Tlaxcala es uno de los estados con mayor riqueza en variedades de maíz nativo o criollo. Entre 2008 y 2010, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) realizaron el estudio “Diversidad y distribución actual de los maíces nativos en Tlaxcala”. Por medio de colectas en 35 de los 60 municipios del estado, en este proyecto se identificaron 12 razas de maíz criollo, entre las que destacan chalqueño, cacahuacintle y cónico.
Sin embargo, las políticas destinadas a la modernización agropecuaria han tenido un fuerte impacto y amenazan la conservación de esta diversidad. Ante ello, desde hace más de tres décadas se han gestado acciones colectivas en las comunidades rurales, orientadas a la protección, conservación y defensa del patrimonio biocultural, particularmente del maíz y la milpa.