno puede contratar los servicios de un arquitecto para todo el proceso completo o por etapas: para una en particular o solo para algunas. Estas etapas
son: croquis preliminares, anteproyecto, proyecto y dirección de obra. La esencia del arquitecto es que su obra trascienda y dar sentido en las mejores realizaciones arquitectónicas, esto hace que la profesión de arquitecto sea una de las más complejas de ejercer ya que requiere una firme vocación artística y un sano juicio practico, ambos debe ser ejercidos a la vez en todo momento. Es un arquitecto el que con arte, método seguro y maravilloso, mediante el conocimiento, imaginación y habilidades creativas es capaz de concebir y realizar la ejecución de obras por medio del movimiento de las grandes masas, de la conjunción y acomodación de los cuerpos que puedan adaptarse a la máxima belleza del uso que le de el hombre.
Hong Kong
Para ser arquitecto se debe obtener un graduado procedente de alguna universidad especificada por la HKIA, además de prácticas de dos años y el examen de registro. Pese a lo que se podría pensar, la mayor parte de edificios famosos en Hong Kong son diseñados por reconocidos arquitectos internacionales. Estados Unidos
A las personas que deseen obtener el título se les exige cursar una licenciatura a través de una escuela acreditada por el NAAB, así como exámenes propuestos por el National Council of Architectural Registration Boards (NCARB). Dichas personas deben realizar un mínimo de tres años de prácticas bajo la supervisión de un arquitecto titulado como requisito previo a la obtención del ARE.
3379-B-C.P
53379-M.A
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK