Difuntos 25 de octubre de 2010

Page 1

DIFUNTOS LUNES 25 DE OCTUBRE DE 2010 La Hora QUITO, ECUADOR

A7

CULTURAS. Cada nación rinde homenaje a sus muertos, de acuerdo con sus creencias.

El origen de una conmemoración de fe Llevar cosas a la tumba es parte de un ritual cultural que se vive cada año en varios países. Cada 2 de noviembre, la ciurenovación y reflexión. dad despierta vestida de un nuevo color. Las calles están Visones divididas agolpadas de gente que venExisten dos posiciones: la cíde comida, tarjetas y uno que clica, que mantiene la existenotro arreglo floral. También, cia de otro mundo después de la entrada a los cementerios la muerte. “Esta creencia para se llena de visitantes ocasiolas poblaciones astrales era nales, mientras que en el inun proceso normal. Así como terior un misterio se despierse rinde culto a la vida, tamta del descanso eterno, las bién se lo hace a la muerte, sin almas ‘dejan sus sepulcros’ intenciones perversas sino a la espera de una visita que con la intención de honrar quizá nunca llegará. la ‘otra dimensión’, ya Este día del año, que el difunto va a la EL DATO parientes y amigos se tierra, donde morará reúnen para recordar con el cosmos”, aclara Incas rena quien en vida fue un Los Diego Velasco, máster, dían homenaje a hombre, una mujer, sus muertos con semiólogo, docente de de un esposo, hijo y ami- calaveras la Facultad de Comuazúcar. go irremplazable, pero nicación Social de la ¿sabe usted cómo nace Universidad Central esta costumbre? del Ecuador. Esta tradición es tan antigua como la existencia de la La muerte tiene Tierra. Es una práctica que se varias connotaciones la realizaba desde antes de los Desde el inicio de la historia, incas y la venida de los espael ser humano ha venerado a ñoles. Los pueblos andinos, sus difuntos con varios rituatanto ecuatoriales, australes e les, entre ellos, los sacrificios incas, corresponden a una etaque eran concebidos como pa de antepasados y utilizaban señal de respeto, y que, secalendarios que señalaban la gún Velasco, “no pueden ser celebración de noviembre a llamados sangrientos. Sin nivel constelar, solar y lunar. embargo, la creencia cristiaEra una etapa de descanso, de na controlada por el poder religioso ha sembrado miedo ante este proceso de la vida”.

Conozca

Países que también celebran

° México ° Guatemala ° Perú ° El Salvador

° Nicaragua ° Honduras Rica ° Costa ° Colombia

Velasco agrega que “el sacrificio de Cristo en la religión Católica representa a todos los muertos, a los torturados, a los sacrificados y a todos aquellos esclavos y cristianos masacrados por los romanos”. Las costumbres dan vuelta al mundo

En el país, como legado ancestral, se celebra el Día de los Difuntos en

comunidad, haciendo una ‘fiesta’ con los parientes cercanos y vecinos. Aunque Velasco reflexiona que los ecuatorianos mantienen esta tradición sin terminar de entenderla, porque se cree que es un asunto de los indígenas. “Dejar comida o ropa al pie del sepulcro es un homenaje, es una manera de recordarle al difunto que está ‘vivo’, que se desea que esté contento y que su alma des-

canse en paz, ya que no se puede abandonar un cadáver e ignorar la vida que se ha transformado”. En México también se celebra en colectividad. Se elaboran máscaras en forma de calaveras, en la frente se inscriben los nombres de los difuntos o de gente viva como una broma, la comida es por lo general dulce y a los niños se acostumbra a regalar todo tipo de golosinas.

La inmolación según el catolicismo

Siempre han existido ritos para conmemorar esta época del año (aquí no existe evidencia de sacrificios humanos, pero sí de animales).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Difuntos 25 de octubre de 2010 by LA HORA Ecuador - Issuu