Asamblea Villa Crespo | Bol.1

Page 1

ASAMBLEA VILLA CRESPO Vecinos autoconvocados de Corrientes y Scalabrini Ortiz E-mail: asambleavillacrespo@yahoo.com.ar

Boletín N° 1 8 / III / 2002 Distribución gratuita

Carta de presentación, La Asamblea barrial como espacio invitación a los vecinos plural para la participación popular

D

urante años, hemos visto cómo el espacio de participación política de la ciudadanía se fue reduciendo en la medida en que la representatividad de los dirigentes políticos y sindicales fue decayendo. Aquellos que ayer se constituyeron en representantes de nuestros intereses hoy lo son de las empresas extranjeras y de los oligopolios nacionales. Este sistema falazmente representativo con sus espurias instituciones judiciales es lo que cuestionamos. Y sólo podremos modificarlo si todos los que ayer nos desentendíamos de la política nos vinculamos para construir un nuevo proyecto de país. La Asamblea es el primer espacio de participación directa para lograr que la Democracia sea de la única manera que puede ser: Directa. ¿Por qué participar en una Asamblea?

Rúa. Por el contrario fue la catapulta que posibilitó este reencuentro entre los argentinos que estamos participando en cada una de las Asambleas de todo el país, que tiene su semanal punto de encuentro en la Interbarrial y que tendrá su mayor referencia en la inminente Primer Asamblea Nacional. También, dado que la Asamblea es barrial, buscamos la solución de los problemas inmediatos como comunidad vecinal: Nos estamos ocupando, comisiones mediante, de recolectar alimentos y ropa, de intervenir en las dificultades sanitarias de nuestros hospitales, de ubicar a gente que provea empleos para desocupados, de organizar festivales, talleres y todo tipo de actividades culturales, para generar estímulo y reactivar las articulaciones sociales anquilosadas de nuestro barrio. Permanecer como individuos aislados es el propósito histórico de quienes vienen socavando nuestros derechos. Entrar en contacto con otros vecinos, es encontrarse con otros que padecen las mismas dificultades que uno; es la posibilidad de hallar a alguien con quien poder darse una mano. Organización y funcionamiento de la Asamblea

La Asamblea erigida en un auténtico espacio plural donde convergen los vecinos sin distinción de clase o de ideas ha dado realidad y concreción a lo que siempre debimos haber sabido: como ciudadanos y como vecinos formamos parte de un colectivo, y sólo como tal en la unidad podemos avanzar en el recupero de conquistas sociales perdidas y la obtención de otras nuevas. La lucha que se inició en las Es muy simple: Una vez reunidos jornadas del 19 y 20 de diciembre un buen número de asistentes se no concluyó con la caída de De la eligen entre quienes se ofrezcan a

quienes se encarguen de coordinar la asamblea del día: Uno coordina desde el micrófono, otro anota las mociones y propuestas en el libro de actas, otro se encarga de controlar el tiempo de intervención de los oradores. Los primeros oradores son los delegados de cada comisión. Tras ellos, exponen todos los vecinos que quieran (previa anotación en lista de oradores). El tiempo para cada uno es de 3 minutos. Finalizada la ronda, se procede a lectura y votación de las mociones expuestas. Todos los vecinos, sin excepción, tienen derecho al voto. Comisiones Las comisiones surgen de acuerdo a las propuestas de cualquier grupo espontáneo de vecinos que desean encargarse de alguna actividad específica que exceda al funcionamiento de la Asamblea. Una vez propuesta la formación de comisión en Asamblea se vota si se acepta o no. Todas las comisiones están siempre abiertas a la participación de nuevos vecinos. 11 de marzo Ese día estaremos celebrando dos meses de funcionamiento de nuestra Asamblea Soberana. ¡Que sea por muchos más! ¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo! ¡Piquete y cacerola, la lucha es una sola!


“El hombre es un animal político” – Aristóteles

2

AGENDA Viernes 8/III 19 hs. Comisión Seguridad en Scalabrini Ortiz y Corrientes 21 hs. Cacerolazo a Plaza de Mayo. Salimos a las 19:30 hs. de Bar Imperio a cacerolear por el barrio. Domingo 10/III 17 hs. En Parque Centenario:

ASAMBLEA INTERBARRIAL Lunes 11/III 19 hs. Comisión Jóvenes en Bar Imperio 20 hs. Comisión Acción Política en Córdoba 5054 Martes 12/III 18 hs. Comisión Salud y Alimentos en Plaza Benito Nazar (Olaya y Antesana) 20 hs. Comisión Derechos Humanos en Bar Quintana Miércoles 13/III 18 hs. Comisión Desempleados en Bar Imperio 19 hs. Comisión Cultura y Eventos en Bar Imperio 20 hs. En monumento a Pugliese (intersección Corrientes, Scalabrini Ortiz y Drago):

ASAMBLEA DEL BARRIO Jueves 14/III 17 hs. Cacerolazo a la Corte Suprema. Salimos a las 16 hs. de Bar Imperio 20 hs. Comisión Prensa y Difusión en Bar Imperio Domingo 17/III 10 hs. En Parque Centenario:

ASAMBLEA INTERBARRIAL NACIONAL

Asamblea Interbarrial Parque Centenario Principales mociones aprobadas el domingo 3 de marzo ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü

El viernes 8/III a las 20 hs. cacerolazo en los barrios, y marcha a Plaza de Mayo, para llegar a eso de las 22:30 hs. El viernes 8/III, en el Día Internacional de la Mujer, adherir al acto que se hace en Plaza Congreso a las 17 hs. Adherir a la Marcha Nacional de Desocupados, del 11 al 15 de marzo, y a la marcha a Plaza de Mayo de ese día. No al basurero nuclear que quieren poner en Ezeiza. Y hacer escraches para impedir la radicación de basureros nucleares en el país. Por un Boleto Estudiantil gratuito. Preparar escraches a los comisarios responsables de los asesinatos del 20/XII. Que los impuestos que deben los vecinos, se los cobren a las empresas privatizadas. Exigir a EEUU que de la lista de los argentinos que giraron dinero a ese país. Llamar a los trabajadores a sumarse a las Asambleas barriales. Luchar para echar a la burocracia de los sindicatos y recuperarlos para los trabajadores. Acompañar a la Asamblea de Merlo, enviando delegaciones los jueves a las 20 hs. Por la gratuidad de la educación y la salud. Por un plan de vivienda que dé trabajo a los desocupados. Hacer un cacerolazo todos los meses, en Plaza de Mayo, los días 20, en homenaje a los compañeros asesinados. Llevar alimentos y ropa para colaborar con la Asamblea de la calle Caminito, en La Boca. Ratificar el no-pago de los impuestos y rechazar todo tipo de corte en los servicios. Impulsar la participación de las Asambleas en las movilizaciones y luchas de los docentes. Participar en la marcha del 24 de marzo. Preparar un escrache al Correo Argentino por el aumento del franqueo. Cercar la City bancaria entre todas las Asambleas, coordinando la fecha, un día a las 12:30 hs. Que en los cacerolazos de Plaza de Mayo, la Interbarrial defina varias consignas centrales, para leerse en la Plaza. Adherir al acto por la libertad a Raúl Castells, el 9/III a las 16 hs. en Banfield. Convocar a una gran marcha para el 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.


“La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura” – Miguel de Unamuno

3

Resoluciones de la Asamblea Vecinal Villa Crespo Miércoles 6 de marzo Mociones aprobadas

Propuestas de los vecinos

9) Osvaldo: Que los servicios públicos pasen a ser cooperativas de los usuarios.

1) Comisión de Derechos Humanos: Para definir el nombre de la Asamblea, la Comi- 10)Nora: Destinar $20 por Asamblea, para un fondo de la sión Jóvenes elegirá 3 nombres de los propuestos Interbarrial, destinado a publicar una solicitada por la Comisión Derechos Humanos para que en los principales diarios del país sobre la convopueda elegirse uno en la próxima Asamblea por catoria a la Asamblea Nacional del 17 de marzo. votación. 11)Norma: 2) Comisión de Acción Política: Ratificar la presencia de la bandera de la AsamSe realizará un foro de debate el 6 de abril. Los blea los jueves a las 17 hs. en Tribunales por la temas serán los siguientes: Que se vayan todos. remoción de la Corte Suprema. Democracia participativa y/o directa. Asamblea popular como factor de cambio. 12)Carlos: Comisión para crear acuerdos de precios con pe3) Comisión de Educación: queños comerciantes y dejar de comprar en granEn motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de des cadenas. marzo), la Asamblea será precedida en forma simbólica por la mujer. 13)José: Declarar a las Asambleas de carácter pluralista. 4) Comisión de Jóvenes: Crear un boletín para distribuir en las escuelas 14)Gabriela: financiado por la Asamblea Organizar la distribución de alimentos durante la Asamblea Nacional para la gente que viene del 5) Daniel (Intercámaras): interior. Creación de Comisión de Comerciantes y Consumidores. 15)Luis: Organizar a los desocupados de Villa Crespo para 6) Javier: pelear por planes de empleo y trabajo genuino. A partir del comienzo de clases en la Universidad, pasar la Asamblea a los días sábados a las 17 16)Luis: hs. Repudio a la apretada de la Policía Federal al Movimiento Casa del Pueblo. Llevar a la Interba7) Claudio: rrial. Aprobación del documento sobre el banco HSBC. * Queda pendiente definir día y hora para presen17)El viernes 8 a las 20 hs. hacer una marcha por las tarlo en la sucursal de Corrientes y Malabia. calles del barrio y luego a Plaza de Mayo. 8) Comisión de Salud: * No hubo propuestas desaprobadas. Aprobación del petitorio para presentar el jueves ** Ante algún error u omisión, informar. 7 marzo ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Aceptamos sugerencias – Comisión de Prensa y Difusión: prensavillacrespo@yahoo.com


“La cultura no se hereda, se conquista” – André Malraux

4

La Tierra en miniatura

veríamos más claramente la necesidad de aceptación, entendimiento, tolerancia y educación.

Cuestiones para reflexionar desde i pudiésemos reducir la po- este mundo “tal y como es” en blación de la Tierra a una realidad: pequeña aldea de exactamente Ø Si te has levantado esta ma100 habitantes, manteniendo las ñana con más salud que enproporciones existentes en la acfermedad… entonces sos tualidad, habría: más afortunado que los millones de personas que no Ø 57 asiáticos. sobrevivirán esta semana. Ø 21 europeos. Ø 14 americanos (tanto del nor- Ø Si nunca has experimentado los peligros de la guerra, la te como del sur). soledad de estar encarcelado, Ø 8 africanos. la agonía de ser torturado o De todos ellos: las punzadas de la inaniØ 52 serían mujeres. ción… entonces estás por Ø 48 hombres. delante de 500 millones de Ø 70 no serían blancos. personas. Ø 30 serían blancos. Ø Si podés acudir a la iglesia Ø 70 no cristianos. sin temor a ser humillado, Ø 30 cristianos. arrestado, torturado o muerØ 89 heterosexuales. to… entonces tenés más deØ 11 homosexuales. rechos que 3.000 millones de Ø 6 personas poseerían el 59% personas de este mundo. de la riqueza de toda la aldea. Ø Si tenés comida en la heladeØ Los 6 (sí, 6 de 6) serían norra, ropa en el armario, un teteamericanos. cho sobre tu cabeza y un lugar donde dormir… sos más De las 100 personas: rico que el 75% de la poblaØ 80 vivirían en condiciones ción mundial. infrahumanas. Ø Si guardás dinero en el banØ 70 serían incapaces de leer. co, en tu cartera y tenés alguØ 50 sufrirían de desnutrición. nas monedas en el cajón… Ø 1 persona estaría a punto de ya estás entre el 8% más rico morir. de este mundo. Ø 1 persona estaría a punto de Ø Si tus padres aún viven… sos nacer. una persona MUY rara. Ø 1 (sí, sólo 1) tendría educa- Ø Si tenés hijos y podés verlos ción universitaria. crecer sanos y libres… ¡sos Ø En esta aldea habría solarealmente un elegido! mente 1 persona con compu- Ø Y si podés leer esta página tadora. significa que no formás parte de los 2.000 millones de perAl analizar nuestro mundo desde sonas que no saben leer. esta perspectiva tan comprimida,

S

ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES: La Comisión de Salud y Alimentos recolecta alimentos no perecederos y pañales para comedores y merenderos del barrio. Todos los días de 8 a 10 hs. en el Hospital Durand. *** El 16/III a las 16 hs. se realizará un debate abierto a todo el público sobre la situación de la educación. Participarán docentes primarios, secundarios y universitarios. En Corrientes y Scalabrini Ortiz. *** Los días 23 y 24 del corriente la Comisión de Derechos Humanos presentará un Mural en Corrientes y Scalabrini Ortiz. *** La Comisión de Cultura y Eventos está preparando un evento de tango con talleres sobre la historia de nuestro barrio. Fecha a confirmar.

Vení y participá en la próxima Asamblea el miércoles a las 20 hs. en Corrientes y Scalabrini Ortiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.