Las zonas donde mayor número de infecciones de COVID-19 se han registrado son los grandes núcleos urbanos como el oriente del valle de México, donde se concentran millones de habitantes en un par de alcaldías de la ciudad de México y algunos municipios del Estado de México. A nivel internacional uno de los mejores ejemplos es Nueva York, urbe transformada en el epicentro del nuevo coronavirus Sars–Cov 02 con más de 170 mil casos hasta principio de mayo.
Sin embargo, dentro de los propio Estados Unidos, y muchos otros países, se ha cuestionado que el impacto de la pandemia en las comunidades rurales no ha sido tomado en cuenta. Algunos análisis han mostrado que la dinámica social propia de estos lugares, ha generado un mayor aislamiento social, debido a que son pocos los espacios de convivencia, los servicios de salud son escasos y la generación de un pánico colectivo en el que ante la falta de registro de casos, muchas comunidades han optado por cerrar el paso por sus territorios.