Asamblea Villa Crespo | Bol.2

Page 1

ASAMBLEA VILLA CRESPO Asamblea Barrial “Gustavo Benedetto”. Vecinos autoconvocados de Corrientes y Scalabrini Ortiz. E-mail: asambleavillacrespo@yahoo.com.ar

Informe de la Comisión de Acción Política – 11 de marzo

R

Boletín N° 2 23 / III / 2002 Distribución gratuita

1° Asamblea Nacional Interbarrial 17/III/2002

esumen de las posiciones debatidas en Principales mociones económicas y políticas torno al Foro de debate del 6 de abril: En un principio coincidimos en que el Foro ü No-pago de la deuda externa. Afuera el FMI de Argentina. Utilizar ese dinero para un plan nacional de tendría que tener un carácter abierto y partiobras públicas. cipativo. Donde lo más interesante sería la ü Nacionalización de la banca y el comercio exterior. posibilidad de reflexionar todos juntos y ü Reestatización de las empresas privatizadas y las AFJP, participar activamente del debate. La idea sin indemnización. es, entonces conformar una Mesa de panelistas que sirva para convocar a más gente y ü Trabajo genuino con salarios dignos. Ni un solo despido ni suspensión más. para impulsar el intercambio de ideas entre ü Indexación mensual de salarios. Devolución del 13% a nosotros mismos. los estatales y los jubilados. El debate giró en torno al carácter que debe- ü Anulación del presupuesto 2002. ría tener dicha mesa de expositores. ü Que el sueldo de todos los funcionarios públicos sea igual que el salario de un maestro de grado doble jornada, Hubo tres posiciones a saber: con tres años de antigüedad. a) Invitar a referentes (intelectuales, religioü No a los subsidios del gobierno para las empresas privatisos, políticos no partidarios, etc.) que zadas. actúen a manera de disparadores del de- ü QUE SE VAYAN TODOS. QUE SE VAYA DUHALDE. AFUEbate entre los concurrentes al Foro. RA LA CORTE SUPREMA CORRUPTA. b) Que la mesa esté conformada por un paü Juicio y castigo a los genocidas de ayer y de hoy. Intensinelista de cada una de las Asambleas orficar la lucha por la anulación de las leyes de Obediencia ganizadoras del Foro. Debida, Punto Final e Indultos. Alerta y denuncia de todo c) Que los expositores sean referentes de intento golpista. Repudio a Seineldín, y a todos los partiotros movimientos sociales cuya lucha dos que lo apoyen. tenga coincidencia con la nuestra ü QUE GOBIERNEN LAS ASAMBLEAS BARRIALES JUNTO A (piqueteros, organizaciones sindicales, LOS TRABAJADORES Y LOS PIQUETEROS. Que apliquen movimientos de derechos humanos, etc.) el programa de la Interbarrial y convoquen a una La mayoría de los presentes en la Comisión Asamblea Constituyente, libre y soberana. apoyó la segunda opción. La Asamblea pos- ü Libertad a Castells, Alí y a todos los presos por luchar. puso su votación para continuar el debate. ü Por la unidad de todos los que luchan. Continúa en pág. 2.

Distribución de este boletín La Comisión de Prensa y Difusión se encarga de distribuirlo todos los sábados durante la Asamblea, en algunas comisiones (por ahora Acción Política y Prensa). Y también todos los días de 12 a 20 hs. en el quiosco de diarios de “El Turco” Néstor (Corrientes y Malabia, esq. McOwens).

ACTIVIDADES

DE LAS

COMISIONES:

La Comisión de Salud y La Comisión de Cultura Alimentos recolecta y Eventos está preparando alimentos no perecederos un evento de tango y pañales para comedores con talleres sobre la y merenderos del barrio. historia de nuestro barrio. Fecha a confirmar. Consultar con la comisión


2

Asamblea Vecinal de Villa Crespo “Gustavo Benedetto”. Boletín N° 2. 23 / III / 02

AGENDA Lunes 25/III 19 hs. Comisión Jóvenes en Bar Imperio 20 hs. Comisión Acción Política en Córdoba 5054

1° Asamblea Interbarrial Nacional 17 de marzo De la 1° .A. Interbarrial Nacional participaron más de 3500 personas de unas 150 asambleas barriales. Concurrieron delegados de asambleas de todo el país: Capital, Pcia. de Bs. As., Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Santa Cruz, Salta, Jujuy, San Juan, Entre Ríos, Chubut, y de organizaciones de trabajadores y desocupados. Viene de tapa ü

Devolución de todos los depósitos en la moneda en que se hicieron. Pago en término de todos los salarios. No al aumento de los precios. Reducción de la jornada laboral a 6 hs. sin pérdida del salario. Anulación del IVA. Transporte gratuito para jubilados, pensionados y desocupados. Por una jubilación mínima de $450. Que el PAMI sea dirigido por los jubilados NO al voto argentino contra CUBA.

Martes 26/III 18 hs. Comisión Salud y Alimentos en Plaza Benito Nazar (Olaya y Antesana) 20 hs. Comisión Derechos Humanos en Bar Quintana

ü ü ü ü ü ü ü ü

Miércoles 27/III 18 hs. Comisión Desempleados en Bar Imperio 19 hs. Comisión Cultura y Eventos en Bar Imperio 20 hs. Comisión de Comerciantes y Consumidores en Bar Imperio

Mociones de Plan de Lucha

Jueves 28 17 hs. Cacerolazo a la Corte Suprema. 20 hs. Comisión Prensa y Difusión en Bar Imperio

ü

Viernes 29/III 19 hs. Comisión Prensa y Difusión de Asamblea Interbarrial en el mástil de Parque Centenario Sábado 30/III 17 hs. En monumento a Pugliese (Intersección Corrientes, S. Ortiz y Drago: ASAMBLEA DEL BARRIO

Domingo 31/III 17 hs. En Parque Centenario: ASAMBLEA

INTERBARRIAL

ü ü ü

ü ü ü ü ü

Impulsar un plan de lucha conjunto de las asambleas barriales con los trabajadores, desocupados, estudiantes y todos los sectores en lucha. Movilización y cacerolazo el 24 de marzo, a las 18 hs. desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en homenaje a todos los caídos, exigiendo cárcel a los asesinos de ayer y de hoy, contra el ajuste y la impunidad. Impulsar un gran cecerolazo nacional el 20 de abril, al cumplirse los 4 meses de la caída de De la Rúa, homenajeando a todos los compañeros asesinados ese día. Sugerir movilizarse todos los 20 de cada mes. 1° de Mayo, movilización y acto en el Día Internacional de los Trabajadores, conjunto entre las asambleas barriales, las organizaciones estudiantiles, trabajadores ocupados y desocupados, organismos de DDHH, etc. después del acto en Plaza de Mayo, marchar a la CGT y hacer un escrache, contra la burocracia sindical. No hacer la Interbarrial de Parque Centenario del 24 de marzo, para poder venir masivamente a la marcha de ese día a las 18 hs. de Congreso a Plaza de Mayo. No hacer el cacerolazo del viernes 22/III a la noche, para poder concentrar esfuerzos en la marcha del 24 de marzo. Impedir con acciones concretas los cortes de servicios, con ayuda de los vecinos. Realizar dos acciones fuertes y masivas por mes, que golpeen al gobierno en todo el país. Solidaridad concreta con todas las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados.

Mociones organizativas ü ü

Conformar una Comisión de Prensa y Difusión para que se informen las resoluciones de la Interbarrial a todo el país. Realizar la 2° Asamblea Nacional Interbarrial el día 25 de mayo, en Merlo.


Aceptamos sugerencias. Comisión de Prensa y Difusión: prensavillacrespo@yahoo.com 3

Resoluciones de la Asamblea vecinal Villa Crespo Miércoles 13 de marzo

Propuestas de los vecinos

Mociones aprobadas

13)Antonio: Redactar un manuscrito para saber cómo proceder en caso de infiltración policial.

1) Comisión de Jóvenes: De los nombres seleccionados para denominar a 14)Mónica: la Asamblea, la propuesta aprobada resultó: El 14/III a las 21 hs. solidarizarse con piqueteros “Gustavo Benedetto”. y desocupados. 2) Comisión de Salud – Carlos: Movilización el jueves 21/III a las 14 hs. Concen- 15)Gonzalo: Realizar movilización y cacerolazo en las fechas: trar en Av. de Mayo 525. Presentar el documento domingo 24/III, viernes 19/IV y miércoles 1/V. de la Interbarrial sobre la Emergencia Sanitaria, No realizar cacerolazo el viernes 22/III. con anulación de la Ley de Patentes, Marchar a la Convocar para el 25/V, la II° Asamblea Nacional. Legislatura. Llevar estas propuestas a la Interbarrial. 3) Comisión de Prensa y Difusión: 16)Diego: Edición de un Boletín de la Asamblea. Recibir a los piqueteros en Rivadavia y Medrano el viernes 15/III a las 11:30 ó 15 hs. en Congreso. 5) Carlos: Luego, a las 16 hs. a Plaza de Mayo. Repudio a la nueva diputada Lobato. 17)Irma: 6) Daniel: Realización de jornada de discusión: OrganizaCreación de una Comisión de Comercio y Consución de la Asamblea. Funcionamiento de comimidores. siones. 7) Nilda: Marchar el 24 de marzo a las 17 hs. a Plaza de Mociones desaprobadas Mayo. Concentrar en Congreso. 1) Gustavo: 8) Omar: Ir en forma masiva a la Asamblea Nacional. 9) Sergio: No marchar todos los viernes. Hacerlo una vez por mes realizando otro tipo de actividades

Trabajar en el tema de la No-Violencia. 2) Ricardo: Crear un movimiento con vistas al 2003. Realizar cacerolazos a las responsables del corralito.

10)Fede: Otras propuestas Realizar votación para ir todos a la Interbarrial 1) Rosita: Nacional. Realizar las asambleas más temprano. (Está con11)Claudio: templada en la modificación del día de AsamEl miércoles 20/III a las 10 hs., concentrar en el blea) HSBC de Corrientes y Malabia, para repudiarlo por los asesinatos del 20/12. Presentar el docu- 2) Comisión Acción Política: La moción que presentó para conformar una Memento aprobado por esta Asamblea la semana pasa de Panelistas (y cuál debería ser su carácter) en sada. el Foro de debate a realizar el 6/IV quedó pen12)Horacio: diente para ser debatida. Reafirmar el programa aprobado por la Interbarrial en la I° Asamblea Nacional. (Se aprobó la reafirmación del programa en forma general, no * Ante algún error u omisión, informar. en particular)


4

Asamblea Vecinal de Villa Crespo “Gustavo Benedetto”. Boletín N° 2. 23 / III / 02

INSTRUCTIVO PARA DEFENDER TUS DERECHOS ANTE UNA DETENCIÓN POLICIAL Lleva tus DOCUMENTOS (DNI) siempre que salgas, además MONEDAS para hacer un llamado.

1 2 3 4 5 6

Habitualmente, la falta de documentos puede ser una excusa para detenerte. Sólo deberás exhibirlos, no podrán ser retenidos por la policía.

Las monedas te servirán para hacer un llamado, por ejemplo, si presencias cualquier detención o incidente por personal policial o de civil. No lleves agendas, ni documentación vinculada a tus actividades o a las de otras personas.

Porque en el caso de ser detenido, la información que tengas puede ser utilizada para otros fines a los que seguramente no fueron destinados. Anda siempre en grupo. Trata de evitar la detención, y trata además de que no detengan a otros.

Intentá estar cerca, en lo posible, de la persona que es detenida o herida. Si te detienen dirigí tu mirada y tu voz a quienes observan cerca, GRITANDO tu NOMBRE, APELLIDO y el nombre de la ASAMBLEA BARRIAL en la que participás. En el caso de detención de otra persona por personal policial o de civil, averiguá en lo posible quién lo detuvo y a qué lugar lo llevaron. En forma inmediata buscá familiares, amigos, vecinos de confianza de la persona detenida e informá sobre su situación. Es importante la presencia de ellos a fin de reclamar por la libertad del detenido ante la comisaría correspondiente. Si te detienen, exigí tu derecho a una comunicación telefónica inmediata con tu abogado (Liga: 4371-3939/8066; Liberpueblo: 4527-0805) tus familiares o a una persona de tu confianza. Exigí, además, que te expliquen el motivo de la detención.

7

Por este punto se aconseja también llevar las monedas.

8

En la comisaría, tenés derecho a negarte a declarar y debés negarte a todo tipo de reconocimiento (de cosas, hechos, lugares o personas). No te dejés fotografiar, filmar o fichar, hasta que llegue un abogado. No firmes nada hasta la presencia de un abogado.

9

No autorices el ingreso del personal policial a tu domicilio, si no traen una orden firmada por un juez.

En el caso de necesitar la asistencia o presencia de un abogado comunicate a los siguientes teléfonos: Liga Argentina por los Derechos del Hombre: 4371-3939/8066; Liberpueblo: 4527-0805.

Ø Tratá de organizarte en pequeños grupos (5 ó 6 personas) Ø Si hay represión, fijen un punto de encuentro Ø Tratar de irse junto (si falta alguien, llamar a la Liga) Ø Llevar calzado cómodo Ø Pañuelo y limones por si hay gases

Ø No subir a taxis después de la represión Ø No correr, ni perder la calma

Vení y participá en la próxima Asamblea los Si sos menor tenés que llamar a alsábados a las guien apenas llegues a la comisaría. 17 hs. en No te pueden: Ø Meter con mayores Corrientes y Ø Sacar fotos Scalabrini Ortiz Ø Tocar el pianito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.