45c incl. IVA Santo Domingo
¡BUENOS DÍAS! SEMIFINALES
CRONOS
LUNES 05 DE JULIO DE 2010 REPORTE
PARTIDOS
GUÍAS
MARTES 6 DE JULIO 13:30
URUGUAY
HOLANDA
MIÉRCOLES 7 DE JULIO 13:30
ALEMANIA
ESPAÑA
Uruguay por un cupo Página B 16
Un año y las mismas prácticas B2
°Médica Págs.C1-C3 °Odontológica Pág. C4 °Clasificados Págs. C5-C7
Vía libre para el ganado
Mañana se retoma la feria de ganado, que se realiza dos veces a la semana, en la vía a Quinindé. Al fin, hoy los ganaderos podrán movilizar sus animales. Los comerciantes retomarán sus actividades y se dirigirán hacia las parroquias rurales para hacer sus mejores negocios. Todo porque la cuarentena decretada por Agrocalidad, debido a los brotes de fiebre aftosa, en Santo Domingo y El Carmen terminó oficialmente. Desde hoy el ganado, los porcinos y los equinos podrán movilizarse sin problemas. Aunque el peligro por un brote de fiebre aftosa se mantiene, pues la zona tiene las condiciones adecuadas para que el virus se desarrolle, se espera que no
se vuelvan a registrar estos problemas, indicó Vinicio Arteaga, titular de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo. Y para ello decidieron aplicar algunas medidas de control en el centro de mercadeo del gremio. Primero se pavimentó el área destinada a los porcinos y segundo se contrató un técnico para reforzar el trabajo oficial. La medida se suspendió en El Carmen y Santo Domingo, mientras que en San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, La Maná e Imbabura se mantiene. Página B4
Las fiestas dejaron un saldo económico positivo
Los comerciantes que llegaron a Santo Domingo, por las fiestas de cantonización, a ofrecer sus productos se fueron satisfechos. La mayoría concretó ventas y negocios a futuro. Se ofreció muebles, artesanías, artículos de cuero, ropa, vehículos, ropa... Página A2
‘Límites dan resultados’ La violencia ha disminuido. Esa es la concluisión a la que llegaron los representantes del Ejecutivo que evaluaron la prohibición de vender licor en las madrugadas. Jaime Vaca, director de Operaciones de la Policía Nacional, aseguró que en la primera semana de control estas cifras bajaron un 30% y las contravenciones y accidentes de tránsito también se redujeron en un 20%.
CONTROL. Los puntos de vigilancia en la vía a Quevedo y Quito se mantendrán. Aunque ayer no se controló.
Página B3
Por la reforestación
Los habitantes de San Jacinto del Búa quieren reforestar la parroquia. Esperan sembrar en septiembre 8.000 árboles. Ya plantaron otras 6.300.
Página A15
VIGILANCIA. 3.000 uniformados realizan los controles para evitar la venta de licor en la madrugada.
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK