Astrid Agenjo Calderón & Cristina Santillán // ACSUR-Las Segovias // Este documento pretende ser una herramienta de análisis sobre las formas en que podemos PROMOVER, GARANTIZAR Y DEFENDER LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES.
Desde la necesidad de aplicar una mirada de DD.HH. (QUE NO PUEDE SOSLAYAR LAS PERSPECTIVAS DE GÉNERO Y FEMINISTA) para lograr una transformación sistémica hemos intentado ofrecer un espacio para la reflexión cuyos objetivos son: Poner en el centro la SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA y los derechos de las mujeres; Reconocer el ESTATUS DE LAS MUJERES COMO ACTORAS ECONÓMICAS; Difundir el PENSAMIENTO ECONÓMICO FEMINISTA; e Incorporar una mirada crítica sobre las iniciativas de desarrollo, teniendo a la EQUIDAD DE GÉNERO como una cuestión central para que la JUSTICIA SOCIAL sea posible.