El 9 y 10 de agosto pasado, se realizó en la Ciudad de México el coloquio Pensamiento Indígena Contemporáneo, que logró reunir a 31 participantes de 18 pueblos, entre ellos: ayuuk chocholteco, maya, nahua, ñomdaa, ñuú savi, ódam, hñahnú, purépecha, rarámuri, totonaco, tseltal tsotsil, yaqui, yoreme, wirrárika, zapoteco y zoque.
El coloquio, celebrado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, permitió la discusión alrededor de cuatro temas base: Filosofía de los pueblos indígenas, Justicia indígena, Desarrollo y Lengua e identidad.
El evento fue auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por medio de su Coordinación Nacional de Antropología; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que brindó el espacio; la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).