Resistencia

Page 1

Segunda Guerra Mundial: las resistencias


Definición La resistencia política es todo movimiento contrario al colaboracionismo con las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Influida por el sentimiento patriótico, aplica todo tipo de formas:

• • • •

La no cooperación Propaganda antifascista Resistencia por combate directa Espionaje

A pesar de su animadversión frente a la ideología nazi, en casos como la resistencia yugoslava no fue apoyado totalmente por los aliados, debido a su informalidad y a la ideología comunista.


La Resistencia dentro y fuera de Europa A pesar de que el apogeo de la Resistencia esté presente en los países europeos ocupados por los nazis, (incluso en la propia Alemania nazi o en la Italia de Mussolini) esta idea de recuperación y contrariedad frente al fascismo europeo se propagó de manera súbita por el mundo.

• Estados Unidos (Oficina de Servicios Estratégicos, precursora de la CIA)

• Gran Bretaña (cohesionadas por Charles de Gaulle, Unidades Auxiliares)


En los países del este de Europa, como Yugoslavia o Grecia, la resistencia tuvo un marcado carácter comunista, mientras que la resistencia occidental estaba integrada por todo tipo de sectores sociales. • Causas del carácter de cada resistencia: Desequilibrio del sistema Yugoslavia (auge del comunismo)

económico capitalista y desprestigio de la democracia junto con la reciente creación del país (fragmentación del Imperio Austro-húngaro)

Francia (tono burgués y comunista)

Gran importancia de la clase alta francesa

Hubo también resistencias contra la colaboración del Gobierno con el régimen nazi: Francia de Vichy, Croacia de Ante Pavelic y Eslovaquia de Jozef Tiso,

en las cuales hubo fuertes represiones mediante las SS, Gestapo e inclusive campos de concentración.


Distribución geográfica • Francia • • •

Eran grupos de civiles con pocos Europa occidental integrantes, pero Noruega y Dinamarca su extensión geográfica era Excepción: España, Portugal, gigantesca.

Irlanda, Suecia, Suiza INFLUENCIA ALEMANA INFLUENCIA ALEMANA Y CON APOGEOS DE RESISTENCIA

NO BELIGERANTES

RESISTENCIA MENOS LATENTE


Francia de Vichy

1940-1944

Philippe PĂŠtain, presidente de la Francia de Vichy

La derrota aliada en Francia en 1940 supuso la disgregaciĂłn francesa en dos territorios: Francia ocupada y Francia de Vichy.


¿Cómo surgió? 2

1

Batalla de Francia: Retirada de Dunkerque (caída del frente occidental) 10 de mayo de 1940 (1)

Toma del poder de Pétain junio de 1940

Firma del armisticio con Hitler 22 de junio de 1940 (2)


Política de Francia (1940-1944) Francia (en general)

Fuerte represión contra los opositores al régimen instaurado (resistencias, judíos…) Establecimiento de un sistema autoritario: disrupción con la democracia parlamentaria.

Francia de ocupación nazi

Vida política en manos de un sistema militar (Wehrmacht) -> órdenes de Hitler Conservación de la nacionalidad francesa de los habitantes de la Francia ocupada. Alsacia y Lorena son nacionalizadas por los alemanes y se priva a sus habitantes de cualquier tipo de nacionalidad francesa


Francia de Vichy

Eliminación de cualquier tipo de contacto internacional con el bando aliado Controlada por el mariscal Pétain pero bajo la órbita de la planificación alemana.

Hitler y Mussolini tocando la guitarra para llamar la atención de Francia invitándola a unirse a su grupo.


La resistencia francesa Fue constituida por el conjunto de movimientos y organismos de resistencia franceses que se opusieron a la ocupación nazi y al gobierno colaboracionista de Vichy: • Resistencia exterior (Charles de Gaulle) • Resistencia interior (partidos y grupos políticos clandestinos)


Resistencia del interior Al igual que la resistencia yugoslava recibió el nombre de “partisanos yugoslavos’’, la Resistencia del Interior francesa recibió el nombre de “maquis’’. Los maquis son unas plantas que habitualmente se desarrollan en grandes colonias muy extendidas por Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizaba el término “prendre les maquis’’ para referirse a la huida a los bosques de maquis y ocultarse de las autoridades.

Pequeñas congregaciones en Francia presentes desde la ocupación nazi en 1940, de carácter heterogéneo, acogían un gran abanico de clases sociales: empresarios, ingenieros, obreros… e incluso a los republicanos españoles que habían huido del régimen franquista.

Maquis

Rechazaban el colaboracionismo con Hitler y, al principio, no tenían una gran estructuración política, simplemente eran pequeñas emancipaciones momentáneas.

Sufrieron grandes represiones por parte de la Gestapo o SS alemanas.

Apoyaron al bando aliado en batallas clave

Desembarco de Normandía 1944 Liberación de París


Mรกximos exponentes de la resistencia

Charles de Gaulle (1890-1970)

Josip Broz Tito (1892-1980)


Charles de Gaulle Fue un militar, político y escritor francés que simbolizó la Resistencia Francesa del Exterior. Opuesto al colaboracionismo de Pétain con Hitler, abre nuevos horizontes huyendo a Londres, donde recibirá cobijo y empezará a cohesionar y solidificar la ideología aliada y de resistencia que acabará en el 1944 con la Francia de Vichy y la presencia de nazi en el país galo.

• Medidas adoptadas: 1.

Organización de fuerzas armadas para luchar contra la Werhmacht (Fuerzas Francesas Libres)

2.

Acercamiento con el bando aliado para liberar Francia; Desembarco de Normandía 1944.

3.

En Londres escribe L’Appel en el cual se exhibirá el espíritu derrotista pero de manera análoga se convertirá en la base de la ideología de las resistencias.


Josip Broz Tito Miembro del Partido Comunista Yugoslavo, si la fuerza y moral de resistencia tuviera una forma física, Tito sería su máximo representante. Tras la invasión de Yugoslavia por las potencias del Eje en abril de 1941, fue elegido presidente del Comité Central del PCY y se encargó, desde la clandestinidad, de reunir a los partisanos yugoslavos hacia la victoria: la liberación de Yugoslavia.

• Medidas adoptadas: 1.

El 27 de junio de 1941, apoya a la URSS en la frontera soviético-báltica ante la amenaza alemana ganándose así el favor de Stalin.

2.

En julio del mismo año, lidera el Ejército Popular de Liberación y Separación Partisana de Yugoslavia.

3.

El 1 de octubre de 1944, tras el establecimiento oculto de un gobierno provisional democrático en 1943, todos los integrantes de dicho gobierno, liderados por el Ejército Rojo, lanzan una contienda a la capital yugoslava de Belgrado, que fue liberada veinte días más tarde.


Intervenciรณn en la Segunda Guerra Mundial Debido a su vasta extensiรณn geogrรกfica, la resistencia estuvo presente en todas las batallas de la Segunda Guerra Mundial y constituyรณ un factor clave para la derrota de los fascismos en Europa.


ยกGracias por su atenciรณn!

ร scar Lahuerta

-

4ยบ de ESO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.