RESOLUCIONES ENERO – MAYO / 2002
SCALABRINI ORTIZ Y CORRIENTES
E
l presente boletín reúne a modo de resumen los informes de todas las sesiones de la Asamblea de Scalabrini Ortiz y Corrientes, desde la primera del 11 de enero hasta la del día 29 de mayo del año 2002. – Comisión de Prensa y Difusión –
PRIMERA ASAMBLEA Viernes 11-I-2002 TEMAS PROPUESTOS POR LOS VECINOS PONERLES PALABRAS
A LAS CACEROLAS
PRESIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS Ø Tomarlas. Ø Boicotearlas con reacciones masivas de los usuarios (baja masiva del cable el 14-I, descolgar los teléfonos el 16-I de 12 a 14 hs., cortar la luz en nuestras casas el 16-I de 20 a 22 hs., etc.). Ø Vigilar y defendernos de los cortes de servicios. Ø Pedir la indexación de las tarifas adecuadas a la economía local. CACEROLAZOS Ø Se habló de la seguridad, detectar y denunciar a los infiltrados (se propuso llevar cámaras de fotos a los cacerolazos para escrachar a los agitadores). Ø Hay quienes prefieren quedarse en las esquinas de los barrios, pero se pide a los vecinos que bajen a la calle y no se queden en los balcones, porque se ve que somos muchos si estamos todos juntos. Ø Y hay quienes creen que el poder está en la Plaza de Mayo, que no se debe abandonar ese lugar, que podemos ir agrupados por barrios, diferenciados con banderas de cada barrio, y cuidarnos entre nosotros. PRECIOS Ø Escrache a los comercios abusivos, boicot a las grandes cadenas de supermercados. Ø Elegir productos nacionales, boicot a los importados. Ø Armas listas de precios más bajos entre los comercios del barrio (una vecina desocupada se ofreció para esta tarea).
BANCOS Ø Denunciar los últimos hechos como un ROBO de los ahorros. Ø Exigir un costo razonable por los servicios que brindan (se propuso pasar todas las cuentas de los bancos privados a bancos nacionales que respeten el costo de $1 por cuenta). Ø Exigir la vuelta del capital que sacaron del país los bancos respaldados por grandes grupos internacionales. Esos bancos entraron al país con el compromiso de respaldar nuestros depósitos con capitales internacionales, que ahora lo cumplan. Ø Exigir la devolución YA de los plazos fijos. Ø Regular las tasas aplicadas a los deudores, así como se regularon las tasas para las inversiones. SALUD Y JUBILADOS Ø Ver cómo se soluciona la asistencia médica. Se habló de que los mismos vecinos controlen la asistencia de los hospitales. La solidaridad puede ayudar, pero este tema es responsabilidad BÁSICA del Estado. Ø Exigimos la devolución del 13% que se les retuvo SIN CONSIDERAR EL MÍNIMO QUE MENCIONARON LOS MEDIOS. Ø Expresaron que se unen a esta lucha de vecinos para defender a las nuevas generaciones. Ø Pedimos que el bar de la esquina nos preste algunas sillas para quienes no pueden estar parados durante todo el tiempo que duran las asambleas. GOBIERNO Ø Este gobierno no esta representado a la gente, no fueron votados directamente por los ciudadanos, un 30% no votó a ninguno de los que hoy ocupan las bancas del congreso.